MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Avatar de Usuario
Morgana65
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:547
Registrado:Dom 21 Jun 2009 10:59
MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por Morgana65 » Vie 16 Oct 2009 09:17

Ayer mismo, estuve en una carnicería marroquí, que al decir verdad, no es sólo carnicería, pues tienen de todo. Vi unos dulces que me llamaron la atención y me los compre, estaban de vicio. Mi pregunta es la siguiente: ¿sabéis cómo se llaman y cómo se hacen?. Os pongo la foto para que los veáis.
Imagen Imagen
Otra cosa que me gustaría que me aclaráseis es esta: pregunté por la "goma arábiga", y no sabían qué era, o es posible que yo no me explicara bien, porque productos tenían bastantes en la tienda, entonces me gustaría que me dijérais cómo se escribe en árabe, para podérselo enseñar escrito, que ya digo, no me extrañaría que lo tuvieran. Le expliqué que se utiliza para hacer dulces y no caían en lo que era.
Un saludo, y muchas gracias.

Avatar de Usuario
Maryam_
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2468
Registrado:Mar 07 Jul 2009 23:30
Contactar:

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por Maryam_ » Vie 16 Oct 2009 12:07

Es chebbakia, te doy la receta, espera un momentin. Por la goma, su nombre en arabe no sé seguro, creo que es meska houra... igual Jamila puede confirmar. Si no, en clubcocina tienen, para la chebbakia no es obligada.
Última edición por Maryam_ el Vie 16 Oct 2009 14:01, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Maryam_
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2468
Registrado:Mar 07 Jul 2009 23:30
Contactar:

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por Maryam_ » Vie 16 Oct 2009 13:58

Hace tiempo que la quiero subir a mi blog, pero tan largo es de explicar... :lol: que lo voy dejando. Ahora que la pides, ya no tengo excusa :wink:

Morgana, la goma arabiga no es obligada, puedes hacerla sin.

Chebbakia o Chebbakiya:

Es una de las patelerias mas conocidas de la cocina marroqui, tanto como los cuernos de Gacela por ejemplo. Cada region le da un nombre diferente: Chebbakiya, Ghriwejs, Chriwegs … Pero la receta cambia poco de una region a otra o de una familia a otra.

Se le da una importancia particular durante el sagrado mes de Ramadan, las fiestas religiosas, las bodas y otros evenementos festivos.

En Argelia también se prepara, pero de diferente manera (sin almendras, un color dorado en vez de oscuro...)

La receta de Chebbakiya exige muchos ingredientes, pero todos accesibles. La técnica es dura al principio, necesitando de un lado un savoir faire, (hay que haber visto a alguien hacerlos para poder reproducir la forma, no te preocupes, pondré un video) y de otro lado, una delicadez y ligereza con los dedos para no romper los Chebbakiyas y darle una forma correcta sin que se abran.

Existe 3 formas para plegar la pasta, yo os doy la mas conocida y apreciada, tipica de los Chebbakias marroquis (en mi opinion la mas bonita).

Pero no tengais miedo de preparar esta suculenta especialidad!!!. Solo tenéis que seguir bien cada etapa, sin hacer trampas, ni saltaros nada. Lanzaros a su confeccion motivados y decididos, veréis que os sale!

Habitualmente, la Chebbakiya se prepara en familia, entre vecinos o amigos. Las cantidades preparadas son a menudo, para 3 kg de pasteleria (si no es mas!!!)

La cantidad que os doy en la receta, 500 g de harina, es una cantidad razonable, un gran plato Taouss, plato pintado muy apreciado en Marruecos.
Imagen

Ingredientes:

500 g de harina
100 g de almendra en polvo (facultativo)
125 g de semillas de sésamo doradas y molidas
1 vaso de té, ½ de mantequilla fundida y ½ de aceite neutro
2 vasos de té de agua de azahar (mas o menos, para recoger la masa)
½ c.c de levadura quimica
1 c.s de levadura de panaderia seca
1 yema de huevo
la cascara de huevo de vinagre blanco (1-2 cs)
1 c.c de anis tostado y molido
1 c.c de canela molida
1 buena pizca de goma arabiga (facultativo)
½ c.c rasa de sal
¼ c.c de azafran puro de buena calidad
Aceite para freir
½ kg de miel
1 bol de semillas de sésamo doradas

- No se le pone azucar porque ya van bañadas en miel.
- El polvo de almendras da una textura muy apreciada. Se puede prescindir de ella, pero NUNCA sustituirla por cacahuetes u otros.
- Si no os gusta mucho el agua de azahar, echar 1 vaso de té de agua de azahar y otro de agua normal. Asi se coge solo el olor, pero el sabor queda discreto.
- Las semillas de sésamo y de anis tienen que dorarse antes de molerse. Se pueden batir juntos en una batidora.

Preparacion:

1°) En un gran plato, echar la harina en forma de volcan. Añadir el polvo de almendras, la sal, las semillas de sésamo tostadas y el anis dorado y molido, la canela y la levadura quimica.

2°) La mantequilla fundida y el aceite mezclado, el agua de azahar, la levadura de panaderia diluida en un poco de agua tibia, el azafran diluido en un poco de agua, la yema de huevo y el vinagre.

3°) Mezclar todo y añadir poco a poco el agua de azahar.

4°) Amasar con fuerza hasta obtener una masa elastica y trabajable. Se puede retocar añadiendo un poco de agua o de harina en pocas cantidades.

5°) Partir la masa en bolas medianas e iguales.

6°) Estirar finamente sobre la mesa con el rodillo de pasteleria.

7°) Marcar con ayuda de un molde vendido en tiendas marroquies.
Imagen
También se puede hacer a mano, pero es mas trabajoso:

a) con la ruleta para cortar pizza o un cuchillo, igualar los bordes de forma que tengamos cuadrados de 10x10 cm.
b) En cada cuadrado, hacer 4 largos cortes paralelos (sin tocar los lados del cuadrado, empezarlos y acabarlos a 1 cm del borde) de forma que obtengamos 5 tiras de 2 cm de ancho.

Truco: podéis hacer una plantilla en un trozo de carton limpio y con el cuchillo ir marcando.

8°) Pasar sobre vuestro indice izquierdo, las tiras impares: 1, 3 y 5

9°) Mantenerla abierta, hacia vosotros, con vuestro dos pulgares.
Imagen

10°) Coger las 2 esquinas de arriba (derecha/izquierda) para pegarlas. Apretar bien con los dedos, es importante bien soldarlas para que no se despeguen.

11°) Después tirar un poco la mano derecha hacia la derecha y la izquierda hacia la izquierda para hacer salir, por el centro, las esquinas pegadas: quedando montadas unas tiras sobre otras, se obtiene una rosa que hay que manipular con cuidado.

12°) Hacer asi con toda la masa. En este video se ve bastante bien como se le da la forma. Os podéis entrenar antes con un trozo de papel que habréis cortado de igual forma.
http://www.youtube.com/watch?v=oD68WfRVP5s[/video]

13°) Freir las chebbakias en aceite bien caliente, pero sin que eche humo. Dorarlas de los dos lados. Escurrir y pasarlas por miel tibia (se debe de mantener caliente en fuego flojo). Escurrirlas y decorarlas con semillas de sésamo.

14°) Servir frio.

Nota: se conserva en una caja hermética. Si hace calor, meterlas en la nevera. Se conserva mucho tiempo.
Última edición por Maryam_ el Vie 16 Oct 2009 16:52, editado 5 veces en total.

Avatar de Usuario
PATRICICA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:555
Registrado:Jue 20 Ago 2009 23:00
Ubicación:En Gijón o en las nubes

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por PATRICICA » Vie 16 Oct 2009 15:31

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Gracias por la receta. Yo los probé hace tiempo y también me gustaron mucho. :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Jamila
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:205
Registrado:Jue 06 Ago 2009 21:43
Ubicación:UK, Birmingham

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por Jamila » Vie 16 Oct 2009 15:43

Si, se llama "Meska Harra" te lo escribo en arabe "???? ???" o "?????? ?????" (HAY MI MADRE TENGO QUE VOLVER AL COLE) :cry: , porque así seguro que saben lo que es y te la pueden vender o decirte si en otra carniceria la tienen.

http://www.youtube.com/watch?v=gX1v6D6_qyk[/video]

Si necesitas algo mas aqui estamos! Un Besote
Última edición por Jamila el Vie 16 Oct 2009 15:53, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Morgana65
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:547
Registrado:Dom 21 Jun 2009 10:59

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por Morgana65 » Vie 16 Oct 2009 15:50

Imagen
GRACIAS.

Avatar de Usuario
kore_H
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:Vie 07 Ago 2009 11:12
Ubicación:Figueres (Grn)
Contactar:

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por kore_H » Vie 16 Oct 2009 16:01

Mi padre tenía un amigo marroquí que siempre nos traía dulces de esos, que ricos...Ya ni me acordaba de ellos...

Avatar de Usuario
Maryam_
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2468
Registrado:Mar 07 Jul 2009 23:30
Contactar:

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por Maryam_ » Vie 16 Oct 2009 16:36

Jejeje, pues manos a la obra!

Avatar de Usuario
Jamila
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:205
Registrado:Jue 06 Ago 2009 21:43
Ubicación:UK, Birmingham

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por Jamila » Vie 16 Oct 2009 18:53

Eso, eso chicas en un ratillo libre manos a la obra o mas bien a la masa :lol:

:meapunto: Que verguenza yo ahora que lo pienso aun tengo 4 chebakiyas de ramadan :coqueta: , así que mientras esten bien tapadas no problema...es una pasta que dura y dura jajaja :burla: :guapa:

Avatar de Usuario
Morgana65
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:547
Registrado:Dom 21 Jun 2009 10:59

Re: MARYAM, JAMILA. UNA PREGUNTILLA.

Mensaje por Morgana65 » Vie 16 Oct 2009 20:47

Jamila escribió:Eso, eso chicas en un ratillo libre manos a la obra o mas bien a la masa :lol:

:meapunto: Que verguenza yo ahora que lo pienso aun tengo 4 chebakiyas de ramadan :coqueta: , así que mientras esten bien tapadas no problema...es una pasta que dura y dura jajaja :burla: :guapa:
¡Anda, que a mí me iban a durar tanto! :lol: :lol: :lol: , están buenísimas, a ver si me animo y las hago, porque me han gustado mucho.
Muchísimas gracias Jamila, y a Maryam también. Espero que tu embarazo te esté yendo muy bien. Un saludo :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro