

Bueno, aunque aparezco poco por aqui siempre intento leer algo.
Ahora le he dicho a la familia que estoy fuera de cobertura hasta que no termine de subir las fotos, escribir las recetas y poner el post. Sino no hay manera.. vamos que le va a salir moho hasta a las fotos antes de que las ponga

Acabo de subir dos recetas al recetario. Son fudges. Unos caramelos blandos y un poco, digamos arenosos.
Para las amantes de lo dulce geniales. Sobre todo el de dulce de leche. Casi se mastica el azucar. El de chocolate es mas mantecoso.
A las curvas les viene genial, pues no son nada de nada lights

Aprovecho el "invento" de Nacho y os lo pego aqui directamente

Fudge de chocolate ( paso a paso )

Ingredientes:
* 6 dl azucar ( 550- 600 grs.)
* 2 cda. vainilla azucarada
* 6 cdas. cacao en polvo
* 4 dl. nata
* 100 grs. mantequilla
Instrucciones:
Mezclar todos los ingredientes en una olla de culo gordo.
Dejar hervir a fuego moderado mientras que se mueve constantemente con una cuchara de palo.
Cuando se ve que la masa ya esta muy espesa se aparta del fuego y se hace una prueba poniendo una gota de la masa en un vaso de agua. Si se puede formar una bola con la gota esta lista la masa. Tambien se puede medir con un termometro como yo he hecho. Debe llegar a 120º.
Una vez que la masa esta hecha hay que mover energeticamente hasta que la masa espese y se enfrie. Este paso es importante para que adquiera la textura adecuada.
Volcar en el molde y dejar enfriar.
Cortar en cuadritos.
Guardar en nevera.







Fuente:
Autor: Atina
Fudge Dulce de leche

Introducción:
Sale mucha cantidad. Perfectamente se puede hacer la mitad de la receta o menos.
Es un caramelo para los MUY golosos.
Para hacerlo se necesita su tiempo.
Ingredientes:
* 250 grs. mantequilla sin sal
*1 kg azucar
* 150 ml. nata
* 400 grs. leche condensada.
Instrucciones:
1.Forrar con papel vegetal un molde de aprox. 25 cms x 25 cms.
2. Poner la mantequilla y el azucar y la leche en una olla de culo gordo y dejar derritir a fuego muy lento. Subir poquito el fuego hasta que empieze hacer burbujitas. Mover con una cuchara de palo. ( esto puede tardar unos 20 minutos.
3. Añadir la leche condensada en un hilito fintio mientras que se sigue moviendo. Sube el fuego a potencia moderada. Debe hervir todo el tiempo y hay que mover sin parar.
Cuando la masa se va pegando a las paredes y se puede ver rapidamente el fondo de la olla al pasar la cuchara, se aparta y se echa una gota de la masa en un vaso de agua. Si se puede formar una bola esta hecha. Sino se vuelve a poner al fuego con cuidado.
4. Una vez apartada la olla del fuego se mueve constantemente la masa hasta que se enfria. Ya se pone en el molde preparado y se deja enfriar completamente.
5. Cortar cuadritos del tamaño deseado. Guardar en frigorifico.
Fuente:
Autor: Atina
Tambien hice como todos los años los bollitos de azafrán. Es tradicion en Suecia tomarlos para Santa Lucia. Este año me ha ayudado mi sobrina y hemos hecho varias formas. Aqui un mostrario. Algunos van rellenos de mazapan ( los rollitos y la corona )

La receta hace 3 años que esta en el recetario.
Bollos de Santa Lucia ( de azafran )

Introducción:
Unos bollos muy tipicos de las fiestas de Santa Lucia, en Suecia. Esta es la forma mas
tradicional, pero tambien se hacen otras, por ejemplo trenzas y adornar con pasas
y almendras picaditas.
A los que le gusta las pasas incorporar mas pasas en la masa.
Ingredientes:
1 gr. azafran ( yo lo compro molido en Mercadona )
50 grs. levadura de panaderia
500 ml. leche
150-200 grs. margarina o mantequillaç
1/2 cdta. sal
2-3 dl. azucar.
1 huevo
aprox. 1 kg harina.
Instrucciones:
Disolver la levadura con un poquito de leche en un bol.
A oarte derritir la margarina/mantequilla, añadirle la leche y templarlo junto.
Echar el azafran en la leche y echar todo al bol donde tenemos la levadura. Ahora le echamos la sal el azucar y movemos.
Empezar a añadir la mitad de la harina moviendolo bien. Ponerle el huevo y seguir echandole la harina hasta que la masa no este pegajosa, pero sin pasarnos, que se quedan los bollos muy duros. . Amasar hasta conseguir una masa elastica y brillante.
Tapar la masa y dejar levar hasta doblar el volumen. El tiempo depende del calor de cada casa.
Cuando ha levado se saca del bol y se amasa un poco mas hasta conseguir una masa homogenea. Hacer las caracolas en forma de "S". Ponerlas en las bandejas donde se van a hornear. Taparlas con un trapo de cocina y dejar levar otros 30 minutos.
Pintar con huevo batido y adornar con pasas.
Meter en el horno previamente calentado a 225º, 5-6 minutos para bollos y a 200º para trenzas.
Fuente:
Autor: Atina
Y termino este interminable post con otra costumbre sueca. Los cerditos de mazapan para navidad. Se pueden presentar asi de rosita y "limpios" con su lazo y todo... o hacerlos con mazapan blanco y bañarles la panza en chocolate para simular un baño de barro.
Estos los hicieron mi Oscar y mi sobrino. 5 añitos tienen


Aqui vienen los mios:


Os prometo que esta es la ultima foto




Vaya tostón que os he dado. Gracias a las que habeis llegado hasta aqui. Hacia tiempo que no ponia nada, pero mas me vale que no ponga mas cosas en unos dias ¿ verdad ?

Aunque amenazo con la casita de galletas que todavia no os la he enseñado





