Canelones de ensaladilla en cama de setas.
Ingredientes:
ensaladilla rusa caserita
palitos de surimi
setas de cardo
vino de oporto
sal y pimienta
Elaboración:
Trocear en dos o tres trozos las setas de cardo y saltearlas en una gota de aceite salpimentadas. Cuando estén doradas las mojamos con un poquito de vino de oporto y dejamos reducir.
Abrimos los palitos de surimi y rellenamos de ensaladilla y los envolvemos a lo largo.
En una bandejita ponemos una cama de las setas y encima los canelones de surimi.
Y ya tenemos una tapita estupenda.
Crujientes de gulas.
Ingredientes:
gulas
harina
aceite de oliva
sal
Elaboración:
Con ayuda de una bolsa en la que introduciremos harina y las gulas, enharinamos las gulas agitando la bolsa bien cerrada. Cuando estén, sacamos las gulas y las pasamos a un colador para quitarles el exceso de harina. Las freímos en abundante aceite de oliva en pequeñas tandas y las pasamos a papel absorvente salándolas ligeramente.
Pimientos confitados y "asados".
Ingredientes:
pimientos rojos de asar grandotes (yo he usado seis)
1 vaso de aceite de oliva extra virgen (uno de esos como los de nocilla de toda la vida)
1 vaso de agua
1 vaso de azúcar
1/2 vaso de vinagre
Elaboración:
en una cacerola bien grande añadimos los pimientos bien lavados.
añadimos el aceite
el agua
el azúcar
y el vinagre
Cerramos muy bien, para que quede bien sellado y no se escape nada de la cacerola, con papel albal.
Lo ponemos al fuego, alto hasta que coja calor, y después a fuego bajo, durante unas dos o tres horas, dependiendo de la cantidad de pimientos que pongamos (podemos destaparlo para ir comprobando si ya están tiernos, pero cerrando herméticamente otra vez). Retiramos del fuego y dejamos enfriar dentro de la cacerola, sin destapar.
Los pelamos y los cortamos en tiras con las manos. A la hora de servirlos o de guardarlos en la nevera lo haremos con parte del jugo del confitado.
No tiréis el jugo que os sobre, lo podéis congelar y reutilizarlo para la próxima vez que los preparéis, sin añadir nada más. Os quedarán deliciosos, ya que ese líquido ya tiene todo el sabor de los pimientos.
Brazo de espinacas.
La receta la he sacado del blog de canelona, aunque yo la he tuneado solo un poquitín... aysss, como me gusta toooodo lo que tiene.
Ingredientes:
400gr de espinacas
4 huevos
queso philadelphia
salmón ahumado
zumo de limón
huevo hilado para decorar
Elaboración:
Picar bien las espinacas, yo lo he hecho en la thermomix. Cuando estén picadas les añadimos 4 huevos batidos y mezclamos bien. Volcamos la mezcla en una bandeja de horno rectangular y al horno a 180º hasta que esté cuajada (con unos 20 minutos es suficiente). Lo ideal es hacerlo con papel aluminio, y para desmoldarlo darle la vuelta a la tortilla cuajada sobre un paño húmedo y quitarle entonces el papel de aluminio. Lo envolveremos enseguida en el paño húmedo hasta que se temple.
Volvemos a abrir el paño húmedo y cubrimos completamente de queso philadelphia, que hemos mezclado previamente con unas gotas de zumo de limón para darle un poquito de acidez al plato y que a mi, personalmente, me gusta mucho más de esa manera con el salmón, y encima terminamos de tapar todo el queso con salmón ahumado.
Enrollamos de la manera más prieta posible y envolvemos con papel film, y a la nevera hasta el día siguiente, poco antes de servir.
Cortamos en rodajas y decorar con el huevo hilado.
Tapenade.
Ingredientes:
250gr de aceitunas negras deshuesadas
1 lata de anchoas
1 cucharadita de alcaparras
1 diente de ajo
aceite de oliva extra virgen
zumo de limón
Elaboración:
La manera tradicional de preparar este plato es con un mortero, un buen brazo y mucha paciencia... yo lo hago con la minipimer.
Triturar todos los ingredientes, las anchoas lavadas y el diente de ajo pelado y sin el gérmen, hasta conseguir una pasta con cuerpo de paté. La cantidad de aceite y de zumo de limón es al gusto.
Se sirve con pan tostado para untar el tapenade.
Canapés ultra rápidos.
Ya se que no son gran cosa, pero estaban deliciosos y por eso os los enseño.
Estos canapés están sacados de una cena-picoteo sorpresa que me surgió en casa el fin de semana.
Ingredientes:
morcilla de arroz
pimientos rojos asados
mayonesa
piña
queso (he usado uno semi-curado)
sobrasada
miel
pan de molde
Elaboración:
Tostar el pan y cortarlo en triangulos.
Unos los untamos con una capa muy fina de mayonesa, encima un poco de pimiento rojo asado, un trozo de piña y por último un trozo de queso. Los metemos en el horno y gratinarlos.
Otros los untamos de sobrasada y les ponemos unas gotas de miel por encima y también al horno.
Por otro lado cortamos la morcilla en rodajas, y en una sartén con una gota de aceite, dándoles unas vueltas hasta que estén hechas.
Huevos "a la gallega"
Estos huevos los hago muchas veces en casa como entrante, y además de ser algo ligero son deliciosos... os los recomiendo.
Ingredientes:
Huevos cocidos
pimentón de la vera
un buen aceite (he usado de nuevo el de la niña de mis ojos)
sal maldon
Elaboración:
Cuando los huevos estén cocidos los laminamos y los aliñamos con el aceite, espolvoreamos con pimentón y un poco de sal maldon.
Nos olvidéis de un poco de pan para "hacer sopitas" en el aceitito

.
Si quieres más me lo dices.