Si quereis saber un poco más, os pongo lo que dice la wiki sobre la quinoa:
La quinua, quínoa o kinwa (Chenopodium quínoa) es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Es un cultivo que se produce en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y del Perú además de los Estados Unidos, siendo Bolivia el primer productor mundial seguido del Perú y los Estados Unidos. Se le denomina pseudocereal porque no pertenece a la familia de las gramíneas en que están los cereales "tradicionales", pero debido a su alto contenido de almidón su uso es el de un cereal.
Y sobre sus propiedades he encontrado esto:
Es una semilla que se consume como si fuese un grano. Su consumo es sumamente recomendable ya que proporciona un alto contenido de aminoácidos esenciales y posee propiedades quinoaantiinflamatorias y cicatrizantes. Es recomendado en la dieta celíaca ya que no contiene glúten.
Como requiere para su cultivo ciertas condiciones de clima y altura, Perú le brinda esas posibilidaes, y por eso fue planta sagrada de los Incas a la que llamaron El Grano Madre. Su cultivo es totalmente orgánico y por lo tanto, sin el uso de sustancias químicas: pesticidas, plaguicidas, abonos químicos.
Los conquistadores europeos, reemplazaron el cultivo de la quinoa por el de maíz y las papas. Hoy día vuelve a sembrarse en el altiplano, al reivindicarse sus múltiples beneficios.

Como dice que uso es el de "un cereal", pues mi primer intento fué hacer una especie de paella, sustituyendo el arroz por la quinoa, os digo como hice:
Ingredientes:
2 vasos de quinoa ya enjuagada bajo el grifo
2 vasos de agua
2 pechugas de pollo
2 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 tomates rojos
una ramita de perejil
1 sobre de paellador
1 hoja de laurel
2 clavos de olor
aceite de oliva
sal

Preparación:
Ponemos en el vaso de la thermomix 60 grs de aceite de oliva y la verdura, los ajos, los pimientos, los tomates y el perejil, añadimos un poco de sal y programamos 9 minutos a 100º, Velocidad 2, pasado ese tiempo trituramos y reservamos.
Ponemos un chorrito de aceite en la cubeta de la fusión y programamos "menú manual" 10 minutos, cuando el aceite esté caliente, incorporamos las pechugas de pollo troceadas y rehogamos para sellar la carne.
Añadimos el sofrito a la cubeta, el agua, la hoja de laurel, los clavos y el sobre de paellador, removemos y cancelamos el menú actual.
Tapamos la olla y programamos "menú arroz" válvula cerrada, finalizado el programa, despresurizamos manualmente y emplatamos.

Solo deciros que a mi "medio limón" y a mí nos gustó bastante, a los niños (aunque lo comieron) no tanto.





