Os quiero enseñar como lo hago yo, es muy fácil de hacer.
Para hacer yogur.-
Usaré como yogurtera una olla arrocera, podeís usar la FC, la Cheff, la Breadman, etc, etc...el robot que tengaís en casa.
Con la thermomix también se puede pero tendreís que abrigarla muy bien para que mantenga el calor.
Esta vez voy a hacer un yogur de vainilla, utilizo una vaina de vainilla, un litro de leche fresca semidesnatada, fermentos de yogur, azúcar y leche en polvo descremada.

Lo primero que hago es hervir el litro de leche con la vaina de vainilla,

luego dejo enfriar la leche a unos 40º, lo echo en un recipiente de plástico, echo el azúcar y la leche en polvo y al final de todo los fermentos, remuevo bien.
Caliento agua casí hirviendo y lo echo en el cuenco del robot.
Introduzco el recipiente de la leche en el cuenco con agua del robot y cierro el robot, pero NO LO ENCHUFO.
Aproximadamente al cabo de 6 horas ahora en verano ya está hecho el yogur, en invierno suele ser como unas 8 horas.
Mirad que duro ha quedado, sostiene el peso de un yogur de 125 gr.

mirad como queda sí lo inclino

ved la textura que tiene.

Ahora cierro el recipiente con su tapadera y lo meto en la nevera, voy sacando según lo voy utilizando.
Dejo siempre dos cucharadas que son con las que sembraré el yogur siguiente, pues ya no utilizaré fermentos.
Y así lo haré como unas cuatro veces, luego haré un yogur con fermentos.
Para hacer cuajadas.-
Voy a hacer una cuajada de vainilla.
Necesitaré un litro de leche fresca semidesnatada, unas 18 gotas de cuajo, una vaina de vainilla, leche en polvo y azúcar.

Hiervo la leche con la vaina de vainilla como antes, y lo dejo enfriar a la temperatura del cuerpo (meted un dedo).
Vierto la leche en un recipiente de plástico, echo leche en polvo y 18-20 gotas de cuajo líquido y lo remuevo bien.
Igual que antes calenté agua hirviendo y la eché en el cuenco del robot. Introduzco en el cuenco del robot el recipiente con la leche, cierro el robot y NO LO ENCHUFO.
Al cabo de unas 2-3 horas ya está hecha la cuajada.
Mirad que durita ha quedado, puede sostener el peso del moldecito que pesa 120 gr. sin hundirse.

Y aquí mirad como queda sí lo inclino, y además está caliente aún, luego al enfriar se endurece más.
Se ve como se está desprendiendo un poco de suero.

Leí una vez que alguna de vosotras cuajaís la leche sín echar leche en polvo.
Yo lo he intentado mil y una veces y nunca me sale, la última vez que lo he intentado ha sido esta misma tarde, usé leche fresca, todo fué inutil.
La leche quedó así:

Yo nunca he conseguido cuajar la leche sin echar leche en polvo o cloruro cálcico, siempre tengo que usar una de las dos cosas.
Espero que os haya gustado.
