Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)
Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por Morguix » Dom 22 Mar 2009 18:50

Imagen
Desde que de pequeñita me mandaban allí en verano a estudiar, siempre me parecieron maravillosos los dulces ingleses (Lo salado ya me gustaba un poquito menos. :grrr: :grrr: ¡qué cosas nos hacían comer!, Señor!).
De hecho, el primer verano que pase allí volví a España como una auténtica foca, tanto es así que mis padres casi no me reconocieron en el aeropuerto, jejejeje.
Así que, a veces, investigo en páginas inglesas a ver qué recetas encuentro. Y el otro día, en la página de Waitrose (una cadena inglesa de supermercados), di con esta receta de “Chocolate Cheesecake” (o sea, “pastel de queso y chocolate”). ¡Los dos dulces que más me gustan, tarta de queso y chocolate, juntos!.
Pero, como ya sabéis que tengo diabético en casa (y, además, fanático del chocolate, el pobre), pues no me iba a hacer yo una tarta para comérmela sola y que el otro pobre me mire con desesperación, así que me dije: ¿por qué no la tuneas para diabéticos?. Y dicho y hecho.
La primera cuestión era adaptar la temperatura del horno. La receta original dice 180º, pero yo la preparé a 170º.
Después, viene el tema de sustituir el azúcar. Utilicé sacarina líquida (Natreen), unos 6 chorritos. Pero probadlo antes de verter la mezcla en el molde. Es conveniente que esté un pelín más dulce de lo habitual, porque ya sabéis que la sacarina al calentarse pierde poder endulzante. Si usáis Sugarsol, se puede poner la misma cantidad que la receta indicaba para el azúcar (200 gramos)
Tercer punto: ¡Ojo a los moldes desmontables!. A veces no encajan bien del todo, y eso hace que “rezumen” por debajo y se salga la crema de la tarta. A mí me ocurrió, y tuve que colocarle la lámina de Silpat debajo, para que no se saliera demasiado.
Y cuarto punto: Es mejor hacerla de un día para otro, porque como está más rica es bien fría de la nevera.
Que aproveche. Os pongo también las cantidades en azúcar y el tipo de galletas de la receta original, para los que no seáis diabéticos.
Imagen

INGREDIENTES:
200 gramos de galletas aptas para diabéticos. Yo he utilizado las cookies con trocitos de chocolate “Special Line” (de El Corte Inglés). Y la receta original lleva un paquete de 200 gramos de cookies .
50 gramos de mantequilla.
150 gramos de chocolate con leche sin azúcar (o chocolate negro, según los gustos)
750 gramos de queso mascarpone
Sacarina líquida al gusto (la receta original lleva 125 gramos de azúcar moreno de caña)
2 cucharadas soperas de Maizena
3 huevos grandes
Cacao en polvo y una onza de chocolate sin azúcar para decorar.
Imagen
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 170º.
Ponemos las galletas troceadas en el vaso de la Thermomix y damos varios golpes de turbo hasta que estén trituradas. Añadimos la mantequilla en trocitos y programamos 2 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3. Comprobamos si está deshecha toda la mantequilla, y si no lo está programamos 30 segundos más (misma temperatura y velocidad).
Forramos con esta mezcla un molde desmontable de 23 cms de diámetro, y lo metemos a la nevera durante 5-10 minutos.
Lavamos y secamos perfectamente el vaso de la Thermomix. Ponemos el chocolate en trozos, y programamos 10 segundos a velocidad máxima. Después, se programan 4 minutos, temperatura 37º y velocidad 3. Añadimos el mascarpone, la sacarina y la maizena, y mezclamos durante 4 minutos a velocidad 3, sin temperatura.
Agregamos los huevos, y mezclamos 30 segundos, velocidad 2. Probamos el punto de dulce por si hubiera que añadir más sacarina, y terminamos de uniformizar la mezcla con la espátula.
Sacamos el molde de la nevera y vertemos la crema de queso y chocolate sobre las galletas.
Metemos al horno durante 55-60 minutos (no importa que no se haya terminado de cuajar del todo la tarta, se cuajará cuando se enfríe.
Apagar el horno, abrir la puerta, y no sacar la tarta de dentro hasta que no se haya enfriado del todo. Meter entonces en la nevera varias horas (mejor hacerla la noche antes) hasta que esté bien fría.
Decorar con cacao en polvo y virutas de chocolate (rallamos la onza con un rallador de agujeros gordos). Yo lo espolvoreé también con sacarina en polvo.
Servir sola o con nata. (los diabéticos, sin nata o con nata endulzada con sacarina).
Imagen
Sin Thermomix: trituramos las galletas metiéndolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con el rodillo, o bien con una trituradora. Fundimos el chocolate al baño María y dejamos enfriar un poquito.
Ponemos el queso, el azúcar o sacarina y la Maizena en un bol grande y batimos con batidora eléctrica hasta que esté suave y bien mezclado. Añadimos el chocolate y los huevos, mezclamos bien y vertemos la mezcla en las galletas. Lo demás, es igual.

Emeka
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1743
Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por Emeka » Dom 22 Mar 2009 18:57

Tiene una pinta estupenda. Aquí tienes otra receta que cumple con los requisitos (aunque tendrías que adaptarla para tu costillo):

http://mome-mome-cuina-mome-texas.blogs ... o-con.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por Morguix » Dom 22 Mar 2009 18:59

Emeka escribió:Tiene una pinta estupenda. Aquí tienes otra receta que cumple con los requisitos (aunque tendrías que adaptarla para tu costillo):

http://mome-mome-cuina-mome-texas.blogs ... o-con.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Me la apuntaré también... :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
yerbabuena
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2264
Registrado:Vie 21 Nov 2008 22:05

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por yerbabuena » Dom 22 Mar 2009 19:13

Vaya pinta!! :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Cuando no ajusta bien el aro suele funcionar lo de pillar en el fondo un papel de horno, matas dos pájaros de un tiro. Y gracias por ponerla también sin thm :wink:

Avatar de Usuario
enanapulga
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1248
Registrado:Sab 30 Ago 2008 02:00
Ubicación:Por fin en mi ALHAURIN

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por enanapulga » Dom 22 Mar 2009 19:39

:plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por Morguix » Dom 22 Mar 2009 20:41

Gracias, yerbabuena: probaré esa solución, la próxima vez.
Un besote a ti y a enanapulga... :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
SandeeA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4738
Registrado:Vie 07 Nov 2008 18:25
Ubicación:el mundo mundial
Contactar:

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por SandeeA » Dom 22 Mar 2009 20:44

mira lo que has hecho conmigo ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
tuxa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5265
Registrado:Lun 09 Ago 2004 02:00
Ubicación:Alicante

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por tuxa » Dom 22 Mar 2009 20:45

Que pinta más buena que tiene, Morguix. :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Maria24
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1332
Registrado:Mié 25 May 2005 02:00

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por Maria24 » Dom 22 Mar 2009 20:48

:o :o :o que ricura de pastel :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Re: Chocolate Cheesecake PARA DIABÉTICOS (Y no diabéticos)

Mensaje por Morguix » Dom 22 Mar 2009 21:48

SandeeA, Tuxa, María24:GRACIAS a las 3. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
Está buenísimo, de verdad, probadlo. :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro