
Los ingredientes, pocos y asequibles : unos troncos de merluza, un vaso de cava, unas hebras de azafrán. Para cocer la merluza : cebolla, perejil, ajo y una cucharada de aceite.

Podemos decorar el plato con parte de la gelatina y unas colas de langostinos rebozadas y colocar los lomos de merluza sobre unas hojas de pasta filo.

Ponemos a cocer los trozos de merluza con media cebolla, una rama de perejil, dos dientes de ajo, una cucharada de aceite y sal.

Mientras , recortamos las hojas de pasta filo untándolas una a una en mantequilla y las ponemos en el horno precalentado a 180 grados unos cinco o seis minutos.

Sacamos la merluza, la dejamos enfriar un poco y la limpiamos de piel y espinas, reservando los lomos en un trozo.

Con el vaso de cava y cinco hojas de gelatina previamente hidratada preparamos la gelatina. Le añadimos unas hebras de azafrán y lo dejamos hervir durante dos minutos. Retiramos del fuego y metemos el recipiente en agua fría para acelerar que cuaje la gelatina.

Colocamos sobre una rejilla los lomos de merluza y cuando la gelatina empiece a estar un poco espesa vamos napando los lomos echando cucharadas de gelatina por encima.

Dejamos escurrir bien los lomos y los colocamos encima de la pasta filo.
Las colas de langostino las pasamos por almendra molida y las freímos .

Emplatamos , poniendo la tulipa de filo con el tronco de merluza y adornamos el plato con una cucharada de gelatina y unas colas de langostinos.

Espero que os guste.

