
El resultado:


Y la receta:
TARTA DE SANTIAGO (TM-31)
INGREDIENTES:
• 250 gramos de almendra cruda
• 200 gramos de azúcar
• 5 huevos
• 1 limón (sólo la parte amarilla)
• 2 cucharadas colmadas de mantequilla (opcional)
• 50 gramos de harina
• 1 sobre de levadura en polvo (Royal o Canario)
• 1 pellizco de sal
• 50 gramos de azúcar para espolvorear la tarta
ELABORACIÓN:
1. Poner en el vaso muy seco los 50 gramos de azúcar para espolvorear, sacar y reservar.
2. Poner las almendras en el vaso y píquelas 10 segundos en velocidad 5, sacar y reservar.
3. Seguidamente poner los 200 gramos de azúcar y glasee 10 segundos a velocidad 10.
4. Añadir la piel amarilla del limón y programar 10 segundos a velocidad 10.
5. Incorporar los huevos y la mantequilla y mezcle 10 segundos a velocidad 4.
6. Agregar la levadura, las harina, el pellizco de sal, y mezcle 6 segundos a velocidad 4.
7. Añadir las almendras reservadas y volver a mezclar 5 segundos a velocidad 3.
8. Seguidamente untar con mantequilla el molde de unos 30 centímetros de diámetro.
9. Verter toda la masa obtenida en el molde e introducir en el horno, ya precalentado a 180 grados durante 20 ó 25 minutos aproximadamente. (Dependerá de la fuerza del horno).
10. Pinchar con un palillo el centro de la tarta y si sale seco o limpio es que está lista.
11. Cuando la tarta esté en su bandeja o plato, poner una cruz de Santiago en el centro y espolvorear toda la superficie con el azúcar glasé reservado. Al quitar la cruz ( de papel o cartón) nos quedará impresa una cruz muy bonita.
SUGERENCIA: Para conseguir la cruz, bajarla de Internet y ampliarla de unos 17 centímetros de alta y recortarla en cartón.
Es mejor que el molde sea desmontable, de los que se ajustan en un lateral mediante un cierre
Gracias Lola por la receta


