
mi genovés lleva:
ingredientes
4 huevos,
120 grs de azúcar,
120 grs de harina de repostería tamizada
1 ctda de vainilla en polvo.
preparacion
He separado las claras de las yemas, he puesto las claras en el vaso de la thermomix con el azúcar y programado 6 minutos a 37º V- 3 1/2, al poner el azúcar junto con las claras el merengue no ha llegado a montarse, pero parece que no ha sido muy decisivo.
Agregamos las yemas una a una y cuando estén completamente integradas, ponemos la máquina a V-2 e incorporamos por el vocal la harina y la vainilla. Dejamos mezclando un par de minutos.
Engrasamos la cubeta y volcamos la mezcla, programamos "menú horno" 150º, tapa de cristal, 30 minutos, dejamos 10 en mantenimiento, sacamos la cubeta y dejamos que enfría el bizcocho dentro unos 15-20 minutos, luego ya desmoldamos.
Nos quedará algo así:

Reservamos el bizcocho hasta el día siguiente.
El día siguiente,
Procedemos a partir el bizcocho en 3 discos, yo he usado un arco de cortas que compré en Makro y tenía sin estrenar.
El primer disco perfecto, pero en el segundo no sé que ha pasado que ha salido con un boquete en el centro, será que no tenía muy bien nivelado el aparatejo, pero bueno como luego cubriremos con la nata, tenemos la oportunidad de disimular los defectillos que nos irán surgiendo.
el almíbar:
150 ml de agua, 200 grs de azúcar, 50 ml de ron blanco y 1 rama de canela.
Todo al vaso de la thermomix, 8 minutos, 100º V-2, cuando termine retirar la rama de canela y dejar enfriar.
montar la nata:
600 ml de nata bien fría, 200 grs de azúcar glas y 1 sobre de estabilizante de nata.
Montar con varillas, dale que te pego hasta que la nata esté montada, reservar en la nevera.
El siguiente paso será poner el primer disco de bizcocho en la base donde vamos a montar la nata, calar con la mitad del almíbar y disponer una capa de nata, quedaría algo así:

Yo con 1/2 kgs de fresas he tenido suficiente, así que reservamos las que necesitemos para decorar y el resto las cortamos en cuadraditos muy pequeños, la mitad de lo que resulte lo ponemos encima de la primera capa de nata, nos quedaría esto:

Ahora, colocaremos el 2º disco de bizcocho y calamos con el resto del almíbar, si nos sobra un poco lo dejaremos para calar el 3º disco, así es como lo hice yo:

Volvemos a poner otra capa de nata:

Y el resto de la fresas picaditas, en este piso he puesto un poquito de canela molida

Colocamos por último el 3º disco de bizcocho y empezaremos con la parte creativa, osea, la decoración pura y dura.
Aquí con manga pastelera en ristre, boquilla grande rizada, vamos a cubrir el lateral de la tarta, para esta operación me ha venido de perlas una bandeja giratoria que compré en IKEA por 6 euros, es supercómoda:

Aquí ya la tenemos toda vestidita de blanco

Y ya solo nos queda decorar con las fresas reservadas, cada una a su estilo, yo no he querido cargarla mucho en la decoración.