TUTORIAL PARA LATA DE GALLETAS Y LATA DE ACEITE
Buenas noches a todas y gracias por venir
Pues adelante vamos a empezar
MATERIALES
Lamina de latón
Pegamento, rápido o de contacto
Etiquetas impresas
HERRAMIENTAS
Palito para trabajar el fimo (ver foto)
Cutter, tijeras
Tablita de 2 x 2 cm del grosor que queráis, 3 ó 4 mm
Lo primero, podéis imprimir esta plantilla, o bien la medís y cortáis la plancha de latón, mide cada lado 2 x 2 cms. + 2 ó 3 Mm. para la pestaña
La plantilla, la que tenga Photofilter, puede imprimirla directamente, copiando y pegando. Y la que no lo tenga, lo mejor, es, que copie la imagen con el botón derecho y la pegue en Word, y que adapte el tamaño a 8, 3 cm. , es la única solución que he encontrado, de otra manera no salen las medidas, son cosas que no entiendo
Esta plantilla, son los 4 lados de la caja más la base.
Esta plantilla es la de la tapa
Mide, 2,8 x 2,8 cms.
Para cortar el latón, si lo hacéis con cutter, debéis sujetar muy fuerte la regla, pero yo os recomendaría cortarlo con tijera, una vez que habéis marcado ligeramente el contorno de la caja
Esta es la imagen de las etiquetas
Son 4 para los laterales de la lata y uno para la tapa
He puesto dos modelos para que elijáis el que más os guste
Están con el fotofilter, de todas formas, por si no lo tenéis, cada etiqueta mide 1,8 x 1,8 cm.
Teneis que marcar las lineas que hay pintadas en rojo, ya que por ahí es por donde doblaremos para hacer la forma de la caja
Para marcarlas, yo utilizo el palito rojo
Con la regla y el palito rojo os vais ayudando para hacer la forma de la caja, es posible que al levantar la pestaña, no podáis por ser muy pequeña, hacedlo con la punta del cuter.
Para que la base quede bien levantadas las pestañas de cierre, colocar la tablita, y ayudaros con el palito rojo
Al marcar las lineas, se abomban un poco los lados de la caja, para aplanarlos, utilizad el palito rojo
Ya se ve la forma de la caja
Ahora vamos a pegarla
Para que las pestañas queden bien pegadas y no pierda la forma la lata, volvemos a ayudarnos de la tablita y el palito rojo
Ahora empezamos con la tapa
En la tapa veréis que hay unos puntos en negro, ahí hay que cortar, cuidado no os paséis, que es muy poquito
Cortamos el cuadrado
colocamos la tablita, encima, que quede centrada,
Vamos levantando las pestañas, donde hemos cortado en las esquinas, sobresale y hay que ir doblándolo
En el ultimo, es mejor poner la tabla en vertical
Si nos ha quedado un lado un poquito más largo, lo recortamos con tijeras
Y ya está, solo falta pegar las etiquetas, y la lata está terminada
A sido facil, verdad? Espero que os haya gustado
LATA ACEITE
]
Tenéis que hacer un taco con masa, yo lo hice con Dash, si lo hacéis hoy ponerla a secar encima de un radiador de calefacción
como veis es un rectángulo, redondear un poco los cantos
Las medidas son: 1,8 ancho
1,5 grueso
2,5 alto
También, se puede hacer el taco con madera
Imprimir la etiqueta, es lo mejor que he conseguido,
También necesitamos plástico adhesivo transparente, para la etiqueta
Cortamos un rectángulo de estaño de 3,3 x 7 cm
En los extremos marcamos 2 mm. Arriba y abajo, los doblamos ayudándonos del palillo rojo y la regla, alisamos bien
ponemos el film transparente a la etiqueta, sin llegar al fondo, que es donde pegaremos
la recortamos para que quede del tamaño de la etiqueta
Y ahora ya pegamos la etiqueta al estaño, debe quedar entre los dos bordes que hemos doblado
Y ya podemos dar forma a la lata, ayudándonos con el taco, ponemos el estaño alrededor, al tiempo que le damos forma con los dedos, lo centramos, ya que nos tiene que quedar un hueco arriba y otro abajo
Ahora que ya tenemos la forma de la lata, hacemos una plantilla en papel o cartulina de lo que será la base y parte superior de la lata, para ello pintamos el contorno de la base de la lata, y la recortamos, pero por dentro, de lo marcado, es decir, la marca del lapiz quedará fuera
Probamos esta plantilla para ver si nos encaja bien en la parte de arriba de la lata y en la de abajo, debe quedar por dentro
Miramos si hay que rectificarla, y cuando la tengamos, lo hacemos con el estaño
Hacemos una tira de 2 mm de ancha x 1, 8 cm. De larga, y le damos la forma del asa, y la pegamos a uno de los planos pequeños
Y ya podemos pegar la base y la parte superior al taco, probad antes de pegar, que queda todo bien encajado
Ahora, ya podemos pegar el taco a la lata, y la pestaña que nos queda en el estaño,
Y ya tenemos nuestra lata hecha, solo le falta poner el tapón, yo como no encontré otra cosa, le puse un circulito de estaño, pero queda muy bajo debería ser algo más grueso, espero que se os ocurra a vosotras una idea mejor
La lata de la derecha, es la mía y la otra la que compré, os las pongo juntas para que veáis, que a la que compré, le han dado betún de Judea, yo no lo he hecho, pero es otra opción
