La verdad es que yo también la tengo "aparcada". Es una pena, porque es un ahorro de tiempo y energia

A ver si con las recetas que vamos poniendo nos acostumbramos a ella.
Lomito al Vinagre
Ingredientes:
½ kilo de carne de res, picada en bastones
1 cebolla grande, picada en brunoise
2 dientes de ajos picaditos
3 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharada de harina
1 cucharada de pimentón
½ cucharadita de pimienta negra, molida
1 pizca de nuez moscada
2 cucharadas de vinagre de vino tinto
1 taza de chicha de jora o agua
Sal al gusto.
Instrucciones:
Poner una olla al fuego con el aceite y cuando esté caliente añadir la cebolla, freír hasta que este transparente, agregar los ajos, mezclar, ponerle la carne y volver a mezclar.
Dejar que se fría revolviendo de rato en rato hasta que esté medianamente cocida. Añadir la harina y mezclar bien, agregarle el agua con el vinagre, la nuez moscada y mezclar bien para que se forme la salsa sin grumos. Salpimentar y ponerle el pimentón. Mezclar bien. Dejar que cocine la harina y servir con papas fritas y arroz blanco.
En olla a presión
Colocar la olla de presión al fuego con el aceite, cuando esté caliente, agregar la cebolla y freír hasta que este transparente, añadirle los ajos, mezclar y ponerle la carne picada, mezclar, salpimentar y echarle 300 cc.
de agua. Tapar la olla y dejar cocinar 20 minutos.
Pasado ese tiempo, destapar (previa sacada del vapor), volverla a poner al fuego y agregarle la harina disuelta en media taza de agua con el vinagre, revolver y añadirle la nuez moscada y el pimentón, mezclar bien y cocinar revolviendo hasta que se cocine la harina. Comprobar la sal y servir con papas fritas y arroz blanco.
Fuente: Propia
Autor: Oscar
Ondina escribió:No era lacon, era codillo salmuerizado, para dos es lo justo
1codillo salmuerizado
2 chorizos
4 patatas
1 bote de grelos, aqui no se encuentran frescos
se lava y se pone a cocer el lacon en la olla expres durante 45 minutos, pasado ese tiempo se añade el resto de ingredientes, los grelos bien lavados y se cuece durante 10 minutos mas todo junto

Patatas guisadas con carrilleras
Introducción:
Patatas guisadas “con lo que sea ” es siempre un plato bien recibido en casa. A mi me encantaban las que hacía mi madre con costillas… era un plato único. Yo las he guisado hoy con carrilleras de cerdo ibérico, porque es una carne muy jugosa y a mi me parece ideal para tomarla estofadita
Ingredientes:
# 800 gr de carrilladas
# 1 cebolla
# 1 pimiento verde
# 1 tomate maduro
# 1 kilo de patatas
# un poco de haceite de oliva virgen extra
# 2 hojas de laurel
# 1 vaso de vino blanco de Montilla-Moriles
# unas hebras de azafrán
# 1 cucharadita de pimentón de la Vera
# sal
Ingredientes:
Se cubre el fondo de la olla a presión con aceite de oliva, y cuando está bien caliente se echa la carne troceada y se saltea bien por todos lados. Cuando está dorada, se añade la cebolla bien picada, y se deja pochar junto con la carne a fuego medio, para que no se queme, durante unos 10 minutos.
Mientras se va pochando una verdura se va picando la siguiente, que en este caso es el pimiento, y luego el tomate, que se incorpora pelado y cortado en daditos. Se añade a continuación el pimentón, el vaso de vino, y las hojas de laurel, y cuando ha evaporado el alcohol, se cubre de agua y se tapa la olla. Yo la he tenido unos 10 minutos, pero cada olla tiene su tiempo: la carne no debe quedar hecha del todo, porque todavía le queda un rato de cocción.
Me pareció mucha carne para tres comensales, así que separé la mitad y la metí en el congelador, y el resto lo dejé para añadir las patatas. Dentro de unos días la sacaré y ya sólo tendré que hacer la parte final del guiso.
Se lavan y se tronchan las patatas. Es mejor tronchar que cortar, porque así al cocerse, van a soltar mejor el almidos y eso hace que espese el caldo para conseguir esa textura tan característica de los guisos de patatas.
Se anade la sal, las hebras de azafrán y se deja cocer de nuevo a fuego medio y cubierto de caldo, Si hicier falta se añade más agua. Cuando la patata está tierna y e ha consumido casi todo el caldo, ya está listo.
Fuente: http://www.recetasdemama.es" onclick="window.open(this.href);return false;
Autor: azores
Guisado de carrilladas (MJMIX)
Ingredientes:
3/4 de carrilladas de cerdo ibérico en trozos.
3 ó 4 patatas.
2 cebollas.
3 zanahorias.
Un puñadito de guisantes congelados.
Pimentón agridulce de la Vera.
1 hoja de laurel.
Sal y pimienta.
Un chorro de vino blanco.
Agua.
Instrucciones:
Ponemos aceite de oliva en el fondo de la olla a presión y cuando este esté caliente vamos dorando las carrilladas (sin ponerle sal para que la carne no se ponga dura), cuando este dorados los trozos añadimos las cebollas cortadas en trozos y rehogamos.
Una cucharadita de pimentón dulce, removemos rapidamente para que no se queme y echamos el vino blanco. Sal y pimienta.
Mientras reduce el vino cortamos las patatas en trozos, la zanahoria a rodajas, los guisantes, la hoja de laurel, lo añadimos todo a la olla, añadimos agua hasta cubrir y cocinamos con la olla cerrada unos 30 min. cuando salgan los aros.
Fuente: Mjmix
Autor: mjmix
Caracoles con carrillada de cerdo en salsa.
Introducción:
La carrillada de cerdo es una de las carnes más tiernas que he probado. Los caracoles me encantan, y si juntamos todo con una salsita aderezada de especias, queda un plato de toma pan y moja
Ingredientes:
1 kg de caracoles limpios (los tenemos en ayunas 15 dias para que purguen y luego los lavamos con agua y sal, aclarándolos 4 o 5 veces hasta que suelten las babas).
1 ramita de hierbabuena
1 kg de carrilladas de cerdo
1 cebolla grande
2 pimientos verdes
3 zanahorias
4 dientes de ajo
1 taza de tomate frito
1 vaso de vino blanco
2 cayenas (si quieres que pique)
1/2 cucharilla (de postre) de cominos molidos
1/2 cucharilla (de postre) de tomillo picado
1/2 cucharilla (de postre) de pimienta negra molida
1/2 cucharilla (de postre) de azafrán tostado y pulverizado (o colorante alimentario en su defecto)
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
Agua
Sal
Instrucciones:
Cocemos los caracoles en abundante agua con sal y la ramita de hierbabuena. Primero con el fuego al mínimo, para que asomen el cuerpo y luego subimos el fuego a tope, de golpe, para que se "ahorquen". Cocemos a fuego medio durante al menos 1 h y 1/2, desespumando siempre que sea necesario. Una vez cocidos los escurrimos bien y los reservamos.
En una olla a presión ponemos un poco de aceite a calentar. Cuando esté caliente añadimos las carrilladas previamente saladas.
Las doramos y a continuación añadimos la cebolla, los pimientos, las zanahorias y los ajos todo cortado en juliana. Tambien añadimos las cayenas partidas por la mitad. Rehogamos el conjunto hasta que comience a ablandarse un poco. A continuación añadimos todas las especias, la hoja de laurel y la salsa de tomate. Mezclamos bien. Echamos el vino blanco y completamos con agua hasta cubrir la carne. Tapamos la olla y cocemos unos 20 minutos contando desde que sale vapor de la válvula. Dejamos enfriar, destapamos y retiramos los trozos de carne. Quitamos la hoja de laurel y trituramos la salsa con la batidora. Nuevamente añadimos los trozos de carne y también los caracoles que teníamos reservados. Mezclamos todo bien y dejamos cocer 10 minutos más a fuego lento. Si este plato se prepara la víspera, estará reposado y más sabroso. Barra de pan en mano...a mojar! Buen provecho ;)
Fuente:
Autor: Ruben
Roti de cerdo en salsa
Ingredientes:
1 roti de cerdo de 1kg
Zanahorias
Puerro
Cebolla
Tomate
Ajo
Perejil
Laurel
Romero
Vino blanco
Pimienta
Aceite
Sal
Instrucciones:
Ponemos un chorreon de aceite en la olla expres y rehogamos el roti , sacamos y reservamos, e el mismo aceite rehogamos zanahorias , puerro, cebolla, tomate rayado, ajos picados, perejil, romero, pimienta blanca, laurel y sal, cuando esté rehogado añadimos un vaso de vino blanco y uno de agua, agregamos la carne y cocemos durante 20 minutos. Pasado el tiempo de cocción sacamos el roti y lo cortamos en lonchas, pasamos por la batidora las verduras y salseamos.
Fuente: capisi
Autor: capisi
LOMO GRATINADO CON QUESO
Ingredientes:
- Cinta de lomo (hoy puse 1k)
- 200gr nata para cocinar
- 1 vaso de brandy
- 1 vaso de agua
- aceite de oliva
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- queso gouda
- laurel
- pastilla de caldo de pollo o sal
- pimienta molida y en granos
Instrucciones:
Primeramente limpiamos la carne y salpimentamos
Ponemos aceite en la sarten y doramos la cinta de lomo hasta hacerle una costra.
Ponemos en el suelo periodicos para que no salpique mucho
Pasamos la cinta de lomo a la olla expres, junto con el aceite de dorarla
Ahora pelamos y partimos las verduras y junto con la pimienta en grano, el laurel y el avecren lo añadimos a la olla
Añadimos el brandy y el agua
Una vez todos los ingredientes en la expres, tapamos y cuando empiece a pitar bajamos el fuego y contamos 15 minutos antes de apagarla
Trascurridos los 15 minutos apagamos la olla y dejamos que salga el vapor para darle la vuelta a la carne y volver a poner 10 minutos más.
Cuando acaba, sacamos el lomo de la olla y dejamos reposar para que se enfrie, mejor de un día para otro, pues así la carne se asienta y deja cortarla fina sin romperse.
Dejamos enfriar la carne en un plato y pasamos la salsa por la batidora sin el laurel
Ahora partimos el lomo lo mas fino posible, por eso se deja reposar
En la misma sarten de dorar la carne, ponemos la salsa junto con la nata y damos varias vueltas.
Vamos al montaje para el horno. En una bandeja de horno ponemos un poco de aceite y pincelamos. Vamos poniendo lonchas de lomo montadas con queso gouda. Así hasta rellenar la bandeja. Como las lonchas de queso son muy grandes, las parto en 2 trozos para aprovecharlas
Ponemos la salsa por encima del lomo hasta cubrirla y metemos al horno 15 minutos arriba y abajo, hasta que se funda el queso y se gratine la salsa.
Aquí ya fuera del horno
Fuente: Propia
Autor: melania
Solomillos de Emma
Ingredientes:
- 4 Solomillos de cerdo
- 1 Kg. de zanahorias
- 2 Dientes de Ajo
- 1 Tomate
- 1 Cebolla
Instrucciones:
En una sarten se rehogan los ajitos con los solomillos, cuando esten dorados, se dejan enfríar y se parten en filetitos. Colocar en una fuente y echar un poco del aceite del rehogo por encima. Meter al horno (unos 20 minutos) con un chorrito de vino blanco.
Salsa:
En una sartén rehogar, con un poquito de aceite, las zanahorias, el tomate y la cebolla cortados.
Echar el rehogo en una olla a presión con 1 o 2 vasos de agua y una pastilla caldo de pollo. Dejar de 15 a 20 minutos. Pasar por la turmis y añadir a la fuente.
Meter todo en el horno durante 5 minutos.
Receta enviada por Emma Gosalvez
Fuente: MundoRecetas.com
Autor: nacho
solomillo relleno de bacon, ciruelas y nueces,
Ingredientes:
Las cantidades varian en función de los solomillos que vayamos a rellenar
Solomillo de cerdo
Beicon en lonchas
Ciruelas sin hueso
Nueces peladas
Hiervas aromáticas
Aceite, sal y pimienta
Coñac
Para la salsa
Nata líquida
Queso roquefort
Instrucciones:
Cortar el solomillo, a lo largo, sin llegar abajo, para abrirlo, volver a cortar a lo largo para ir haciendo como un filete grande, no se como explicarlo mejor, el caso es que queda todo extendido.
Poner lonchas de beicon en toda la superficie de la carne, luego ciruelas sin hueso y las nueces.
Enrollar como si de un brazo de gitano se tratara y atarlo bien.
Dorarlo en la olla a presión, con un poco de aceite, que quede dorado, añadirle pimienta, un poco de avecrem, las hiervas elegidas, yo puse una mezcla de esas que vienen con molinillo que tiene tomillo, mejorana y alguna más, un buen chorro de coñac y un chorrito de agua (poca). Cerrar la olla y dejar cocer 15 min.
Sacar el solomillo y dejar enfriar un poco. Con lo que queda en la olla, lo puse en un cazo, le añadí nata líquida y queso roquefort, cocer un poco que espese y ya está lista la salsita.
Cortar el solomillo en rodajas no muy finas y servir con la salsa.
Autor: lodisa
Solomillos a la naranja
Introducción:
SOLOMILLOS A LA NARANJA
Ingredientes:
- 4 solomillos de cerco pequeños
- 1 vaso de zumo de naranja
- 1 vaso de vino tinto
- 2 cebollas
- aceite
- sal y pimienta
Instrucciones:
dorar los solomillos, salpimentados, en una sartén a fuego fuerte.
retirar y en el mismo aceite pochar las cebollas picadas hasta que estén blanditas.
poner los solomillos y la cebolla en una olla exprés, añadir el vino y la naranja, cerrar la olla y cocer 15 minutos, contando desde que empiece a dar vueltas la válvula.
retirar la carne y pasar por la minipimer la salsa.
Fuente: una amiga
Autor: tragaldabas
Ternera china al ají
Ingredientes:
1 kilo de ternera en filetes
1 pimiento
2 cebollas
2 zanahorias
aceite de oliva
sal
ají una cucharada del dulce
medio vaso de soja liquida y un poquito de agua.
Instrucciones:
Cortamos los filetes en juliana, las zanahorias el pimiento y la cebolla, rehogamos, salpimentamos y agregamos el ají molido y la soja con el agua, ponemos 15 minutos en la olla rápida y listo.
Nota: si la ternera es blanda no tiene porque ponerse en olla express, solo rehogar y cocer normalmente.
De guarnición: arroz tres delicias
Fuente: irelidi
Autor: irelidi
melania escribió:Costillar
Nó sé si llegaré a tiempo o si te servirá la receta. De todas formas te la dejo.
Ingredientes:
- 1k de costillas carnudas
- 1 cabeza de ajos entera, con piel
- aceite de oliva
- piminta en granos y 2 clavos
- laurel
- sal
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cebolla gorda
Preparación:
Yo las hice en la olla expres, pero se pueden hacer en una olla convencional y tenerla más tiempo.
Ponemos en la olla el aceite, un chorreón generoso (sin pasarse) ya que se tiene que quedar en el aceite y la costillas salpimentadas. Las doramos y añadimos la cebolla a cascos grandes (luego se desasen) los clavos, la pimienta en grano, la cabeza de ajos y el laurel.
Mareamos todo junto un poco y después añadimos el vaso de vino blanco. Cuando esté hirviendo, cerramos la expres y una vez que comience a pitar, bajamos el fuego a moderado y dejamos hacerse durante 8 minutos.
Al terminar de salir el vapor podemos ya servir en los platos.
Yo ayer las puse con patatas fritas, pero otras veces antes de cerrar la tapa pongo 3 patatas a trozos regulares (con un poco más de aceite y 9 minutos) y quedan como asadas, con el gustito de las costillas. Están riquísimas.

Ternera en salsa con champiñones y patatas
Ingredientes:
½ kilo de ternera a tacos
Zanahoria
Champiñones
1 vaso de vino tinto
Pimienta negra
Romero
Tomillo
Laurel
Aceite de oliva
Harina
Ajos
Almendras molidas (opcional)
Sal
Cebolla
Tomate
Instrucciones:
Rallamos el tomate. Cortamos a pedacitos la cebolla. Picamos los ajos. Cortamos las zanahorias y los champiñones. Ponemos la olla al fuego, con un chorreón de aceite y sofreímos los tacos de ternera enharinados, retiramos y ponemos en el mismo aceite, el tomate, los ajos, el perejil, las zanahorias y la cebolla y el vino tinto, rehogamos y pasamos por la batidora. Agregamos la carne que teníamos reservada, la zanahoria, los champiñones, las almendras y agua hasta cubrirlo, salpimentamos y dejamos cocer en la olla exprés durante 20 minutos. Servir con patatas fritas o ensalada.
Fuente:
Autor: capisi
Ternera guisada con alcachofas y boletus edulis
Ingredientes:
1/2 kilo de ternera para guisar, a mi me gusta la aguja,es muy jugosa
1 cebolla grande
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 zanahoria
pimienta negra
aceite
vino blanco
alcachofas
boletus edulis
Instrucciones:
Se dora la carne, yo la hago en la olla expres, despues de dorada se sala a continuación se pone la cebolla en trozos grandes, los pimientos tb grandes, la zanahoria en rodajas, los ajos enteros sin piel, la pimienta y un vaso de los de vino de vino blanco, se tapa y se pone a cocer, el tiempo depende de cada olla, en la rapida esta en unos 20 minutos
Despues saco la carne y la salsa la pongo a reducir con la olla destapada para que tome buen color, yo en particular no paso la salsa por el chino, me gusta encontrar la cebolla, etc....pongo en la cazuela donde esta la carne unas alcachofas partidas por la mitad y previamente hervidas un poco, los boletus que los he hecho al ajillo y por encima la salsa y lo dejo unos minutos chup-chup para que se junten los sabores y se terminen de hacer las alcachofas y listo
Queda muy rico si le añadis unos trocitos de jamon frito
Se puede adornar con tiras de pimientos del piquillo
Admite todo tipo de verduras, coles de bruselas, etc...lo que mas os guste y dependiendo de la estacion del año
Fuente: ondina
Autor: Ondina
Redondo de ternera en salsa
Ingredientes:
1 redondo de ternera de 1 kg. 100 gr. aprox.
2 zanahorias grandes
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla grande
1 puerro
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 vaso (de los de agua) de vino blanco
6 clavos de especia
1 pastilla de caldo de carne
Aceite de oliva virgen
Sal
Instrucciones:
Metemos el redondo en una malla (así evitaremos que se nos deforme)
Ponemos aceite en la olla a presión, doramos bien el redondo por todos los lados.
Cuando este bien dorado, añadimos todos los ingredientes restantes, echamos agua y tapamos la olla (Yo tengo una perfect) lo he tenido 45 min. en el 2º anillo
Dejamos bajar el vapor de la olla y sacamos el redondo.
Lo cortamos cuando este frio.
Pasamos por el pasapurés la salsa y vertemos por encima de la carne.
Podemos acompañar con champiñones y puré de patatas.
Fuente: Eguski
Autor: Eguski
Redondo de Ternera
Introducción:
Esta receta yo la hago de un día para otro para que se pueda cortar bien la carne.
Ingredientes:
Un redondo de ternera (en la carniceria pedimos que nos lo limpien y nos lo metan en una red).
1 cebolla grandecita.
4 zanahorias.
1 tomate maduro.
Ajo molido.
Pimienta blanca en polvo.
Un clavo (especia).
Vino blanco.
Agua.
Una pastilla de caldo Starlux.
Instrucciones:
Cogemos el redondo de ternera y lo salpimentamos, también le rociamos ajo molido, después lo pasamos por harina y lo freimos un poquito en la olla express, cuando se ha dorado por los dos lados un poquito lo reservamos. En el aceite que ha quedado se frie la cebolla, las zanahorias y el tomate maduro hasta que esté todo muy pochadito. Entonces metemos el redondo de ternera de nuevo en la olla express y añadimos un vaso de vino blanco y un vaso de agua, un clavo de especia que da muy buen sabor y una pastilla de caldo (optativo). Se cierra la olla express y se tiene a temperatura suave durante 30 a 45 minutos. Se abre la olla y se pincha con un cuchillo, si no sale sangre es que el redondo ya está hecho. Se saca el redondo y cuando se enfría se mete en el frigorifico para el día siguiente.
Al día siguiene lo corto en rodajas muy finitas y lo pongo en una fuente de horno de cristal, paso por la batidora o Thermomix la salsa (la cebolla, las zanahorias, etc.) y lo echo por encima de la carne y lo meto en el horno unos 10 minutos para que se empapen los filetes de la salsa.
Se sirve acompañado de puré de patata.
Fuente:
Autor: PIPI
redondo en salsa
Ingredientes:
un redondo de carne mas o menos kilo y medio, 5 o 6 cebollas pequeñas, ajos 7 u 8( pelados),laurel,pimienta molida blanca y negra, vinagre de modena, 1 vaso de vino tinto( uno que tengais buenecito),vinagre de modena,cascara de naranja( seca, cuando pelo una naranja , la piel o cascara la cuelgo en la ventana de mi cocina y la dejo secar)romero y tomillo, unas ramitas, aceite de oliva y sal
Instrucciones:
en la olla expres,pongo el aceite de oliva ,mareo los dientes de ajo, introduzco la carne (la pongo dentro de una red o malla, )la tenemos como 2 o 3 minutos por cada lado, añadimos las cebollas enteras, el lurel, las pimientas,el romero y el tomillo,mareamos , añadimos el vino tinto y el vinagre de modena, dejamos que rompa a hervir y añadimos agua hasta cubrir todo,le ponemos unos trozos de cascara de naranja, tapamos la olla y dejamos hacer.
paasado unos 40 minutos, sacamos la carne, y todo el resto se pasa por la batidora, excepto la nanranja y las ramitas de tomillo y romero, una vez bien batido añadimos a la carne y dejamos hacer unos 5 minutos, pero con la ola abierta, sin valvula, y listo.
le quitamos la malla a la carne, cortamos y servimos acompañada de la salsa .( para decorar sirven la naranja , laurel y las ramitas de romero y tomillo que le pusimos )
Fuente:
Autor: quebueno
GOULASH HÚNGARO
Ingredientes:
1,500 kg. De carne de ternera, (punta de filete, morcillo, o cualquier parte melosa)
aceite de oliva
4 zanahorias
4 dientes de ajo
1 kg. De cebollas
1 cdita de pimentón de la vera
laurel 1 hoja o una pizquita en polvo
una pizquita de comino en polvo
½ vaso de los de agua de vino tinto (bueno a ser posible)
½ lata de tomate triturado y colado (yo le pongo tomate frito hacendado)
sal y pimienta
1 cubito de caldo
Instrucciones:
1. Pedir a l carnicero que os corte la carne a trozos regulares y que os quite la grasa sobrante.
2. Colar el tomate con un colador, para conseguir pulpa de tomate espesa (o ponerlo frito)
3. pelar las cebollas y picarlas (yo con la thermomix a vl. 4-5) pelar las zanahorias y cortarlas en rodajas.
4. Poner un buen chorro de aceite de oliva virgen a calentar en la olla express y rehogar la carne, a continuación las cebollas, y los ajos luego las zanahorias y el tomate, salpimentar, remover de vez en cuando.
5. añadir el resto de ingredientes, el laurel, el pimentón y el vino, cerrar la olla y cuado la válvula gire, contar 15 minutos, apagar el fuego, dejar que pierda presión
6. abrir la olla, sacar la carne mas o menos escurrida a otra cacerola donde se vaya a servir, y el fondo (normalmente queda bastante liquido) meterlo en la thermomix junto con algunos trozos de zanahoria y triturar, añadirlo a la carne, si fuese mucho, no ponerlo todo.
7. acompañar de arroz pilaf o blanco
Fuente:
Autor: auro44
Jarrete de ternera (morcillo) en salsa especial
Ingredientes:
-4 trozos de 4 cm. de espesor de jarrete (morcillo)
-2 cucharadas de aceite
-2 cucharadas de mantequilla
-2 dientes de ajo (picados) y 1 diente entero
-1 cebolla pequeña (picada)
-2 zanahorias (cortadas en rodajas)
-1 pastilla de caldo de carne
-1 vaso de vino blanco
-2 cucharadas de tomate frito
-perejil
-corteza de 1/2 limón rallada
-1 hoja de laurel
-pimienta molida
-harina
-1 chorrito de vinagre
-sal
Instrucciones:
Salpimentar la carne, enharinar y dorar en el aceite y mantequilla, añadir la cebola, las zanahorias y el ajo picado, el tomate, , el laurel y después el caldo, el vino y el vinagre. Tapar y cocer 1 hora y media. Agregar el otro ajo machacado y dejar cocer 2 o 3 minutos más. Servir con el perejil picado y la ralladura de limón espolvoreado. También puede hacerse en la olla exprés durante 30 minutos.
Fuente:
Autor: yolanda65
Guisillo de patatas
Introducción:
Esta receta me la ha enseñado mi madre, y la hemos comido siempre en casa, a nosotros nos gusta , esta muy rica, provadla
Ingredientes:
-carne de ternera
-1 o 2 alcachofas (sino tenemos podemos añadir un puñado de habas o cualquier otra verdura)
-1 cebolla (yo pongo 1/2 pq solo somos dos y la pequeña)
-1 tomate
-1 o 2 zanahorias
-media cabeza de ajos
-un puñado de judias verdes
-1 chorreon de vino blanco
-patatas
-condimento amarillo y laurel
-avecrem, sal y aceite (yo no le pongo sal a menos que le haga falta)
Instrucciones:
Primero troceamos la carne y la sofreimos en la olla express un poco con aceite y avecrem, luego le añadimos unas pocas judias verdes, las alcachofas o habas o cualquier otra verdura que tengamos en ese momento, las zanahorias a tacos, la cebolla, los ajos, el tomate, el laurel, el condimento amarillo, aceite y el chorreon de vino, sofreir un poco, y le añadimos agua hasta que cubra los ingredientes,eso va un poco a ojo. Tapar la olla y cocer media hora, cuando acabe el tiempo abrimos la olla y le añadimos las patatas troceadas, tapar la olla y cocer 10 o 15 minutos mas.
Fuente: Mi mama
Autor: Chaman
FILETES CON SALSA DE MANZANA
Introducción:
Esta es una receta que tengo anotada del foro antuguo, la he hecho anteriormente y sale muy rica, yo tengo anotado que la aporto Rosario Huertas - Jaén (España) no la conozco, por lo que no se si en realidad es de ella, ultimamente he visto que la ha hecho palomaa del foro el cafetito, y es quien me la a recordado
Ingredientes:
- 2 ½ Kg. de filetes de ternera
- 3 Cebollas
- 4 Dientes de ajo.
- Harina.
- Sal.
- Pimienta.
- 150 gr. Almendras picadas
- 3 manzanas
- 500 gr. de champiñones
- Laurel en polvo
- Avecrem.
- 1 vaso de los de agua de vino blanco.
- Perejil.
- ½ lata de tomate triturado.
- Aceite de oliva virgen.
Instrucciones:
Se salpimientan los filetes y se enharinan, les freimos vuelta y vuelta, lo echamos en la olla expres y hacemos lo mismo con el resto, en ese aceite freímos la cebolla picada los dientes de ajos enteros, las almendras y la manzana troceada, cuando este frito se echa en el vaso de la minipimer othermomix y se le añade el resto de los ingredientes, es decir el perejil, avecrem, tomate triturado, el laurel, vino blanco y se tritura todo echándolo encima de los filetes, cortar los champiñones en cuatro trozos y sofreirlos en un poquito de aceite, añadirlos a la olla y dependiendo de la cantidad de salsa que queramos añadiremos agua (yo añado hasta cubrir los filetes) remover y cerrar la olla y cuando la pesa de vueltas, contaremos 10 minutos. (en olla rapida creo que seran 6 m.)
Fuente: Rocio Huertas
Autor: auro44
Salpicón de conejo
Introducción:
Cuando ando falta de tiempo cuezo el conejo en la olla express.
Ingredientes:
1 conejo troceado (incluyendo la asadura)
4 patatas medianas
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 huevo cocido
6 almendras tostadas peladas
agua
vino blanco (opcional)
perejil
oregano
pimienta
laurel
aceite y sal
Instrucciones:
En una cazuela cubrimos el fondo con aceite y la ponemos a calentar añadiendo el conejo salpimentado, dándole unas vueltas para que se dore.Cubrimos con agua , el laurel, y dejamos cocer hasta que esté tierno (la asadura también).
Mientras pelamos y troceamos las patatas (a tu gusto de grandes). Cubrimos de aceite el fondo de una cazuela,calentamos y añadimos las patatas y las dejamos que se doren bien.Cuando esten las patatas doradas las cubrimos (sólo cubrir)con el caldo de cocer el conejo previamente colado( y vino blanco si nos gusta). Dejamos que se vayan cociendo y ponemos los trozos del conejo dentro de la cazuela con el oregano y perejil para que se vayan mezclando los sabores.
Cuando falten unos 5 minutos, en un mortero machacamos dos o tres trozos de patata cocida (de las que tenemos en la cazuela), el huevo cocido, el ajo crudo, las almendras, la asadura, y el perejil todo bien machacadito se lo añadimos al guiso. Removemos bien y dejamos unos minutos cocer.
Queda una salsa muy espesita y sabrosa.
Fuente:
Autor: alma1969
Conejo asado con uvas
Introducción:
Esta recetá extraida del libro de karlos Arguiñano, " reducir el colesterol"
Ingredientes:
1 conejos limpio y cortado
300 uvas blancas
2 vasos de vino tinto
1/2 vaso de agua
20 gramos de pimienta ( puede ser negra o verde)
3 cebollas grandes
5 dientes de ajo
aceite de oliva
2 hojas de laurel
sal
Instrucciones:
Ponemos en una olla express 3 cucharadas soperas de aceite,ponemos el conejo junto con las 2 hojas de laurel, el cual doraremos
Cuando esté dorado añadiremos la cebolla,el ajo y la pimienta y lo dejaremos que poche.
Añadiremos el vino y el agua y taparemos la olla y lo dejaremos de 10 a 14 minutos a partir de que empiece a soltar vapor.
Mientras tanto en una sarten con una cucharita de aceite de oliva doraremos las uvas que añadiremos a la salsa anterior.
Abriremos la olla y separaremos el conejo de la salsa.
Con la salsa la pondremos en la thermomix o una turmix en su defecto si no tenemos.
Programaremos 1 minuto vel 8 y lo dejaremos bien pasado.
Añadiremos esta salsa al conejo y lo añadiremos para que todo se cocine junto apenas unos minutos de nuevo en la olla.
Fuente:
Autor: marsu
LOMO A TANDAS( BREADMAN Y OLLA A PRESION)
Ingredientes:
INGREDIENTES:
para 6 personas.
un kilo de lomo de cerdo.
varias cebollas
200 gr de jamón curado
70 gr de tocino
100 gr de manteca de cerdo ( se puede sustituir por aceite, es mas ligero)
un vasi de vino tinto
sal
Instrucciones:
PREPARACION.
SE PONE ACEITE EN LA CUBETA.
SE PARTE EL LOMO EN FILETES DE UN DEDO DE GROSOR. SE VA PONIENDO EN LA CUBETA DE LA SIGUIENTE FORMA.
UNA TANDA DE LOMO , OTRA DE CEBOLLAS EN RODAJAS, JAMON A TROCITOS, Y UN POCO DE TOCINO PARTIDITO EN DADOS.
OTRA TANDA DE LOMO OTRA DE JAMON DE CEBOLLASY DE TOCINO ASI HASTA QUE SE ACABEN LOS INGREDIENTES SE ECHA EL VINO Y LA SAL
PROGR 2 1HORA Y MEDIA ( depende de la cantidad de lomo que hagais)
TIENE QUE QUEDAR CON POQUITA SALSA. OSEA QUE SE TIENE QUE CONSUMIR EL VINILLO CASI TODO.
SI SE QUIERE HACER EN LA OLLA EXPRESS SE PUEDE. TODOS LOS PASOS IGUAL QUE EN LA BREADMAN PERO MENOS TIEMPO DE COCCION (SOBRE UNA MEDIA HORA)
Fuente: fedrilla
Autor: fedrilla
lomo al laurel (GM y tradicional)
Introducción:
Esta receta se puede hacer tanto en olla tradicional como en GM y supongo que tambien el la chef o la breadman
Ingredientes:
- Cinta de lomo
- 3 ó 4 hojas de laurel
- 10 dientes de ajo, sin pelar y con una rajita en medio
- Sal y pimienta.
- Vino blanco
Instrucciones:
Se salpimenta el lomo, se dora por un lado, cuando esté dorado por ese lado, se le añaden los ajos y el laurel, se sigue dorando por todos los lados, cuando ya lo esté, se le añade el vino y un poco de agua.
Si se hace en la GM se pone menu legumbres, si se hace en olla expres son aprox. 45 min. Si se hace en cacerola normal será más o menos una hora.
Una vez hecho el lomo, se pasa la salsa por un pasapurés, se corta la cinta en lonchas finas y se sirve junto con la salsa. Se puede acompañar de puré de patatas, patatas fritas, arroz blanco, etc...
Fuente:
Autor: alguiso
Cochinita pibil del Mayab
Introducción:
La cochinita pibil es uno de los platillos más famosos de la cocina Yucateca, no hay una mesa en México en donde no se deguste y disfrute como un platillo especial de fiesta para alagar a los mas distinguidos invitados. La galería Culinaria México presenta esta variante.
Ingredientes:
2 kilogramos de pulpa de pernil de cerdo
1 caja de achiote
2 tazas de jugo de naranja agria
1 taza de vinagre
1/4 taza de jugo de limón
1/2 taza de jugo de mandarina
1 kilogramo de cebolla morada rebanada en rodajas
pimienta
ajo
hojas de platano
Para la salsa
Chile Habanero al gusto (ojo es el más picante del mundo ver fotografìa)
cebolla blanca
Limón
Instrucciones:
Se mezclan los ingredientes en la licuadora y se baña la carne con esta salsa, se envuelve en las hojas de platano y se cubren con papel aluminio, se meten a la olla express o al horno 1 hora por cada kilogamo de carne.
Una vez cocida, se desmenuza la carne, se baña en su jugo y se le pone la cebolla morada previamende desflemada y adicionada con jugo de naranja y limón.
Se sirve con tortillas y frijolitos negros.
La salsa se hace licuando los chiles con la cebolla blanca y agregando jugo de limón y sal.
La salsa se sirve aparte para que cada comensal sea responsable de la cantidad que ingiere, es muy picante.
Fuente: Galería Culinaria México
Autor: barmijo
CABEZADA EN SALSA (Druida)
Introducción:
Hay que calcular 1 hora más o menos por cada kilo de carne.
También hay que tener en cuenta la relación entre el tamaño de la patata y el tiempo que va a estar la olla puesta, para que no se deshaga.
Ingredientes:
-1 trozo de cabezada (pesaba 700 g.)
-5 ajos enteros con piel y con un corte a lo largo
-patatas (no muy pequeñas ni muy grandes, hay que tener en cuenta el tiempo que tendremos la olla puesta)
-zanahorias.
-aceite, sal, pimienta.
-harina
-vino blanco.
Instrucciones:
Poner en la olla exprés el aceite, y una vez caliente añadir los ajos y la cabezada salpimentada y enharinada para dorarla un poco.
Le añadir vino blanco hasta llegar a la mitad de la carne y dejar evaporar el alcohol. Mientras pelar las patatas y las zanahorias cortadas a rodajas gordas. Añadir a la olla junto con un poco de sal, y la tapar durante 45 minutos, bajando a fuego medio/bajo cuando empiece a pitar la olla
Fuente:
Autor: Druida
Galtas con Chocolate
Introducción:
Me gustan mucho las galtas... bien cocinadas son un bocado exquisito!!! Por supuesto estan en mi blog:
http://mivacapaca.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false; Os animo a visitarlo!
Ingredientes:
6 Galtas de Cerdo
1 Cabeza de ajos
2 Cebollas
2 Zanahorias
4 Tomates rallados
1 Hoja de Laurel, y las especias que más nos gusten
(yo le puse orégano, perejil, laurel molido, romero, pimienta)
75 cl vino tinto (1 botella)
50 cl agua
2 cuadritos de chocolate fondant
Espesante Maicena
Instrucciones:
En una olla expres poner aceite, la cabeza de ajos abierta por la mitad y freír las galtas salpimentadas, para sellarlas.
Ir retirando los ajos y las galtas a un plato y con el aceite que queda pochar la cebolla con la zanahoria.
Más tarde, ya pochado lo anterior, incorporar todas las especias que más nos gusten, dar unas vueltecitas y añadir el tomate triturado.
Dejar sofreír todo y añadir las galtas, el vino tinto, el agua y la hoja de laurel.
Tapar la olla expres y dejar a fuego medio durante 45 min. a 1 hora.
Abrir la olla transcurrido ese tiempo y sacar las galtas, la salsa que queda pasarla por el pasapure y volver a poner en la olla. Incorporar un poco de espesante Maicena a la salsa, hasta obtener textura deseada.
Añadir los dos cuadritos de chocolate. Cuando se hayan deshecho incorporar a la olla las galtas.
Para acompañar a modo de guarnición yo puse arroz cocido con ajo y orégano, pero va un poco al gusto ... unas patatas a cuadritos fritas ... unas rodajas de plátano macho frito .... verduras al vapor.... ect.
Fuente: http://mivacapaca.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Autor: mivacapaca
Fideos con costillas
Introducción:
-Le pido al carnicero que me parta las costillas pequeñas, como para guiso.
-Las cantidades las pongo a ojo.
-Las costillas las cuezo en olla express.
-También puedes poner alcachofas
Ingredientes:
Costillas de cerdo
250 grs. de fideos gruesos
2 tomates rallados
1 puñado de judias verdes planas (frescas o congeladas da igual)
2 dientes de ajo
Agua
1 Pastilla de caldo
Laurel
Sal
6 ó 7 granos de pimienta
Aceite
Instrucciones:
Pongo sal a las costillas. En una olla express añado 4 ó 5 cucharadas de aceite y sofrío las costillas hasta que esten doraditas.Entonces las cubro con agua, añadiendo el laurel, los granos de pimienta y la pastilla de caldo. Tapo y dejo que cuezan (cada olla tiene su tiempo, con la mia en 20 ó 25 minutos están tiernas).Abro la olla, aparto las costillas y cuelo el caldo resultante apartándolo para luego.
En una Cazuela (puede ser de barro) cubro el fondo con aceite y en el hago un sofrito con los ajos laminados y los tomates rallados.añado las judías verdes cuando este el tomate casi sofrito ( y alcachofas si le has puesto) y las costillas.Le doy unas vueltas y cubro con el caldo que teniamos apartado dejándo que cueza todo unos diez minutos , pruebo de sal y entonces echo los fideos hasta que esten hechos. Le suelo añadir color alimentario o unas hebritas de azafrán.
Puedes dejar el guiso caldoso o más seco de caldo, como te guste.
Fuente:
Autor: alma1969
Estofado de costilla con patatas y níscalos
Ingredientes:
- 1k de costillas de cerdo
- 1k de patatas
- 1/2k de níscalos
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 cucharada de pimentón
- 1 hoja de laurel
- 2 dientes de ajo
- perejil
- aceite
- agua
- sal
Instrucciones:
Poner a cocer las costillas en una olla a presión con agua, sal, 1 hoja de laurel y 2 zanahorias durante 10 minutos.
Limpiar los níscalos y trocear.
En una cazuela con aceite, pochar los ajos, la cebolla y el pimiento verde todo picado. Una vez este pochado, añadir una cucharada de pimentón, rehogar y añadir las pataras peladas y troceadas. Seguir rehogando e incorporar las costillas, así como los níscalos.
Cubrir con el caldo de las costillas y añadir también su hoja de laurel. Guisarlo durante 20 minutos aproximadamente, a fuego medio. Servir espolvoreado de perejil picado.
Fuente:
Autor: Arona76
ESTOFADO DE COSTILLA DE CERDO (LIDIA)
Ingredientes:
750 gr de costillas de cerdo troceadas.
5 patatas normales y cortarlas a dados grandes
Sal
Pimienta negra
Aceite
Hebras de azafran
2 tomates
1 cebolla
1/2 pimiento verde
Vino blanco (1 vaso)
3 vasos de agua
1 hojita de laurel
Instrucciones:
En una sarten, doramos las costillas ya salpimentadas y reservamos.
En la olla expres ponemos el aceitito que se ha usado para dorar las costillas, le echamos la cebolla troceadita pequeña, cuando este casi dorado le echamos el pimiento que se dore otro poquito, y rallamos los dos tomates y se lo echamos.
Ponemos las hebras de azafran, añadimos el vino blanco y el agua.
Dejamos cocer quince minutos, abrimos la olla de nuevo y echamos las patatas.
Y ese es el resultado, en total 25 minutos, mas que nada para que quede la costilla tiernecita y las patatas al final para que no se deshagan.
Fuente:
Autor: lidia425
Costillas en salsa
Ingredientes:
-costillas de cerdo troceadas
-1 cebolla (troceada)
-3 dientes de ajo (picado)
-3 hojas de laurel (troceado)
-orégano
-vino blanco
-aceite
-sal
Instrucciones:
Poner todo junto en la olla exprés rehogando todo un poco. Añadir el vino. Cubrir de agua y cocinar 20 minutos a presión. Abrir y dejar consumir el caldo un poco. Si se desea espesar un poco añadir 1 cucharadita de maizena disuelta en un poquito de agua.
Fuente:
Autor: yolanda65
ESTOFADO DE TORO
Introducción:
ESTA ES LA MEJOR FORMA DE COMER EL TORO QUE SE SACRIFICA EN LA MONUMENTAL PAMPLONESA DURANTE LOS DIAS DE SANFERMÍN
Ingredientes:
1 kg de toro, venas la mejor puesta
1 cebolla
1 cabeza de ajo
1 hoja de laurel
4 zanahorias
1 botella de vino tinto navarro
1 copa de coñac
1 vaso de vinagre de jerez
2 patatas
aceite y sal
Instrucciones:
Macerar el toro troceado con todas las verduras en el vino desde la noche anterior.Al dia siguiente escurrir el toro y las verduras y guardar el vino. Rehogar en el aceite las verduras y el toro hasta que estos esten bien dorados.
Una vez hecho esto añadir el coñac y el vinagre y reducir 3 min. Cubrir con el vino tinto y dejar guisar durante unos 20 min. en olla expres, si se hace en cazuela el tiempo depende de la carne, habrá que ir probando para comprobar si esta tierna. Cuando esta hecha la carne separarla y pasar la salsa. Juntarlo todo. Freir las patatas en dados gordos y añadirlas a la salsa y el toro,dejar cocer hasta que la patata este hecha y a servir. Gora San Fermín
Fuente: POPULAR
Autor: KLAS
rabo toro odili
Ingredientes:
1Kg de rabo de toro,
1Kg de cebollas fritas en 2 dl de aceite de oliva (siempre virgen extra),
8 dientes de ajo,
azafrán y pimienta molidos,
1/2 Kg de zanahorias,
200 gr. de guisantes,
3/4 de litro de vino blanco seco
sal.
1 cucharilla de concentrado bovril
Instrucciones:
Bien limpios de grasa los rabos se introducen en la olla a presión añadiendo la cebolla frita con su aceite, el tomate en crudo, los ajos, pimienta, azafrán, zanahorias y guisantes con punto de sal. Se pone la olla al fuego sin tapar y por espacio de un cuarto de hora se remueven los rabos de manera que se rehogue todo bien. Después se añade el vino,el bovril y se tapa la olla,se tiene cociendo 45 minutos,luego se saca la carne y se pasan por el prensapures las verduras,reservando una zanahoria y unos guisantes.
