Otra forma de cocer un huevo...:

Foro para la cocina y recetas con microondas
Avatar de Usuario
Dunia75
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5349
Registrado:Mar 29 Ene 2008 02:00
Ubicación:Sevilla
Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por Dunia75 » Jue 14 May 2009 21:11

Esta tarde estuve mirando como cocer un huevo en el micro y todo lo que leia era abriendolo, echandolo en algun recipiente y pinchando la yema,pero yo lo queria para rellenar, asi que no me servia...

Segui leyendo y buscando y encontre una opcion a riesgo de que me explotara me decidi a probarla, la primera vez exploto :lol: :lol: :lol: pero la segunda quedo perfecta :up:

Aqui la prueba del delito

Imagen


El tema es, coges el huevo y a la cascara le haces tres agujeros con una aguja, que esta entre y salga con facilidad del agujero, uno arriba, uno abajo y uno enmedio, quedando este ultimo para arriba para que no se salga el huevo, el chico decia dos minutos a max potencia, cuando llevaba 1.25 min me explotó, mi micro es de 900W, el segundo lo puse solo 1 minuto, lo saque y lo deje en la encimera, no se cuanto tiempo la verdad, pero mas de 10 mnutos seguro, hable con mi madre por telefono :lol: :lol:

Y bueno, yo lo hubiera dejado 5 segundos mas en el micro,pues hubo una minima parte de la clara que no quedo dura, lo podeis apreciar en la izquierda abajo....


Bueno espero que os sirva para algo :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
nemimc
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1742
Registrado:Vie 21 Dic 2007 02:00
Ubicación:Valladolid

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por nemimc » Jue 14 May 2009 22:06

vaya Que curioso

Nunca lo habia oido o leido. Tiene su logica lo de los agujeros pero el riesgo esta en pasarnos, y si se hace mas lento para que genere menos vapor de una vez..... :duda: a mi me echa un poco para atras lo que me explote el huevo en el micro :lol: :lol: :lol:
Pero te ha quedado muy bien. A lo mejor un día lo intento a ver que sale. No se si mitigará los daños el taparlo con una tapadera antisalpicaduras :) El tema es pillarle el tiempo justo para que este cocido

Gracias por compartir tu experiencia
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
LOLIAN64
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3755
Registrado:Vie 08 Feb 2008 02:00
Ubicación:Thermomix-21, Microondas, Dieta PROPOINTS

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por LOLIAN64 » Jue 14 May 2009 22:18

Muy curioso, no lo sabia. Se que existe una especie de huevo gigante que me parece que metes los huevos pinchados dentro con agua y se cuecen en el microondas. Los meterias en un cazuela para cocerlos no. Hay gente que le ha puesto el microondas perdido por dentro por la explosión de un huevo. :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
mjad25
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:213
Registrado:Jue 03 Nov 2005 02:00

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por mjad25 » Jue 14 May 2009 22:30

y a algunas como a mi (ya lo conté en su día) que me explotó en la cara cuando fui a cortar el huevo, tuve suerte y no me pasó nada grave, sólo una pequeña quemadura en la cara. Desde entonces tengo pánico a los huevos en el micro :(

indalo4
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:42
Registrado:Vie 29 Ago 2008 02:00

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por indalo4 » Jue 14 May 2009 23:03

Un truco maravilloso, quizá podrías haberlo dejado un pelín más de tiempo y en lugar de ponerlo al 100% ponerlo un poco menos para que se hubiese hecho todo uniforme, para evitar que te exploten al quitarle la cascara imagino que será conveniente sumergirlos en agua fría. Yo probaré pero, por si acaso, le pondré una tapa antisalpicaduras. Una pregunta tonta, ¿no se rompe toda la cascara al hacerle el agujero con la aguja? Yo antes tenía un cocehuevos que traía una especie de vasito y debajo una aguja gorda para hacer un agujero en la cáscara y más de una vez se hizo un agujerito bastante considerable

Avatar de Usuario
Dunia75
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5349
Registrado:Mar 29 Ene 2008 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por Dunia75 » Jue 14 May 2009 23:04

Lo de que me pusiera el micro perdido no me preocupaba, ya que antes adverti a mi marido que igual tenia que limpiarlo tras el experimento :lol: :lol: :lol: lo que si podia haberle puesto es mi tapa de micro que esta agujereada por arriba, :duda: lo haré la proxima vez...
Con respecto a que explote en la cara, por eso espere a que se "enfriara" un poco, lo saque con pinzas y lo deje solito en la encimera :wink:

Bueno si experimentais ya comentais... :up:

Avatar de Usuario
Dunia75
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5349
Registrado:Mar 29 Ene 2008 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por Dunia75 » Jue 14 May 2009 23:07

indalo4 escribió:Un truco maravilloso, quizá podrías haberlo dejado un pelín más de tiempo y en lugar de ponerlo al 100% ponerlo un poco menos para que se hubiese hecho todo uniforme, para evitar que te exploten al quitarle la cascara imagino que será conveniente sumergirlos en agua fría. Yo probaré pero, por si acaso, le pondré una tapa antisalpicaduras. Una pregunta tonta, ¿no se rompe toda la cascara al hacerle el agujero con la aguja? Yo antes tenía un cocehuevos que traía una especie de vasito y debajo una aguja gorda para hacer un agujero en la cáscara y más de una vez se hizo un agujerito bastante considerable
Si igual otra opcion es ponerlo al 75% durante 1.30min...sera cuestion de probar,pero la tapa seguro que la pongo la proxima vez por si las moscas :lol: :lol:

Abrir el agujero ha sido un poco habilidad,he usado una de coser...la he apoyado en el huevo y un cuchillo ha hecho de "martillo" pero con delicadeza eh!

Avatar de Usuario
superabuela
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1754
Registrado:Mié 28 Feb 2007 02:00
Ubicación:Gijón del alma. (TMX 21)
Contactar:

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por superabuela » Jue 14 May 2009 23:12

Precisamente yo me acabo de comprar esto:

Imagen

Y os digo que es geniaaaaaaaaaal... :plas: Según el tiempo que se tenga se puede hacer desde pasado por agua hasta cocido del todo :up:

Avatar de Usuario
Cece
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:648
Registrado:Dom 22 Ene 2006 02:00
Ubicación:Gijon

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por Cece » Vie 15 May 2009 00:20

Superabuela, veo que eres de Gijón, yo también, porfa, ¿dónde lo compraste? ¿cuánto te costó?... ¿Lo pones con cáscara?, ¿cuánto tiempo los pones..? porfaaaaaaaaaa :porfavor:
:nodigona: :nodigona:
Yo tengo dos huevitos parecidos, pero dentro no tienen nada, sólo el plástico, así que imagino que será un modelo diferente. Con los míos las veces que los hice salió volando la tapa, el huevo y todo perdido (claro que tienen ya mucho tiempo).
Graciassss :beso:

Avatar de Usuario
superabuela
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1754
Registrado:Mié 28 Feb 2007 02:00
Ubicación:Gijón del alma. (TMX 21)
Contactar:

Re: Otra forma de cocer un huevo...

Mensaje por superabuela » Vie 15 May 2009 00:35

Cece escribió:Superabuela, veo que eres de Gijón, yo también, porfa, ¿dónde lo compraste? ¿cuánto te costó?... ¿Lo pones con cáscara?, ¿cuánto tiempo los pones..? porfaaaaaaaaaa :porfavor:
:nodigona: :nodigona:
Yo tengo dos huevitos parecidos, pero dentro no tienen nada, sólo el plástico, así que imagino que será un modelo diferente. Con los míos las veces que los hice salió volando la tapa, el huevo y todo perdido (claro que tienen ya mucho tiempo).
Graciassss :beso:
:( Lo pedí por Internet... cuesta 4'90. Igual lo hay en alguna tienda de aquí... no te sé decir porque lo vi y lo pedí, sin más :lol:

Primero se echa agua, por debajo de una especie de "colador" que tiene (y hasta una marca). El huevo se pincha (trae un pincho especial para ello) por la parte de abajo y esa parte se pone hacia arriba dentro del molde. Se cierra y se mete al micro.
Todavía estoy en fase experimental de calcular los tiempos según cómo quiero el huevo. En las instrucciones dice que están calculados para un microondas de 1.000w (el mío tiene 800w) y que oscilan entre 3 y 5 minutos, según cómo se quiera. A mi con 5 minutos me quedó la yema un poquitín blanda.... ¡riquíiiiiiiiisimo!

Y lo mejor de todo.... ¡se pelan geniaaaaaaaaal! :D

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro