Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
-
agosto
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:5328
- Registrado:Lun 27 Ago 2007 02:00
- Ubicación:barcelona
-
Garfield
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3536
- Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
Mensaje
por Garfield » Jue 27 Ago 2009 20:57
marsupilami escribió:Hola guapa!!
La válvula negra no sube ni baja, la que hace la presión, sube y baja es una válvula pequeñita que hay dentro del agujerito que está delante de la válvula negra. Puedes observarla durante el programa y verás que sube y una vez que termina el programa y si no la tocas, ella solita va soltando el vapor sin que se note nada de nada
TE puedes asomar y cuando esté abajo del todo ya estará totalmente despresurizada. Suele tardar unos 15 minutos (a veces más, a veces menos, dependiendo de la cantidad de líquido que tenga dentro. Si está completamente llena puede tardar hasta 30 min.).
El despresurizar de forma manual o sola es a tu elección, como más te guste o como mejor te venga. También puedes usar tiempos cortos para cocinar y dejarla despresurizar sola, de esta manera el guiso se termina de hacer durante ese tiempo y ahorras electricidad
Hay, de todas formas, ciertas comidas que no te recomiendo que dejes despresurizar sola si las has cocinado con su programa correspondiente; son la pasta y el arroz (a menos que lo uses vaporizado, que incluso puedes dejarlo programado). Con estas dos cosas corres el riesgo de que se pasen.
El mantenimiento de calor dura 24 horas, con lo cual no hay prisa por volver a casa
Llegues cuando llegues la comida estará calentita esperándote
Yo los caldos los suelo hacer en unos 7 min. a 180º y dejo despresurizar sola. Sigo las indicaciones de Cristina Galiano y la verdad es que quedan maravillosos!
Cualquier otra cosita, pregunta
Qué bien te explicas
A mi también me interesan esos consejos para los caldos, que ya me parecía a mi que 30 minutos en una olla superrápida era mucho

¿De qué libro son?

-
marsupilami
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:15377
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Marbella
-
agosto
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:5328
- Registrado:Lun 27 Ago 2007 02:00
- Ubicación:barcelona
-
marsupilami
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:15377
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Marbella
-
agosto
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:5328
- Registrado:Lun 27 Ago 2007 02:00
- Ubicación:barcelona
Mensaje
por agosto » Jue 27 Ago 2009 23:30
-
marsupilami
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:15377
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Marbella
Mensaje
por marsupilami » Sab 29 Ago 2009 14:40
Perdón!!!!!! Es que tenía médico también y se me vá la cabeza
No me acordaba
Bueno, os cuento cómo lo hago yo, siempre siguiendo las recetitas de C.G.
CALDO DE PESCADO, CALDO CORTO O FUMET DE PESCADO
Ingredientes:
- 1/2 kg. o más de espinas, cabezas y pieles de pescado blanco.
- 1 cebolla grande
- 3-4 dientes de ajo sin pelar
- 1-2 puerros (opcional)
- 1-2 zanahorias (opcional)
- 1 hoja de laurel
- unos granos de pimienta blanca
- sal
- 1 rama de perejil
- el zumo de medio limón
- un corrito de vino blanco seco
- 1/2 o 1 litro de agua
Elaboración:
Lavamos las espinas y cabezas y las ponemos en nuestra Fussi junto con las verduras que pongamos cortadas en rodajas y el agua (1/2 litro para concentrado y 1 litro para caldo normal). Tapamos con su tapa de vidrio con salida de vapor y seleccionamos menú manual 15 min. y vigilamos hasta que empieza a hervir. Cancelamos entonces el menú actual y seleccionamos menú manual 10 minutos. El tiempo justo para que las verduras se ablanden y suelten todo su sabor. No cocer demasiado porque las espinas amargarían.
Colamos y utilizamos o congelamos. Yo en cubiteras. Una vez se congele, guardo los cubitos en bolsas de congelación
CALDO DE POLLO CASERO
Ingredientes:
- 1 kg. de huesos de pollo
- 2 zanahorias
- 1 cebolla grande
- 1-2 puerros
- 1 rama de apio (opcional)
- 2-3 granos de pimienta blanca
- sal
- 1 litro o 1 y 1/2 litros de agua
Elaboración:
Lavamos los huesos y lavamos y pelamos las verduras que cortaremos en trozos.
Como en el caso del fumet, si se quiere, se puede hacer caldo concentrado, es decir, añadiéndole menos agua, y tener siempre en casa cubitos de caldo de pollo casero en el congelador.
Cuando estos cubitos ya están congelados, sacarlos y envasarlos en una bolsa de congelación para evitar que se resequen y oxiden en contacto con el aire. Como este caldo de pollo es un "caldo" de cultivo estupendo para todas las bacterias, hay que tener especiales cuidados con él para conservarlo, pues si no está bien envasado se agria con mucha facilidad en la nevera.
Conviene siempre elaborar este caldo el día anterior, para poderlo desgrasar y, una vez desgrasado, usarlo o congelarlo.
Bueno, a lo que vamos, ponemos todos los ingredientes en nuestra Fussion, seleccionamos menú manual 180º, 5 minutos y dejamos despresurizar sola. Este tiempo es más que suficiente para que los huesos se "laven" y suelten toda la sustancia.
Cuando haya despresurizado colamos el caldo para eliminar los huesos, las verduras y las impurezas.
Antiguamente, estos caldos, además de dejarse cocer durante horas, se "espumaban" a medida que iban apareciendo en su superficie impurezas procedentes de las carnes y verduras. Hoy nos ahorramos esta operación, pues todas estas espumas se coagulan durante al cocción y aparecen, al final, flotando en el caldo en forma de hilachos grisáceos que se eliminan totalmente al colar el caldo o pasando una espumadera por la superficie.
Espero que ambas elaboraciones y consejos os sean útiles
-
estavezsi
- Cocinera/o

- Mensajes:1239
- Registrado:Lun 04 Jun 2007 02:00
Mensaje
por estavezsi » Sab 29 Ago 2009 17:14
Muchas gracias, marsu
Pondremos en práctica esos consejos.
Me parece ALUCINANTE hacer un caldito de pollo, con lo que nos gusta en casa, con tan poco tiempo.
Y encima, yo soy de las que aun espuma los caldos... me viene genial este truco

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro