Esto ha sido lo que he hecho: una trenza rellena riquísima, y que queda muy vistosa. La trenza la he horneado en el horno, los dos individuales en la Fussion, pero los he tenido que gratinar en el microondas, sólo se me hacía la base y las paredes del "pañuelo" se me desmoronaban.
Pienso que para el hojaldre merece la pena el horno, pero lo pongo aquí com idea, y porque la compota de manzana está hecha con la Fussion, y se hace rapidísimamente y queda muy bien.
Espero que os guste








HOJALDRE RELLENO DE COMPOTA DE MANZANA Y FRUTOS SECOS
CATEGORÍA PLATO: POSTRES
INGREDIENTES (6 PERSONAS)
Para la compota de manzana:
3 manzanas
100 gr. mantequilla o margarina
2 cucharadas soperas de azúcar
Para el resto del hojaldre
1 lámina de hojaldre
2 cucharadas soperas de queso para untar
125 gr. frutos del bosque variados (moras, frambuesas, grosellas...)
60 gr. frutos secos troceados (nueces, avellanas y piñones)
1 huevo para pintar
Azúcar glass para decorar
ELABORACIÓN
Para la compota de manzana:
Troceamos la manzana, pelada y descorazonada. Programamos menú manual 5 minutos con la tapa abierta, añadimos la manzana, la mantequilla y el azúcar.
Sofreímos ligeramente hasta que se derrita del todo la mantequilla y el azúcar. Cerramos la tapa y conectamos menú manual 1 minuto con la válvula cerrada. Cuando acabe el menú despresurizamos manualmente, y si es necesario volvemos a poner en marcha cualquier menú para reducir el líquido sobrante.
Horneado tradicional:
Extendemos con un rodillo de cocina el hojaldre, sobre el mismo papel en el que viene envuelto, hasta formar un rectángulo.
Sobre los dos lados más largos del rectángulos, hacemos unos cortes en diagonal, que son los que nos servirán para hacer la trenza y tapar el relleno. Los cortes deben dejar el tercio central del hojaldre sin cortar, ya que ahí es donde dispondremos el relleno.
Untamos, en primer lugar, una capa de queso de untar. A continuación añadimos la compota de manzana, los frutos secos troceados, y por último los frutos del bosque. Cerramos la trenza, alternando tiras de hojaldre de un lado y de otro. Pincelamos el hojaldre con huevo batido, y horneamos hasta que el hojaldre esté dorado.
Horneado en Fussion Cook:
Si la trenza es muy grande, una opción muy cómoda para hornear en fussion cook es hacer los postres individuales. Para poderlo hacer, una vez extendido el hojaldre, hacemos cuadrados con la masa. Disponemos el relleno en el mismo orden que si hiciéramos la trenza, y subimos los laterales del cuadrado de hojaldre para que hagan de paredes del relleno.
Ponemos los hojaldres en la cubeta de la Fussion, con el mismo papel con el que venía el hojaldre, ponemos la tapa, y con válvula cerrada programamos menú manual 15 minutos. Despresurizamos manualmente, y gratinamos en el microondas para que nos quede el típico color dorado de los hojaldres.