Después de comprobar el otro día que la masa base de la focaccia no llevaba demasiada complicación (http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... a#p5399608" onclick="window.open(this.href);return false;), ayer preparé una focaccia para cenar a modo de seudo-pizza, o sea, con ingredientes por encima. La cámara se quedó sin pilas y mi compañero le tuvo que hacer una foto con el móvil. Aclaro esto porque la imagen es de vergüenza ajena y no le hace justicia





....

Aunque ya lo expliqué el otro día, vuelvo a poner aquí cómo se hace, ahora con los ingredientes añadidos y algún cambio mínimo (He copipasteado la mayoría de las partes que eran iguales).
Ingredientes masa
360 grs. de harina de fuerza tamizada
180 grs. de agua
25 mls. de aceite de oliva
10 grs. de levadura fresca de panadería
Una cucharadita de sal
Una cucharadita de azúcar
Ingredientes mejunje para untar por encima
50 mls. de aceite
50 mls. de agua
3 ó 4 dientes de ajo machacados
Un poco de sal
Un poco más de pimienta
Un mucho más de orégano y romero, secos y molidos
Ingredientes para echar encima de la masa
Mozzarella rallada
Tomates cortados en láminas
Atún de lata
Olivas rellenas partidas por la mitad
Orégano y romero (secos y molidos) para incorporar al sacar del horno
Preparación paso a paso
Cogemos la levadura y la diluimos en agua tibia, a la que también le echamos la sal, el azúcar y un pelín de nada de harina, y dejamos un ratito que haga su efecto.
En un cuenco aparte, mezclamos la harina restante, que básicamente es casi toda, con el aceite y el aguachirri, o sea, con el agua que lleva la levadura disuelta. Y amasamos ahí bien unos cuantos minutos (cuanto más, mejor). Si vemos que la masa se pega a los dedos, le añadimos un poco más de harina y seguimos amasando.
Dejamos reposar la masa un buen rato en un lugar templado para que suba (de media hora en adelante). Es preferible cubrirla con film transparente o con trapos húmedos.
A continuación engrasamos la bandeja del horno, es decir, con un pincel le damos bien de aceite, y extendemos la masa encima, de modo que quede toda cubierta de manera homogénea. Para ello podemos usar un rodillo o las propias manos, estirándola y haciéndola encajar como si fuese plastilina. Entonces con el dedo pulgar marcamos unos hoyuelos por toda la superficie, repartiéndolos a ser posible de forma regular.
Untamos el mejunje aceitoso por encima y vamos añadiendo el resto de ingredientes por orden/capas: mozzarella, tomates, atún y olivas, y volvemos a pincelar con el susodicho preparado.
Hecho esto, tapamos la bandeja con film o lo que nos venga mejor y dejamos reposar otro ratito largo (media hora como mínimo) para que la masa tenga una nueva oportunidad de subir.
A estas alturas ya nos habremos puesto a precalentar el horno a 200 grados. Introducimos la bandeja y horneamos durante 20 ó 30 minutos, según el tipo de horno, la cantidad de masa, el tipo de bandeja, etc. También se le puede dar unos minutos de gratinador si lo queremos más doradito.
Nada más sacarla del horno, le echamos más orégano y romero molidos por encima. Dejamos sobre una rejilla un momento antes de comérnosla caliente.
Saludos
