TORRIJAS DE LECHE CLÁSICAS

Ingredientes:
Una barra de pan del dia anterior
leche (según sea la miga de la barra necesitaremos mas o menos)
2 ó 3 huevos
Una taza de azúcar
2 ó 3 cucharadas de canela molida
Aceite para freir
Elaboración:
Cortar el pan en rodajas de un centímetro mas o menos
Colocar estas en un recipiente hondo
Agregar la leche fria
Dar la vuelta a las rebanadas de pan y si fuera necesario agregar mas leche.
Mientras se empapan echar la canela al azúcar y mezclar bien. Reservar.
Batir los huevos (2 ó 3 según sea de grande la barra)
Una vez estén bien empapadas las rebanadas de pan, rebozar en huevo y freir en abundante aceite por ambos lados.
Sacar y dejar escurrir sobre un papel de cocina.
Una vez escurridas y algo frias rebozar en la mezcla de azúcar-canela (Si alguien fuera alérgico o no le gustara la canela se pueden rebozar solo con azúcar)
Colocar en la fuente en la que se van a servir.
PAO A PASO
Cortar el pan en rodajas de un centímetro mas o menos

Colocar estas en un recipiente hondo

Agregar la leche fria

Dar la vuelta a las rebanadas de pan y si fuera necesario agregar mas leche.

Mientras se empapan echar la canela al azúcar y...

..mezclar bien.

Batir los huevos (2 ó 3 según sea de grande la barra)

Una vez estén bien empapadas las rebanadas de pan, rebozar en huevo y ...

...freir en abundante aceite por ambos lados.

Sacar y dejar escurrir sobre un papel de cocina.

Una vez escurridas y algo frias rebozar en la mezcla de azúcar-canela

Colocar en la fuente en la que se van a servir

Si alguien fuera alérgico o no le gustara la canela se pueden rebozar solo con azúcar

LECHE FRITA

Ingredientes:
1/2 litro de leche
75 de Maizena
75 de azúcar (si se va a rebozar en azucar una vez fritas poner algo menos en la masa)
1 barrita de canela en rama
la cáscara de un limón o naranja
Extra:
Harina para rebozar
Huevos para rebozar
Aceite para freir
Elaboración
Poner a hervir la leche, menos una taza, con la cáscara de limón (naranja) y la canela en rama.
Mezclar la Maizena con el azúcar, agregar la leche fria y diluir todo bien.
Una vez haya hervido un ratito la leche (cuanto mas hierva mas sabor a canela y limón tendrá) sacar la canela y la cáscara de limón y agregar esta a la mezcla de azúcar-Maizena-leche y mezclar bien.
Volver a echar en la cacerola y a fuego mediano y sin dejar de remover dejar que espese.
Echar en un recipiente y dejar enfriar.
Una vez fria la masa volcar sobre la encimera o tabla o dejar en el molde para cortar.
Cortar en cuadritos o rombos o forma deseada.
Enharinar, pasar por huevo batido y dorar en aceite por los dos lados.
Sacar y dejar escurrir.
Si se quiere una vez escurridos los trocitos y algo frios rebozar en azúcar.
PASO A PASO
Poner a hervir la leche, menos una taza, con la cáscara de limón (naranja) y la canela en rama.

Mezclar la Maizena con el azúcar,

agregar la leche fria y diluir todo bien.

Una vez haya hervido un ratito la leche (cuanto mas hierva mas sabor a canela y limón tendrá) sacar la canela y la cáscara de limón y ...

...agregar esta a la mezcla de azúcar-Maizena-leche y mezclar bien.

Volver a echar en la cacerola y a fuego mediano y sin dejar de remover ...

...dejar que espese.

Echar en un recipiente y dejar enfriar.

Una vez fria la masa volcar sobre la encimera o tabla o dejar en el molde y cortar en cuadritos o rombos o forma deseada.

Enharinar,

pasar por huevo batido y ...

... dorar en aceite por los dos lados.

Sacar y dejar escurrir.

y poner en la fuente (yo no los rebozo)

FLORES MANCHEGAS

Ingredientes:
Para la masa:
Para 1 huevo tamaño L
300 ml. de leche
175 g. de harina
Extra:
Azúcar para rebozar
Aceite para freir
Elaboración:
Mezclar todos los ingredientes de la masa en un bol y echar después en un recipiente que sea estrecho, pero que pueda entrar el molde o mezclar directamente en este último.
Calentar el aceite en un recipiente hondo (caldero, freidora..) y meter el molde dentro de el, una vez el molde esté caliente sacar, sacudir y meter en la masa, pero no del todo, que queden como mínimo unos milímetros antes de llegar al borde de la forma de flor (o la forma que tenga este) .
Sacar, escurrir y meter en el aceite. Mover este de arriba abajo (sacudiendo, pero derecho) dentro del aceite hasta que se suelte la flor , una vez que la ha soltado poner el molde por encima para meterla dentro del aceite para que se dore y sacar con una espumadera.
Dejar escurrir sobre un papel de cocina.
Volver a repetir lo mismo, es decir calentar el molde en el aceite, meter en la masa...etc..etc.. así hasta que la masa se acabe.
Rebozar las flores en azucar y poner en una fuente.
PASO A PASO
Mezclar todos los ingredientes de la masa en un bol y echar después en un recipiente que sea estrecho, pero que pueda entrar el molde o mezclar directamente en este último.
Calentar el aceite en un recipiente hondo (caldero, freidora..) y meter el molde dentro de el, una vez el molde esté caliente sacar, sacudir y ...

...meter en la masa, pero no del todo, que queden como mínimo unos milímetros antes de llegar al borde de la forma de flor (o la forma que tenga este) .

Sacar, escurrir y meter en el aceite. Mover este de arriba abajo (sacudiendo, pero derecho) dentro del aceite ...

...hasta que se suelte la flor , una vez que la ha soltado poner el molde por encima para meterla dentro del aceite (pues nadan) para que se dore, sacar con una espumadera y ...

... dejar escurrir sobreun papel de cocina (el molde aunque lo veais en la foto dejar dentro del aceite para que se caliente para la próxima flor)

Volver a repetir lo mismo, es decir calentar el molde en el aceite, meter en la masa...etc..etc.. así hasta que la masa se acabe.
Rebozar las flores en azucar y ...

... poner en la fuente.
