FC, GM, COCIMIX:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
madoigfe
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:Dom 08 Nov 2009 11:40
FC, GM, COCIMIX

Mensaje por madoigfe » Dom 08 Nov 2009 12:04

Hola a tod@s,

Llevo una temporada entrando en vuestro foro y por fin he decido registrarme.
Os encontré de casualidad buscando información sobre la cocinera pero me he kedado pasmada viendo la cantidad de opciones que hay. Trabajamos los dos y lo de las comidas lo llevamos fatal y no podemos seguir así porque acabaremos mal alimentados y encima no nos gusta nada cocinar.
He leido varios post pero sigo sin tener claro la diferencia entre ellas. Se que la FC y la GM son lo mismo pero por lo que veo en el foro la FC la teneis muchas más y hay un montón de recetas y el precio es relativamente asequible. Lo que no tengo claro es en q se diferencian de la cocimix, ni de la chef 2000 ni la cocinera (además de en el precio que es evidente).
Otra duda que tengo, leí que en la FC y la GM se pueden poner todo los ingredientes en crudo y programarla, esto se puede a hacer con muchas recetas?? kiero decir que si voy a poder tener un menú distinto todos los días para cuando llegue del trabajo??

Y ya la última consulta, la conclusión que saco sobre la FC y la GM es que son ollas a presión programables y yo de toda la vida en casa de mi familia oí que las ollas a presion son peligrosas (a lo mejor solo es ignorancia), puede haber algún peligro con este tipo de olla al dejarla programada???

Espero que me ayudeis a decidirme :)

Avatar de Usuario
cpa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2632
Registrado:Dom 18 Oct 2009 09:57

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por cpa » Dom 08 Nov 2009 12:25

Bueno, pues yo te voy a contar mi historia, porque es similar a la tuya...

Todo empezó cuando se me rompió el microondas... :lol:. Siempre he tenido moulinex (de hecho, en casa de mi madre todavía funciona el primero que compramos, y tiene más de 20 años). Mi anterior tenía más de 10, y no me apetecía repararlo (aunque sé que por poco dinero lo podría haber aguantado unos años más). El caso es que directamente me metí en la web de Moulinex y vi los modelos actuales. Apareció uno con horno de convección y microondas (genial, porque no tenía horno convencional), pero que a demás tenía panificadora. Empecé a buscar información en internet sobre este microondas, y evoilá, aparecí en este foro... :lol: ç

Una vez contado el cómo conocí el foro, el resto fue bastante evidente. Conocí la FussionCook y a sus "amantes", y empecé a investigar eso de las "cocinas programables". Al principio tenía el mismo lío que tú... Un montón de modelos, marcas, precios, etc.

Afortunadamente internet es una gran enciclopedia, donde puedes encontrar un montón de artículos, vídeos, etc. sobre todo este mundo de maquinitas de cocina. De hecho, muchas de ellas se venden en las "tele-tiendas", y sus vídeos están colgados en internet (youtube, ehs.tv, etc.)...

Así que fuí mirando modelos, precios, etc. y mis conclusiones fueron las siguientes (no digo que sean las correctas, pero son MIS CONCLUSIONES).

A groso modo hay tres tendencias de maquinitas...
Los robots que cocinan : Thermomix y similares
Las cocinas que calientan y remueven: La cocinera, cheff o matic y similares
Las ollas programables: FussionCook, GM, etc.

Las primeras, visto de una forma burda, digamos que sería una batidora de baso que a demás calienta. Visto así, parece muy simple y muy caras de precio para lo que ofrecen, pero claro, tienes que tener en cuenta la cantidad de accesorios que trae, etc. Le puedes cambiar las cuchillas por palas, tienen un montón de velocidades, etc. pero al final no es más que eso, una batidora de vaso, cuyo vaso se va calentando y te permite hacer masas, sofritos, cremas, caldos, etc. sin necesidad de estar tu ahí moviendo la cuchara de un lado para el otro...

Las segundas son una especie de calderos que incluyen también una pala (pero sólo pala, no cuchillas) y cuya velocidad de arrastre es lenta. Es una cazuela que se calienta, y que a demás lleva una serie de platos preconfigurados, donde metes los alimentos, lo programas, cierras y listo. La máquina ya sabe que tiempos tiene que tener calentando la comida para tenerlo preparado. Gracias a sus palas, si la comida lo requiere, moverá sus ingredientes (por ejemplo para hacer pan y/o mermeladas)... Hay que tener en cuenta que es una cocina tradicional, y por tanto, cocina lenta. Un cocido podría tardar sus 2 horitas, por ejemplo... aunque como alguien bien dijo, si lo dejas programado te da igual lo que tarde en cocinar, ya que tu no estas en casa. Eso sí, es importante saber que cuanto más tarde, más consumo de energía conlleva...

Por último, las terceras no son más que una mezcla de las anteriores y una olla de vapor. Tienen como "desventaja" que no mezclan. Es decir, no tienen palas, por lo que no te valen para hacer masas o mermeladas, pero como ventaja tienen que son muy rápidas en cocinar, y como lo hacen en presión, no se pierden ninguno de los nutrientes de las comidas. A demás, estas ollas también pueden cocinar al estilo tradicional (es decir, sin presión).

Efectivamente las ollas a presión son peligrosas, en el sentido de que si no son capaces de controlar la presión, estas podrían llegar a explotar. Sin embargo, las electrónicas tienen la ventaja de que ellas saben la presión que tienen interiormente, y como ellas mismas controlan el calor de la olla, podrían llegar a apagarla si algo fuera mal. En una olla tradicional, si tu no quitas el gas (o la apartas del fuego) podría llegar a explotar, pero las electrónicas se apagan solas, por lo que son mucho más seguras que las tradicionales.

Luego, diferencias entre modelos de las mismas familias también hay muchas y variadas, pero para esto ya hay un montón de mensajes donde se hablan de estos temas, por lo que no tienes más que preguntar...

O también, puedes primero decidir qué familia de "robot" te gusta más, y una vez tengas claro lo que quieres o necesitas o mejor se te adapta, preguntar sobre las diferencias entre modelos de la familia que has decidido adquirir...

Ale... peazo rollo dominguero que me he cascao... :nodigona:

Avatar de Usuario
Atlantida
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:679
Registrado:Mié 02 Ene 2008 02:00
Ubicación:Tenerife

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por Atlantida » Dom 08 Nov 2009 13:16

muy bien explicado cpa, me lo leí de cabo a rabo. :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
islacris
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:10934
Registrado:Dom 22 Abr 2007 02:00
Contactar:

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por islacris » Dom 08 Nov 2009 13:16

cpa te lo ha explicado divinamente, :plas: :plas: :plas: :plas: vaya curro ta has dado :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
marcvane
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1551
Registrado:Lun 27 Oct 2008 16:26
Ubicación:barcelona

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por marcvane » Dom 08 Nov 2009 13:37

:up: :up: :up:
Muy buena explicacion, casí que la tendríamos que dejar en post fijo no?
:beso:

Avatar de Usuario
isiang
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:243
Registrado:Mar 29 Sep 2009 11:13

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por isiang » Dom 08 Nov 2009 17:52

yo tambien lo he leido sin pestañear..... mu clarito si seño......

Avatar de Usuario
Raquifu
Novata/o
Mensajes:6
Registrado:Vie 06 Nov 2009 00:27

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por Raquifu » Dom 08 Nov 2009 18:13

Que interesante, que facilito lo haces. Gracias por aclararnos las dudas a gente que como yo empezamos en este mundillo.

Avatar de Usuario
madoigfe
Novata/o
Mensajes:17
Registrado:Dom 08 Nov 2009 11:40

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por madoigfe » Dom 08 Nov 2009 20:27

Estos si es una explicación. Me ha kedado clarísimo. Ya sólo me keda decidirme aunque creo q lo tengo bastante claro, casi seguro la FC.

Ya os contaré

Avatar de Usuario
Olguichi1970
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3337
Registrado:Dom 14 Jun 2009 15:37
Ubicación:Algecireña en Madrid

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por Olguichi1970 » Dom 08 Nov 2009 20:37

Yo también me lo leído entero. CPA lo has explicado divinamente. :D :D :D

Avatar de Usuario
cpa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2632
Registrado:Dom 18 Oct 2009 09:57

Re: FC, GM, COCIMIX

Mensaje por cpa » Dom 08 Nov 2009 20:55

Gracias a tod@s por vuestros comentarios... En mi rollete dominguero, he intentado explicar de forma llana lo que yo he entendido de las diferentes opciones de "cacharritos" programables para nuestras cocinas...

En todo este maremagnum de cacharrines, se me olvidó incluir dos tipo más de aparatos. Por un lado están los turbo-hornos, hornos de convección, o de turbo-convección. Este aparato es, también de forma sencilla de explicar, un cacerolo de cristal en cuya tapa incorpora una potente lámpara halógena que calienta de forma espectacular, y que gracias a un ventilador, hace circular el aire dentro del cacerolo produciendo un efecto de horno.

La gran mayoría de los hornos de convección empotrables (los grandes de toda la vida) se basan en una resistencia metálica, y suelen situarse en la parte posterior del horno. Evidentemente son mucho más grandes y aparatosos que este horno "turbo-convección".

Junto a este aparato hay otro primo-hermano, que aunque no es exactamente un horno, basa su tecnología en un sistema similar al horno de turbo-convección (hace circular el aire caliente gracias a un ventilador) para, "freir" en este caso, los ingredientes introducidos en el mismo con muy poquita cantidad de aceite. Seguro que ya muchos saben a cuál me refiero, y es ni más ni menos que a la ActiFry, en donde sus propietarios tienen una extraña relación "amor-odio" (unos cuantos dicen no estar para nada contentos con su compra, mientras que otros tantos dicen estar muy satisfechos con el aparato).

Por último, el otro tipo de aparatos que se ven en este foro son las panificadoras. Son bastante similares en aspecto a las cocinas que calientan y remueven (las Chef O matic, cocineras y similares), sólo que en este caso, la programación interna de tiempos y procedimientos se limitan a la creación de masas, panes y, en algunos casos, confituras. Sin embargo hay gente que hace otro tipo de comidas en ellas...

Ahora creo que ya sí que queda completa la excursión por todos los cacharrines que aparecen en este foro..., al menos de momento, ya que seguro que no tardan en aparecer otra serie de aparatos que nos harán la vida más fácil en las cocinas, y si nó, al tiempo... 8)

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro