La guarnición es sorprendente: por lo buena, por lo fácil y por lo light.
Os pido que os animéis y la hagáis, aunque no os gusten los ingredientes, sólo por probar. Yo la he hecho para gente que no soporta el repollo y han flipado.
Es de Cristina Galiano (para mí es como Arguiñano: jamás sale mal una receta suya).
ACOMPAÑAMIENTO DE PATATAS, REPOLLO Y CEBOLLA
Ingredientes:
200 gr de patatas
200 gr de repollo (el más adecuado es el de color verde clarito, más rico y suave de sabor)
200 gr de cebolla
2 cucharadas de aceite
sal y pimienta
Hay que trocear en trocitos pequeños la cebolla, la patata y el repollo. La patata más o menos como para tortilla.
Volcar todo en una fuente de pyrex con tapadera. Añadir el aceite, la sal y la pimienta removiendo bien para que se impregne todo y meter en el micro 10 minutos a máxima potencia.
Acabado este tiempo sacarlo y remover. Volver a programar 10 minutos a la misma potencia. Una vez acabado el tiempo volver a mover y si fuera necesario meter unos minutos más.
Queda súper jugoso, bueníiiiiiiisimo, de verdad.
El "plato fuerte" es una receta de uno de mis blog más favoritísimos de todos los tiempos: el blog de Pepinho: http://larsvontrier.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
LOMO AL HORNO EN SALSA DE MOSTAZA

Ingredientes
* Un trozo de lomo de cerdo bien limpio de grasa
* Pimienta recién molida (negra o blanca).
* 1 pizca de pimentón picante.
* 1 cucharilla de pimentón dulce.
* 3 dientes de ajo troceados finos.
* 1-3 cucharadas soperas de mostaza (a gusto).
* ¾ a 1 de pastilla de caldo de pollo.
* Aceite de oliva para formar una salsa (¡¡¡con moderación!!!).
* Sal
* Opcional: perejil, orégano y/o laurel. No acostumbro a añadirlo, pero estos aromáticos van muy bien con la carne de cerdo.
(1) Prepararemos el adobo del lomo el día anterior. Añadimos pimienta al lomo de cerdo. La sal, para que no seque la carne, la echaremos unos momentos antes del horneado.
(2) El un cuenco o mortero incorporamos: el ajo picado fino, la mostaza (a gusto, mejor en exceso), pimentón dulce y picante, el caldo de pollo desmenuzado y abundante aceite, hasta tapar o un poco más. Removemos y mezclamos bien. Podría echársele un poco de perejil picado, orégano u otra planta aromática (tomillo, romero,…) pero sin pasarse, para que no enmascare el sabor del adobo.
De vez en cuando le iremos dando unas vueltas al adobo para que se impregne bien con sabor de la salsa.
(3) Al día siguiente, salamos el lomo e introducimos en horno precalentado durante unos 10 minutos a temperatura muy alta para que se tueste un poco la superficie. Podría dorarse al fuego previamente pero resulta mucho más cómodo así. Regulamos la temperatura del horno a baja temperatura, entre 150-170º, y cocinamos hasta que esté hecho, entre 40 minutos y una hora, dependiendo del grosor de la carne.
(4) Una vez horneado la retinamos de la fuente y reservamos para su corte. Cortamos la carne en trozos de entre uno y dos centímetros de grosor.
Procedemos a hacer un “Déglaçage”, retirando la carne (ya dicho) y poniendo al fuego la bandeja en la que la hemos horneado con un poco de agua o vino. En este caso mejor agua. Con una cuchara de madera removeremos para que el recipiente vaya soltando la grasa y forma una salsa espesa. Dejamos reducir hasta que tenga cierto color y densidad. Vertemos sobre la carne cortada.
Con el “Déglaçage” (a veces llamado “desglasado”) formaremos una rica salsa con los restos de la grasa que se han caramelizado en la superficie de la fuente, “oro líquido”.
Y de postre, os traigo una receta de otro de mis blogs favoritos: el blog de Magari, el Deltantal Verde: http://eldelantalverde.wordpress.com" onclick="window.open(this.href);return false;

HUEVO FRITO SIN HUEVO FRITO

HUEVO FRITO SIN HUEVO
Ingredientes
1 yogur de natural cremoso edulcorado (Magari, como es vegana, lo utiliza de soja).
1 melocotón en almíbar (en nuestro caso, lo buscariamos "en su jugo")
1 manzana
Elaboración
Bate ligeramente el yogur, y si lo quieres más dulce añade una pizca de azúcar, y extiéndelo sobre un plato dándole forma de clara de huevo. Parte por la mitad el melocotón y sitúalo encima bocabajo simulando la yema.
Pela y trocea la manzana igual que las patatas fritas, y acompaña el “huevo” con ellas. Sirve, degusta y diviértete.