Dejamos que termine la coccion a fuego lento por espacio de 15 minutos sin tapar.
Se deja reposar minimo 2 horas
Fuente:
Autor: odili
RABOS DE TORO I
Ingredientes:
3 kg. De rabos de toro
2 kilos de cebollas añejas
½ kilo de tomates maduros
8 dientes de ajo
azafrán y pimienta molida
1 kilo de zanahorias
½ kilo de guisantes
¾ litro de vino de Montilla
Aceite de oliva y sal
Instrucciones:
Bien limpios de grasa los rabos se introducen en olla a presión añadiendo la cebolla frita con su aceite, el tomate en crudo, los ajos, pimienta, azafrán, zanahorias y guisantes con punto de sal. Se pone la olla a la candela sin tapar y por espacio de un cuarto de hora se remueven los rabos de forma que se rehogue todo muy bien. Después se añade el vino y se tapa la olla hasta que tome presión dejando a fuego lento por espacio de 45 minutos sin destapar. Nunca se deben servir recién guisados, sino dejándolos que reposen un mínimo de 2 horas. Para servirlos se ponen en una sartén y agregarles unas patatas bien fritas en aceite de oliva y volverlos a calentar a fuego muy lento.
Fuente: DE CARMEN
Autor: marianquiros
RABO DE TORO A MI MANERA
Introducción:
Pedir al carnicero que corte el rabo en porciones de unos tres centimetros de grosor.
Ingredientes:
1 rabo de toro o ternera
1 cebolla finamente picada.
2 Hojas de laurel
2 Clavos de olor
unas bolas de pimienta negra
2 Cucharillas de carne de pimiento choricero
1 copa de brandy
Vino tinto
1 ajo finamente picado.
Aceite, sal y agua
Instrucciones:
Salpimentar el rabo.
Marcar a fuego fuerte y reservar ( conviene marcarlos en varias tandas)
En la misma cazuela, olla o recipiene que hubiesemos utilizado poner a sofreir la cebolla y el ajo, y las especias, clavo, laurel y bolas de pimienta. Una vez sofrita (tiene que estar muy blanda), añadir el pimiento chorizero, rehogar unos segundos.
Incorporamos la carne, antes marcada, rehogamos unos segundos y añadimos el brandy, flambeamos
Una vez reducido el alcohol añadimos el vino tinto casi hasta cubrir la carne y un poco de agua de forma que toda la carne quede cubierta por el liquido.
Llevamos a ebullición a fuerte fuerte y una vez hirviendo, bajamos el fuego al minimo y dejamos hervir por espacio aproximado de 3 horas.
Nota: la carne esta buena cuando este blanda y se despegue facilmente del hueso.
Anadir agua si se reduce demasiado.
Podemos acotar el tiempo de coción utilizando una olla expres, en este caso reducir el liquido.
Fuente:
Autor: cap_i_cua
Rabo estofado al vino tinto
Ingredientes:
1 rabo de 1 ½ Kg. aprox. en trozos
1 cebolla grande
1 tomate maduro grande
1 puerro grande
2 zanahorias medianas o una grande
4 dientes de ajo
1 pimiento verde
Harina
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
1/2 de litro de vino tinto de rioja
Instrucciones:
Salpimentamos el rabo, lo pasamos por harina.
En una cazuela echamos aceite, lo calentamos y doramos los trozos de rabo.
Picamos toda la verdura y la añadimos, añadimos sal y el vino, ponemos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir y luego dejamos hacer a fuego suave unas 3 ½ horas aprox. hasta que este tierno.
Sacamos los trozos a una fuente de servir, pasamos las verduras por un pasapurés y echamos por encima.
Nota: Podemos hacerlo en olla expres, por lo tanto más rápido, a mí particularmente, me gusta hacerlo a fuego suave para sacar toda su textura gelatinosa.
Fuente: Eguski
Autor: Eguski
Rabo de ternera con pirámides de patatas y crujiente de almendras
Introducción:
nada..otra invencion mas..a ver q os parece!
Ingredientes:
Un buen rabo de ternera
Laurel
Ajos
3 cebollas
Vino blanco
Guindilla
Sal, pimienta
Vinagre de jerez
Para la guarnicion:
Patatas cocidas
Almendras tostadas y picadas
Mantequilla
Instrucciones:
en la olla expres...pongo aceite de oliva cubriendo la base de la olla...añado unos dientes de aj0s pelados .. el rabo troceado , mareo y cuando este doradito pero no mucho....añado unas 3 cebollas grandes partidas por la mitad..las dejo como 3 o 4 minut todo junto...añado vino blanco...salpimento y unas guindillas ( eso al gusto ) un chorreon de vinagre de jerez...pasado unos 5 minutos añado agua hasta cubrirlo y unas hojas de laurel....tapamos la olla y una vez q empiece a girar la valvula...pues contamos como unos 45 minutos.....destapamos sacamos los trozos de rabo....y todo el resto se pasa por la batidora....(( no debe quedar caldoso..alcontrario una salsa espesita....) volvemos a poner los trozos en la olla..y añadimos todo lo de la batidora..osea..la salsa...dejamos cocer como 2 o 3 minutos..y listo.....
para las pirámides de patata..pues muy facil…se pelan las patatas..se les da la forma elegida…se ponen a cocer….cuando esten cocidas…sacamos y secamos …en una sarten se pone una cucharada de mantequilla, añadimos las patatas..y mareamos unos segundos..pasamos por las almendras picadas..y listas para servir .-
Fuente: Maria ,quebueno
Autor: quebueno
Pimientos rellenos de carne
Introducción:
Si se hace de víspera están mucho mas ricos.
De esta manera, mejor dar el hervor poco antes de servir.
La carne se puede sustituir por bacalao, pero solo hacer con la cebolla y saltear ligeramente el bacalao.
El resto lo mismo.
Ingredientes:
Para el relleno:
1 lata de pimientos del piquillo
Un plato hondo de carne cocida ( yo lo hice con restos de un puchero de garbanzos)
2 cebollas grande blancas o rojas (al gusto, o ambas a la vez)
2 dientes de ajo
Un chorrito de vino blanco
Una cucharada de harina
Leche la que admita
Para la salsa:
2 o 3 pimientos (que se separan, de los que no se puedan rellenar)
Una cebolla grande o dos pequeñas
2 dientes de ajo
Una cucharadita colmada de maicena
Un chorrito de vino blanco
Un vaso pequeño de tomate natural
Instrucciones:
Pochar a fuego suave la cebolla con los dientes de ajo.
Una vez ocurrido, añadir la harina, tostar, y añadir el vino blanco. Agregarle la leche, poco a poco, tiene que quedar mas bien espeso, pero un poco mas ligero que las croquetas, añadir la carne cocida. Remover y dejar enfriar
Limpiar los pimiento de semillas, a ser posible sin pasar por agua y rellenar.
Sellar los pimientos pasando los bordes por harina y huevo batido, pasar por la sartén para que cuajen levemente y sofreír un poco los pimientos.
Colocarlos en una cazuela y reservarlos.
Hacer la salsa poniendo todos los ingredientes en la olla a presión, apagar en cuanto suba la válvula, y dejar hacer hasta que baje.
Triturar con la batidora o la thermomix añadiendo antes la cucharadita de maicena. Es una salsa que tiene que quedar muy, muy, fina. Añadir a los pimientos dar un hervor suave y espolvorear con perejil.
ON EGIN
Fuente: lutzia
Autor: lutzia
Pimientos rellenos de rabo de ternera
Ingredientes:
Está hecho en olla expres
3 a 4 pimientos del piquillo por persona
Un rabo de ternera,2 cebolletas,un ajo,un vaso de vino blanco,una cucharada de harina
3 cucharadas de aceite de oliva sal pimienta y romero picadito al gusto
Para rebozar 1 huevo un poco de harina y aceite de oliva
Ensalada variada.
Instrucciones:
Poner la olla con el aceite rehogar el rabo salpimentado añadir las cebolletas el ajo la harina el vino y el romero.Cerrar la olla y dejar hacer 15 minutos con un aro fuera,apagar y dejar templar el rabo para separar la carne del hueso,picarla un poco y rellenar los pimientos,que a su vez los rebozamos en harina y huevo y freimos en una sartén.Dejamos sobre papel absorbente.
Pasamos la salsa con pasapurés y lo servimos al gusto de cada uno con una ensalada etc.
Fuente:
Autor: Erruki
Cola o rabo de toro
Introducción:
Este plato está riquisimo aunque es de cocción prolongada ya que esta carne es muy dura, 3 horas en olla normal y 45 minutos en olla express ( que diferencia eh) Lo del centro es un crujiente de pan
Ingredientes:
2 kg de rabo de toro
3 cebollas
2 zanahorias
2puerros
2 dientes de ajo
2 hojas de laurel
2 clavos de olor
una pizca de sal y pimienta
1/2 litro de caldo de carne
1 litro de vino tinto
harina suficiente
Instrucciones:
Se salpimentan y se enharinan las porciones de rabo de too y se doran en una cazuela con algo de aceite.
Se reserva y en el mismo aceite doramos las cebollas picadas pequeñitas, las zanahorias y los puerros en rdoajas y los ajos enteros. Se dejan a fuego suave hasta que tomen color y se añade el laurel y los clavos.
Se le juntan los trozos de rabo y se mojan con el vino, si se queda algo seco se le añade el caldo. Hervir unas 2 o 3 horas a fuego bajo o 45 minutos a la olla express.
Cuando la carne se desprenda del hueso, se retira y se pasa la salsa. Probamos y volvemos a levantar con la carne, servir
Fuente:
Autor: seviyana_85
Carrilladas con calabacin
Ingredientes:
2 carrilladas de ternera
1 calabacin grande
1 pimiento verde
2 tomates rallados
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 puerro
4 patatas medianas
un puñadito de oregano
1 pastilla de caldo (opcional)
1 vasito de vino blaco
1 cucharada de harina
sal
pimienta en grano
aceite
1 hoja de laurel
Instrucciones:
Ponemos a cocer las carrilladas enteras en una olla( yo suelo ponerlas en la olla expres pues deben estar bien cociditas )con agua que las cubra, el laurel, los granos de pimienta, la pastilla de caldo (opcional), 2 dientes de ajo enteros y un chorreon de aceite.En mi caso las tengo una hora cociendo pero eso depende del tiempo de coccion de cada olla.Cuando se hayan cocido, las sacamos y las cortamos en filetitos apartandolas y el caldo resultante lo colamos y reservamos.
En una cazuela aparte cubrimos el fondo con aceite.Pelamos y picamos finamente el calabacín,la cebolla, el puerro ,el pimiento y lo ponemos a pochar añadiendo a continuación los tomates rallados, dejando que sofria todo lentamente. Mientras, partimos las patatas en rebanadas de 1 cm. de grosor y las añadimos al sofrito dandole unas vueltas para que se mezcle todo bien.Ponemos entonces el harina, dando un vuelta rápida y añadiendo el vasito de vino blanco y caldo del que teniamos reservado hasta que se cubran las patatas.Le echamos el orégano y dejamos cocer todo removiendo de vez en cuando.A mitad de cocción de las patatas añadimos los filetes de carrillada.
En una fuente disponemos la carne y las patatas añadiendo la salsa que habremos triturado con la batidora o el chino.
QUE APROVECHE!!
Fuente:
Autor: alma1969
IVI_S escribió:Yo suelo hacer unas carrilleras muy sencillitas con puré de patatas y quedo como una reina.
Con que pongas 3 por persona de sobra (si comen normalito), en el eroski suelen estar de oferta siempre.
receta Carrilleras:
3 kg de carrilleras
1 kg de cebollas
1/2 kg de tomates pelados y en trozos
1/4 de zanahorias peladas y en trozos
1 vaso de brandy
caldo de carne
1 vaso de vino blanco
1 chorrito de limón
1 poco de tomillo
1 chorro de crema de vinagre de módena ( yo uso el del mercadona)
sal y pimienta
elaboracion
Salpimentas las carrilleras y las sellas en una sartén con un poco de aceite de oliva que no se hagan mucho, las echas en la olla expres.
en ese mismo aceite echas la cebolla picada, el tomate y la zanahoria. cuando este todo pochado añades el vaso de brandy y lo prendes. cuando se apague el fuego echas el vaso de vino blanco, el limón, tomillo y un buen chorro de crema de vinagre de módena. dejas cocer un minuto y lo trituras con la batidora. lo echas a la olla con las carrilleras, si no las cubre añade caldo de carne hasta que cubras las carrilleras, tapas la olla y 20 minutos.
uff salen buenísimas y las puedes hacer el día anterior
ah y mira unas cuantas recetas de Reto de cocina, porque las chicas tienen unas recetas fáciles y deliciosas
espero que todo te salga bien
.
Carrilleras a los dos vinos
Ingredientes:
6 carrilleras
1 vaso de vino tinto
1 vaso de vino blanco
3 vasos de caldo de carne o una pastilla
1 ajo
Pimienta negra en grano
1 hoja de laurel
1 Cebolla
1 Zanahoria
1 puerro
1 tomate
Aceite de oliva
Romero
Sal
Harina
Vinagre
Instrucciones:
Limpiamos bien las carrilleras en agua y vinagre. En la olla exprés rehogamos las carrilleras pasadas por harina en un poco de aceite, agregamos las zanahorias, el puerro, el tomate rallado, el ajo, la cebolla, perejil , laurel , pimienta, sal y dos vasos de agua , un vaso de vino tinto , cerramos la olla y cocemos a fuego medio durante 30 minutos. Pasado el tiempo de cocción sacamos las carrilleras y las reservamos, pasamos por la batidora las verduras y colamos el caldo resultante, volvemos a poner en una olla el caldo y lo dejamos reducir (si quedó muy caldoso podemos añadirle un poco de maicena) agregamos las carrilleras y dejamos 5 minutos. Acompañamos de patatas fritas o arroz.
Fuente: capisi
Autor: capisi
Carrilleras de cerdo iberico al vino tinto
Ingredientes:
6 carrilleras
2 vasos de vino tinto
3 vasos de caldo de carne o una pastilla
1 ajo
Pimienta negra en grano
1 hoja de laurel
1 Cebolla
1 Zanahoria
1 puerro
1 tomate
Aceite de oliva
Romero
Sal
Harina
Vinagre
Instrucciones:
Limpiamos bien las carrilleras en agua y vinagre. En la olla exprés rehogamos las carrilleras pasadas por harina en un poco de aceite y las retiramos, agregamos las zanahorias, el puerro, el tomate rallado, el ajo, la cebolla, perejil , laurel , pimienta, sal , rehogamos y añadimos los vasos de caldo , los vasos de vino tinto , cerramos la olla y cocemos a fuego medio durante 20 minutos. Pasado el tiempo de cocción , pasamos por la batidora las verduras y colamos el caldo resultante, (yo, lo cuelo porque no nos gutan los tropezones, pero perfectamente se pude hacer sin colarlo) volvemos a poner en una olla express el caldo y agregamos las carrilleras y tapamos y cocemos hasta que las carrilleras esten tiernas, yo, lo puse 15 minutos. Acompañamos de patatas fritas o arroz. Si quedara muy caldoso podemos espesarlo con un poco de maicena.
Fuente: capisi
Autor: capisi
Carrilleras de cerdo ibérico con salsa de piña al vino y guarnición de arroz a las 6 delicias
Ingredientes:
Carrilleras de cerdo ibérico
Zanahoria
Puerro
Sal
Aceite
Cebolla
Harina
Tomate
Ajo
Pimienta
Jengibre
Laurel
Perejil
Vino tinto
Agua
Maicena
Piña en su jugo
(Para el arroz)
Arroz de grano largo
Guisantes
Maíz
Gambitas peladas
Judías
Zanahoria
Piña
Aceite
Sal
Instrucciones:
Limpiamos bien las carrilleras en agua y vinagre. En la olla exprés rehogamos las carrilleras pasadas por harina en un poco de aceite, agregamos las zanahorias, el puerro, el tomate rallado, el ajo, la cebolla, perejil , laurel , pimienta, sal y dos vasos de agua , un vaso de vino tinto y un vaso del jugo de la piña, cerramos la olla y cocemos a fuego medio durante 30 minutos. Pasado el tiempo de cocción sacamos las carrilleras y las reservamos, pasamos por la batidora las verduras y colamos el caldo resultante, volvemos a poner en una olla el caldo y lo dejamos reducir (si quedó muy caldoso podemos añadirle un poco de maicena) agregamos las carrilleras y dejamos 5 minutos. En una sartén marcamos las rodajas de piña.
Mientras tanto hacemos el arroz. Cocemos el arroz en una cazuela con agua hirviendo y sal, una vez cocido el arroz (unos 20 minutos), lo pasamos por agua fría, lo escurrimos y lo reservamos.
Hacemos una tortilla francesa con dos huevos y la cortamos a cuadraditos. Cocemos las zanahorias a tiritas, los guisantes, las judías troceadas y el maíz en agua con sal. En una sartén con un poco de aceite rehogamos el arroz, con las zanahorias, los guisantes, las judías, el maíz y las gambitas peladas, la tortilla y unos trocitos de piña.
Montamos el plato poniendo las rodajas de piña, ecima de cada rodaja una carrillera y napamos con la salsa y de guarnición el arroz.
Fuente: capisi
Autor: capisi
carne a la moruna
Ingredientes:
INGRESIDENTES:
1 k. de carne de ternera en trozos
1 cebolla grande
2 tomates bien rojos
1 latita de aceitunas sin hueso
1 paquete de pasas
1 paquete de ciruelas sin huesos
125 gramos de almendras peladas
4 huevos cocidos
sal, especia moruna, azafran en polvo, aceite y agua.
Instrucciones:
En una ensaladera grande se echa la carne y se le añade sal, una cucharada grande y colmada de especia moruna y una cucharada pequeña y colmada de azafrán. Se une todo muy bien con las manos (hay que ponerse guantes porque sino se nos quedará los dedos y las uñas amarillos del azafrán.
Ponemos en una sarte aceite y cuando está caliente vamos moreando la carne un poco y la echamos en la olla expres.
En el aceite de haber echo la carne echamos la cebolla cortada a rodajas y los tomates y los freismo. Cuando esá bien pochadito lo pasamos por la batidora o thermomix y a la olla con la carne. Cubrimos con agua. Ponemos al fuego 20 minutos.
Mientras se está cociendo la carne freimos las almedras y las sacamos, despues echamos en ese aceite las ciruelas y las ponemos a escurrir, despues las pasas y a ecurrir tambien.
Cuando la carne esté ya echa la volcamos en una fuente de barro o de crista y le añadimos las almendres, ciruelas, pasas y las aceitunas. Los huevos los cortamos en dos y los ponemos por encima adornando.
Espero que os guste
Fuente: lolimu
Autor: lolimu
bouillon o caldo
Introducción:
esto es un bouillon con carne de ternera
Ingredientes:
un jarret de ternera
puerro
apio
zanahoria
avecrem
sal
Instrucciones:
se pone a cocer la carne con el puerro ,el apio,la zanahoria, el avecrem y la sal
yo lo puse en la olla expres en 20 minutos estaba
lo correji de sal y esta listo a nosotros nos gusta asi en trozos se le hecha tambien pimienta pero no lo suelo gastar
Fuente:
Autor: magalisolares
Carne dorada
Ingredientes:
- 1 kg. de ternera en trozos grandes
- 1 kg. de cebollas
- 1 cabeza de ajos asada
- 2 hojas de lauel
- pimienta
- comino
- vini blanco
Instrucciones:
- Poner aceite en la olla express , dorar la carne por ambos lados .
- Añadir la cebolla en trozos grandes , la cabeza de ajos asada , comino , pimienta , sal , el laurel , y un vaso de vino blanco .
- Cocer 1 hora .
- Sacar la carne y triturar la salsa .
- Freir patatas en cuadrados medianos . Añadirlas a la salsa con la carne y hervir unos minutos .
ESPERO QUE OS GUSTE ¡¡¡¡
Fuente:
Autor: concha
Carne en salsa
Ingredientes:
-1/2 kilo de carne de ternera o magro de cerdo (cortada a tacos)
-3 zanahorias (cortadas a rodajas)
-2 o 3 alcachofas (límpias y partidas por la mitad)
-1 vaso de guisantes
-1 cebolla (cortada pequeña)
-1 diente de ajo (picado)
-1 hoja de laurel
-1 clavo
-pimienta en grano y molida
-2 huevos duros (cortados a rodajas o a cuartos)
-1 chorrito de vino blanco
-1/2 pastilla de avecrén
-aceite
-sal
Instrucciones:
En la olla exprés (tarda mucho más en una cacerola) poner un chorro de aceite y rehogar la cebolla con las alcachofas, hoja de laurel, el clavo y la pimienta en grano. Añadir el ajo y la carne, darle unas vueltas a fuego fuerte y añadir el vino, la pimienta molida, los guisantes, y la zanahoria. Dar unas vueltas y añadir dos vasos de agua, el avecrén y un poco de sal. Poner a presión durante 20 minutos. Añadir los huevos.
Fuente:
Autor: yolanda65
Carne mechada I
Ingredientes:
-1 trozo de ternera (punta de la contra)
-1 huevo cocido picado
-tocino (picado muy pequeño)
-jamón york (picado muy pequeño)
-pimienta molida
-pimienta en grano
-1 cebolla (cortada a plumas)
-2 clavos
-3 hojas de laurel
-4 dientes de ajo (picados)
-avecrén
-aceite
-sal
Instrucciones:
A la carne hay que hacerle agujeros de un lado al otro, como tres o cuatro en horizontal. En un recipiente ponemos el huevo, el tocino, el jamón y la pimienta y mezclamos bien. Con esto rellenamos la carne, metiendo todo por los agujeros (hay unos aparatos especiales para ello que facilitan bastante el trabajo). En la olla exprés poner un poco de aceite y rehogar la cebolla con el laurel, el ajo, los clavos y la pimienta en grano. Añadir la carne y rehogar por todos los lados. Cubrir con agua y agregar el avecrén y la sal. Cocinar a presión 1/2 hora aproximadamente.
Fuente:
Autor: yolanda65
aleta rellena de jamon
Ingredientes:
aleta de vaca, 1 kilo
jamón serrano, 150 gramo
huevo, 2 unidad
miga de pan, 30 gramo
hierbas aromáticas, 1 ramillete
vino de jerez, 1/3 taza
cebolla grande, 1 unidad
aceite de oliva, 4 cucharada
pimienta negra en grano, 6 unidad
sal, al gusto
Instrucciones:
Aplastar bien la aleta para ponerla fina y extenderla en una mesa o tabla. Salpimentar. Batir uno de los huevos y agregar las hierbas picadas, una cucharada de vino, sal y la miga de pan; mezclar bien. Cocer el otro huevo, pelarlo y trocearlo. Extender la mezcla del pan sobre la carne, colocar las tiras de jamón sobre ella y espolvorear el huevo duro. Doblar sobre sí mismo, formando un rollo y atar con cuerda de cocina. Calentar el aceite en la olla a presión y freír la carne con la cebolla hasta que esté dorada. Regar con el vino, agregar sal, las bolas de pimienta y tapar la olla. Cuando alcance la presión, bajar el fuego y cocer durante 20 minutos. Apartar del fuego y cuando pierda la presión, sacar la carne y dejarla enfriar. Servir la carne cortada en rodajas finas, con la salsa pasada por un chino.
Fuente:
Autor: v_galadriel
Aleta Rellena al Estilo Propio
Introducción:
receta muy sencillita
Ingredientes:
1 trozo de aleta de ternera
1 tortilla francesa de 2 huevos
aceitunas la cantidad necesaria y/o deseada va en gustos
lonchas de chorizo ibérido también la cantidad necesaria y/o deseada va en gustos
y 3 lonchas de beicon porque el trozo de carne era pequeño
Instrucciones:
se estira la carne y se salpimienta
se le coloca encima la tortilla francesa, yo la hice del tamaño de la sartén no la enrollé porque para esta receta es mejor así
encima 3 lonchas de beicon limpias de piel y hueso
encima del beicon las lonchas de chorizo ibérico
por último las aceitunas
se enrolla la carne apretando bien para que no se salgan los ingredientes y se atan con hilo de bramante yo no tenia y lo hice con hilo normal pero doble.
Se sofrie el rollo hasta dorar y se aparta en ese mismo aceite (que es poquito) se dora una cebolla un puerro 1 o 2 zanahorias dependiendo el tamaño cuando estén rehogadas se le añade vino blanco y un poco de agua.
Se deja evaporar el vino y se pone la carne.
yo lo he hecho en la olla express 30 minutos si es en olla normal hasta que la carne este bien tierna y esté a vuestro gusto
Luego lo que queda de la salsa lo paso por la minipimer y... vualá
espero os haya gustado y sobre todo haberme explicado bien
Fuente:
Autor: yosi
CARNE GUISADA SOBRE CESTA DE QUESO
INGREDIENTES
carne de ternera para guisar
una cebolla
dos zanahorias
una cucharada de pimentón dulce
un chorro de vino tinto
media lata de tomate triturado
sal y pimienta
queso rallado bajo en grasa para las cestas
PREPARACIÓN
Cortar la carne en dados, salpimentar y rehogarla en la olla expres, con un chorro de aceite de oliva. Añadir la cebolla picada y dejar que se ablande un poco. Incorporar las zanahorias troceadas y el tomate triturado. Añadir el pimentón dulce, mezclar bien y echar un buen chorro de vino tinto. Cerrar y dejar cocer 15 minutos. Cuando pierda toda la presión la olla, sacar los trozos de carne y pasar la salsa por la batidora. Volver a incorporar la carne y dar un hervor con la olla destapada.
Para hacer las cestas de queso, poner una sartén a fuego bajo y cubrir el fondo con queso rallado. Dejar hasta que se deshaga bien y rápidamente sacar y poner sobre un vaso o un cuenco al que habremos dado la vuelta y cubierto con papel de aluminio. Ayudarnos de las manos para darle la forma del cuenco, cubrir con papel de aluminio y meter a la nevera un rato para que coja la forma al enfriar. Una vez que tenga la forma, desmoldar y servir la carne guisada en las cestas.
Fuente: Bellablanca