sos pan para celiacos:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
balthashor
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:71
Registrado:Vie 08 Dic 2006 02:00
sos pan para celiacos

Mensaje por balthashor » Mar 05 May 2009 18:48

hola a tod@s,
Uno de mis sobrinos es celíaco desde hace poco tiempo. Mi cuñada está desesperada pq el pan vale un riñón y parte del otro y claro la economía no está para pillar una thermomix que es lo que le aconsejo.
Mi pregunta es la siguiente, ¿qué tal resultado dan las panificadoras? ¿Amasan y también lo cuecen? ¿Se pueden adaptar las recetas para hacer el pan para que se lo pueda comer el peque? ¿sobre qué precio saldrían? ¿dónde podría conseguir las recetas????? ¿merece la pena regalarles la panificadora????
Ains, muchas gracias por vuestra ayuda.
Un besote, Balthashor.

Avatar de Usuario
beber-agua
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:663
Registrado:Sab 27 Ene 2007 02:00
Ubicación:granada

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por beber-agua » Mar 05 May 2009 20:38

Hola! yo tengo un hijo celiáco.
Primero compré la bifinett que es una panificadora muy baratita del lidl y sólo la compré para hacerle el pan a mi hijo, pero fué un desastre y la devolví y me devolvieron el dinero, terminé comprando la termomix es lo mejor para las masas de los celiácos y yo lo hago todo todito todo con la termomix (hablando de masas y repostería de termomix para celiácos claro, porque también tengo la chef-o-matic y cocina tradicional y a la espera de la FC)

Con respecto a la bifinett yo no sabía que se podía cocinar en ella ya que todavía no conocía este foro por eso si lo llego a saber ahora no la hubiese devuelto, me hubiera servido como utilizo ahora la chefito.

También amasé a mano ¡horrible! las masas sin gluten son muy pegajosas la gran mayoría y terminé comprando la termomix, me dolió el dineral que me gasté y me dolió el estómago... por meses pensando lo que me había gastado pero a la larga es super rentable y no me arrepiento para nada porque la utilizo y es una maravilla.

Al principio sólo pensé en las cosas de mi hijo porque para eso la compraba pero después empecé a cocinar con ella muchas cosas para el resto de la familia y además también sin gluten.

En fin! creo que te he dejado bastante claro que yo te recomiendo la termomix y no una panificadora. ¡y corto el rollo que te puedo seguir explicando un millón de cosas! :anda-ya:

balthashor
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:71
Registrado:Vie 08 Dic 2006 02:00

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por balthashor » Mar 05 May 2009 22:12

Jajajajaja, gracias por tu respuesta y más o menos es lo que yo pensaba que mejor la thermo, pero como es tan cara y con tres fieras pues como que no se lo pueden permitir (y la mía es mía, que quede claro) pues era para ver si se podían ir apañanado con la panificadora.
de todas formas, siempre queda la opción de hacerlas en mi casa y que se lleve las masas para congelarlas e ir tirando poco a poco.
Un besote.

Avatar de Usuario
guiro
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:278
Registrado:Jue 03 Ene 2008 02:00
Ubicación:Sabadell

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por guiro » Mar 05 May 2009 23:35

Mi marido es celíaco, también desde hace poco. Ya tenía la thermomix, pero me compré la panificadora. Creo que la he usado 2 veces, ahí está cogiendo polvo. Sobre todo porque el prefiere que le haga bollitos.
Si no puede comprarse la thermomix te paso está receta que se amasa a mano, y además muy bien:
(es del foro celiacos.mforos.com)
http://pikerita.blogspot.com/2009/03/pan-pan.html" onclick="window.open(this.href);return false;
(soy incapaz de copiar la receta)

La que a mi marido le gusta mucho es esta:
http://www.celiaconline.org/forum/viewt ... f=13&t=173" onclick="window.open(this.href);return false;
es de caritade pan, y realmente está muy bueno.

Pásate por la página de famalap http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; allí tienes muchas ideas.
Y cualquier cosa ya sabes, estamos para ayudarnos.

Avatar de Usuario
guiro
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:278
Registrado:Jue 03 Ene 2008 02:00
Ubicación:Sabadell

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por guiro » Mar 05 May 2009 23:39

Por cierto, a mí no me funciona muy bien el horno, y ahora el pan me lo hace mi madre, me hace bastante y lo congelo, ya abierto, que es más fácil de usar. Eso sí, si lo congelas, que lo caliente un poquito antes de comerlo, que estará más bueno.

Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por behbeh » Mié 06 May 2009 08:46

Yo te respondo como las anteriores, las panificadoras para nuestras masas no son muy útiles, (aunque conozco a alguna celiaca que ha conseguido hacerse su pan). No nos sirven porque las harinas especiales para celiacos funcionan de forma muy disitnita según de que marca sean, asi que, con una panificadora, o peleas mucho tiempo para conseguir tu experimento, o no sirve de nada.



Hay unos panecillos que siempre recomiendo para niños celiacos pequeños, son fáciles de hacer (incluso con batidora), medio fáciles de manipular y, sobre todo, de resultado blando y comestible.


La presentación de estos mios es muy mejorable :lol:, pero lo importante, quedan bollitos para hacer bocadillos y muy blanditos y sabrosos

La receta tiene como alternativa soja en lugar de leche porque es habitual que los celiacos recien diagnosticados presenten una intolerancia transitoria a la lactosa, por el deterioro de sus vellosidades intestinales


PANECILLOS RAPIDOS SIN GLUTEN

Ingredientes:
125g. harina Procelli (Mercadona)
125g. harina arroz Nomen
2 huevos
300cc. bebida de soja o leche
2 gaseosas de papel (2 parejas de gasificantes repostería)
sal
aceite


Se mezclan con la batidora los líquidos (huevos, soja o leche, sal y un chorro de aceite) y se añaden las harinas, previamente mezcladas con las gaseosas de papel. Se bate todo bien hasta que adquiere una consistencia esponjosa. Cubro una bandeja de horno con papel vegetal, y voy poniendo la masa con una cuchara, haciendo la forma del panecillo. Como es tan esponjosa, se puede poner con la cuchara, y no tengo que amasarla con las manos.
Mi truco con esta masa, que es muy líquida, es servirla con la cuchara de helados y como si estuviese preparando bolas de helado: cuenco con agua al lado, mojo la cuchara, tomo masa y la paso a la bandeja, mojo de nuevo la cuchara...

Olvidé la foto del antes, este es el resultado despues de 30 minutos a 180:

Imagen

Y tenemos 26 bollitos sin gluten listos para meriendas, que se pueden congelar horneados y cada dia, a la mañana, sacar el de la merienda para que vaya descongelando solo

Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por behbeh » Mié 06 May 2009 08:49

Me olvidaba...¡y que piense seriamente en comprar la termomix, porque algún dia querra hacer masas de pizzas, empanadas, otros panes..y nuestras masas, a mano, son imposibles (y a máquina a veces también)

Avatar de Usuario
lucia88
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5193
Registrado:Lun 09 Feb 2009 11:44

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por lucia88 » Mié 06 May 2009 08:53

hola!! yo soy celiaca.
te digo igual que te dicen aki..mi madre compro al principio la panificadora y al final la ha utilizado más para ellos que para mí. ami no me gustaba como salia el pan ahí, muy apelmazado...no sé no me gustaba nada..
yo siempre lo hago en la thermomix como te comentan, en bollitos y despues congelo, es muy comodo..
la verdad esque si tienen la oportunidad de hacer la masa en tu casa..solo seria formar los bollitos y hornear en la suya hasta que se la puedan comprar.
tambien hay gente que en la panificadora hace la masa y la saca y hace bollitos y hornea..no se el resultado la verdad. pero seguro que no es el que te da la thermomix.
espero que te sirva de ayuda :wink:

balthashor
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:71
Registrado:Vie 08 Dic 2006 02:00

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por balthashor » Mié 06 May 2009 20:36

Muchísimas gracias por todas vuestras respuestas. Sois un auténtico encanto!!!!!

Por ahora me habéis quitado la idea de la panificadora, y le pasaré a mi cuñada la receta para que lo vaya haciendo ella y lo congele. La verdad es que lo de hacerlo yo en casa y que lo congele ella es una idea estupenda. No sé si le apetecerá tener que hornearlo pero siempre van a estar más buenos que los comprados, y sobre todo, más económicos que es lo que realmente importa.

Seguiré intentando convencer a mi hermano para que se la compre, jejeje, thermomix al poder!!!!!

Besos para todas.

Emeka
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1743
Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00

Re: sos pan para celiacos

Mensaje por Emeka » Mié 06 May 2009 20:55

Hola. Antes de nada, quiero decir que nunca he hecho pan sin gluten. La información que te pongo es una recopilación que puse en una respuesta de otro foro. Copio y pego:
Las masas sin gluten son difíciles de trabajar por eso va bien la panificadora, aunque sólo se use para el amasado. Tienes que limpiar bien la cubeta y las palas para evitar la contaminación cruzada (con una esponja y lavavajillas es suficiente).

Mira este pan es de Kelena y en otro post dijo que le quedó un poco blanco porque, como no sabía el grado de tostado, le puso medio y debía haber sido oscuro, pero te dejo el enlace para que lo veas (yo creo que un poco de miel o de azúcar ayudaría al dorado de la corteza):

http://www.mundorecetas.com/recetas-...stt216454.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Mira también aquí:

http://es.geocities.com/rvillama/hacerpansingluten.html" onclick="window.open(this.href);return false;

(Esto lo puso Estherrt en un foro de celíacos) Te pongo una direccion donde dan consejos sobre máquinas de pan y alguna receta http://www.celiacosmadrid.org" onclick="window.open(this.href);return false; luego eliges dieta sin gluten y después recetas.
De todas maneras te voy a poner una que sale muy rico.
-500gr. mix b de schar
-30gr. levadura fresca o 2 sobres de levadura de Maicena(yo uso ésta)
-400ml. leche
-100ml. agua
-3 cucharadas de aceite

Vegagl hizo pan en la Bifinett pan con la receta de Schar Mix B y dijo que le salió buenísimo (después comentó que hizo el segundo con levadura fresca y le salió más blandito..)

(Esto es de Aran1)Te doy mi receta que es un pan de leche que a mi hija es el único que le gusta ( la verdad es que nos los comeríamos todos) y que la he ido cambiando unas veces con mas exito y ahora lo hago asi:

225 ml de agua templada
225 ml de leche templada
1 cucharada de mantequilla derritida
275 mg de harina( yo uso Glutenstop, o alguans veces Beiker)
1 sobre de levadura de pan de Maizena.

Mezclar primero los líquidos y luego la harina y la levadura. Yo a veces lo hago con la batidora porque la masa no debe estar muy dura. Dejar reposar la masa tapada con un paño húmedo unos 30 minutos, sin mover. Hacer los bollitos con un cucharón y pincelarlos con agua para que no queden puntas tostadas y ponerlos en la bandeja del horno huntada con aceite.
Luego meter en el horno, a bajo, un recipiente con agua para que de humedad. Cuando el horno esté a 200 grados meter los bollitos bastante abajo.
Deben estar unos 25 minutos, pero depende del horno, cuando tengan buen color .
También se pueden hacer con aceite de oliva, pero con mantequilla se desmoronan menos y son mas agradables.
Yo los congelo recién hechos y quedan tiernos del todo.

(Esto lo puso Famalap en el mismo foro). En ese recetario hay una receta para máquina del pan que lleva huevo y mantequilla, por lo que creo que será más esponjoso y aguantará tierno más tiempo) La asociación de celíacos andaluz ha publicado un recetario estupendo que ha distribuido entre sus asociados.
Beatriz, que participa en el blog del "MANIFIESTO CELÍACO" lo ha podido colgar en la red, con el permiso de la asociación, que están conformes en que se le dé la mayor divulgación, para que así puedan disfrutarlo quien quiera...

Allá vá, dónde podéis descargarlo

http://manifiestoceliaco.wordpress.c...gradecimiento/" onclick="window.open(this.href);return false;

Aquí también hay mucha información interesante:

http://cocinafacilsingluten.blogspot...-y-trucos.html" onclick="window.open(this.href);return false;


P.D. A mi la proporción que me gusta (para el pan con gluten) es una cucharada de miel y otra de sal (10 g. sal)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro