PARA KLARA (DIABETES):

Foro sobre la dieta Weight Watcher's o también llamada "Dieta de los Puntos"
Responder
Avatar de Usuario
Narico
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2732
Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
Ubicación:Barcelona
PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por Narico » Vie 12 Jun 2009 20:39

DIABETES

Consejos prácticos:
- El aporte calórico deberá ser el correspondiente a una dieta equilibrada.
- Lo que debemos modificar es el reparto de calorías según los grupos de alimentos.

- No se debe tomar:
•Azúcar, dulces, caramelos, bollería, grasas, ni alimentos que contengan grandes cantidades de azúcar. En su lugar los sustituiremos por edulcorantes y productos que hayan cambiado en sus ingredientes el azúcar por edulcorante.

- No se debe abusar de:
•Fruta fresca, debemos consumir un máximo de 2 o 3 piezas al día, preferiblemente durante el día y no en la cena.
•Pasta, arroz, pan, patatas, cereales, harinas,… Debemos reducir su consumo a tres raciones al día.

- Debemos ingerir todos los días gran variedad de verduras y hortalizas, cocinadas y frescas.

- Debemos ingerir diariamente carnes, preferiblemente magras, de ternera y de caballo. Pescado, preferiblemente fresco o congelado (preferibles a los enlatados y en conserva). Lácteos, leche, huevos, queso y derivados, intentando que sean desnatados.

Un factor vital que debe acompañar a la dieta del diabético es la actividad física.

Es recomendable un ejercicio suave como es caminar o pasear después de comer.

Recomendamos hacer 5 comidas ligeras al día antes que tres comidas copiosas.

Puedes tomar 3 raciones de hidratos de carbono repartidas durante el día según sus gustos, una ración es:

•100 gramos de patata, guisantes, habas,…
•60 gramos de pan
•30 gramos de cereales
•30 gramos de arroz, harina, pasta (macarrones, espaguetis, sémola, canelones, pizza…)

Alimentos Prohibidos
Azúcar (sustituir por edulcorante), miel, caramelo,…
Dulces (chocolate, pasteles, tartas,…)
Bollería industrial (donuts, croassants, ensaimadas, bollos, …)
Grasas (nata, manteca, …)
Bebidas con alcohol, o refrescos azucarados

Alimentos Restringidos
Hidratos de carbono (pan, pastas, arroz, harinas, cereales, patatas calabazas…) (tomar máximo todos los días 4 raciones).
Lácteos (es aconsejable los descremados o desnatados) (debes tomas todos los días 3 raciones).
Frutas (se pueden comer 3 piezas al día).

Alimentos Permitidos
Verduras y hortalizas
Carnes magras (sin grasa) y pescado


INDICACIONES PARA EL USUARIO

Alimentación y diabetes

•La diabetes es una enfermedad crónica que se manifiesta en un nivel de azúcar en la sangre por encima del considerado normal
•Una alimentación correcta y continuada es imprescindible para tratar esta enfermedad


Recomendaciones generales

•Para tener una alimentación equilibrada, se ha de comer de forma variada e introducir todo tipo de alimentos
•Procure respetar en número de comidas y los horarios que le indique el médico
•Se han de evitar los azúcares, la miel, los dulces y las golosinas. También las bebidas azucaradas (colas, naranjada, limonada…) y los helados
•También se han de evitar las grasas de origen animal y los aceites crudos, porque pueden favorecer la arteriosclerosis. Para cocinar se recomienda el aceite de oliva y elegir preferentemente las formas de cocción siguientes: plancha, vapor, horno y hervidos
•Es conveniente introducir en las comidas principales acompañamientos de verduras crudas (lechuga, tomate, apio, perejil, etc)
•Recuerde que la fruta es un alimento rico en azúcares. Por lo tanto, respete las cantidades recomendadas
•El consumo de sal, especies, café, infusiones, puede hacerse con moderación, si no se le ha indicado lo contrario
•Los edulcorantes artificiales (sacarinas) no suponen una aportación de azúcares, y tampoco de calorías, y son toleradas siempre que se tomen con moderación para endulzar los alimentos
•En relación al posible consumo de bebidas alcohólicas, tiene que consultar a su médico
•Aunque la bebida más recomendable es el agua, se pueden utilizar refrescos sin azúcar
•En caso de que no pueda seguir su dieta habitual (a causa de problemas digestivos, fiebre, extracciones dentales, falta de hambre, etc…), no deje de tomar los alimentos siguientes: féculas, lácteos y fruta
•Para los bocadillos del desayuno y merienda, como sustituto del jamón dulce y del queso, es conveniente introducir pescado azul (atún, sardinas, etc) u hortalizas (tomate, pimiento, berenjena, etc..) para poder tener muchas variantes sin incrementar el aporte de colesterol en la dieta
•Todas las cantidades de alimentos se expresan en su peso en crudo. Ejemplo: 30g de arroz crudo = 90 – 100g de arroz cocido y escurrido
•Las legumbres, al cocerlas, duplican aproximadamente su peso original. Ejemplo: 40g de garbanzos = 80 – 100g de garbanzos cocidos.

Cantidad de aceite a lo largo del día
•1 cucharada sopera, equivalente a 155cc de aceite
•1 cucharada de aceite se puede sustituir por margarina 100% vegetal, para untar las tostadas del desayuno y la merienda


Aclaraciones de la dieta
*Excepto en las verduras siguientes: zanahoria, remolacha, cebolla, coles de bruselas y alcachofas, de las cuales se recomienda la mitad de la cantidad (100 – 150 g)

**100g. de carne sin grasa (ternera, buey, caballo, cerdo, cordero…)
¼ de pollo (sin piel) o conejo
ó 100g de aves en general (peso neto)
ó 80g de jamón dulce o serrano o lomo embuchado
ó 150g de pescado blanco o azul ó 100g de atún en conserva al natural

La carne se puede sustituir de forma esporádica por huevos y bísceras
Ejemplo: 100g de carne = 2 huevos
100g de carne = 100g de hígado o riñones

***120g de manzanas o peras (peso neto) se pueden sustituir por:
150g de albaricoques, mandarinas, fresas, piña, melocotón, ciruelas o naranjas
ó 300g de melón o sandía
ó 80g de cerezas, higos frescos, nísperos, plátanos o uva

Avatar de Usuario
PumpkinQueen
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9036
Registrado:Mié 07 Ene 2009 17:48
Ubicación:En la Republica Independiente de mi Casa

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por PumpkinQueen » Vie 12 Jun 2009 21:47

Muchisimas gracias guapisima. Me lo voy a imprimir ahora mismo y se lo voy a poner delante de la nariz toooodo el dia :lol: :lol: . Gracias por molestarte en hacermelo. :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Narico
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2732
Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
Ubicación:Barcelona

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por Narico » Vie 12 Jun 2009 22:21

De nada guapi!!!, te lo iba a enviar por privi, pero luego he pensado que mejor así, por si a alguien más le interesa, que pueda verlo.... :up:

Avatar de Usuario
PumpkinQueen
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9036
Registrado:Mié 07 Ene 2009 17:48
Ubicación:En la Republica Independiente de mi Casa

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por PumpkinQueen » Vie 12 Jun 2009 22:54

Claro, por si alguien lo necestia, asi mejor.

Oye, una dudita: pone que no debe comer mucha fruta, eso ya lo habia visto, pero le han dicho que la manzana si, que coma la que quiera ¿es asi? ¿porque la manzana? :duda:

Avatar de Usuario
Narico
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2732
Registrado:Mar 22 Jul 2008 02:00
Ubicación:Barcelona

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por Narico » Vie 12 Jun 2009 23:08

Yo te diría que más vale ser precavido, la manzana tiene más azúcar que otras frutas y también depende de la variedad, así que no entiendo por qué le han dicho eso la verdad.

Unos ejemplos de azúcares (por 100g de producto crudo):

-Naranja:8'2g
-Melocotón:7'8g
-Manzana golden: 12'7g
-Manzana starking:8'8g
-Mandarina: 10'8g
-Pomelo: 5'4g
-Sandía: 6'3

Como ves hay frutas co menos azúcares y no le han dicho nada sobre ellas. Dile que no coma más de 3 piezas de fruta al día.

Y si lo dicen por el IG pues tampoco lo entiendo porque hay frutas con IG más bajos que la manzana:

-Manzana: 35
-Naranja: 35
-Moras: 25
-Fresas: 25
-Grosella: 25

En fin, si se lo han dicho por otra cosa ya no sé decirte, pero yo de verdad, le diría que no coma más de 3 frutas en total darias.

doda
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4365
Registrado:Lun 09 Jun 2008 02:00

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por doda » Sab 13 Jun 2009 00:19

Creo que tiene que ver con las variedades ácidas de las manzanas. No son las que más frecuentemente venden en las fruterías y supermercados, pero seguro que encontrarás en alguna frutería más grande...

Avatar de Usuario
michinilla
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1199
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por michinilla » Sab 13 Jun 2009 09:22

Más bien creo que tiene que ver con que la manzana es rica en pectina que es un polisacárido no absorbible por el intestino. Otra fruta que tiene mucha pectina es el membrillo. :wink:

Avatar de Usuario
PumpkinQueen
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9036
Registrado:Mié 07 Ene 2009 17:48
Ubicación:En la Republica Independiente de mi Casa

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por PumpkinQueen » Sab 13 Jun 2009 10:12

michinilla escribió:Más bien creo que tiene que ver con que la manzana es rica en pectina que es un polisacárido no absorbible por el intestino. Otra fruta que tiene mucha pectina es el membrillo. :wink:
¿¿¿¿????

Y eso que conlleva y que hace? :duda:

Avatar de Usuario
michinilla
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1199
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por michinilla » Sab 13 Jun 2009 10:27

Cbclaramunt te lo podrá decir mejor que yo puesto que tiene mas preparación. La pectina según me ha contado un amiguete naturópata tienen relación directa con la absorción de los azúcares simples. Es decir, impide que los azúcares pasen a la sangre con lo cual no se elevan los niveles de azúcar y sirve para controlar los niveles de glucosa.

Avatar de Usuario
Net
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6546
Registrado:Vie 27 Feb 2009 15:47

Re: PARA KLARA (DIABETES)

Mensaje por Net » Lun 15 Jun 2009 14:15

Yo encontré hace unos días este hilo, que es posible que os venga bien
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 5&t=200375" onclick="window.open(this.href);return false;

Y un consejo: SALSA DE SOJA NO, por lo menos mi padre ahora se pone malísimo así que ante la duda, os recomiendo que no hagáis la prueba...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro