RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir:

Foro dedicado a las recopilaciones de temas interesantes para su fácil lectura
Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante
Re: RECETAS CON EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 10:10

Tartaletas de hojaldre con mouse de limón quemada.{Belenciaga}

Imagen

A partir de la natilla de limón podemos hacer una mouse muy suave y espumosa.
Para 400cl de natilla,
cuatro claras montadas muy firmes con tres cucharadas colmadas de azúcar glas.
Y 5 hojas de gelatina neutra.
Azúcar para quemar.
preparacion
Se aparta unas cucharadas de natilla y se ponen a calentar, se disuelven las hojas de gelatina. Se añade la mezcla con gelatina con el resto de natilla y dos buenas cucharadas del merengue, se mueve hasta tener una crema homogénea, que vamos echando sobre el merengue moviendo con la espátula de forma envolvente. Meter en la manga pastelera y rellenar las tartaletas de hojaldre. Poner en el frigorífico unas horas mejor de un día para otro.
Antes de servir , espolvorear con azúcar y quemar con la pala muy caliente.
Imagen
Espero que os guste.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 15:45

Flan de naranja.{Belenciaga}

Imagen

Como flan de naranja yo tengo dos recetas, una es un flan de huevo y leche con la ralladura de de unas naranjas. Y otra es esta hecha con el zumo de naranja, y yemas.
Imagen
Se necesita 500ml de zumo colado, 6 cucharadas de azúcar, 5 yemas, y sobre de flan royal (o 50 g de maicena y una cucharada de azúcar de vainilla) ralladura de una naranja. Un molde con caramelo o una tartaleta (yo lo he puesto en una tartaleta de hojaldre.
Imagen
Poner a calentar el zumo con el azúcar. Reservar media tacita para disolver las yemas, y el flan, (o maizena) la ralladura de naranja y el azúcar avainillado. Echar en el zumo del cazo removiendo con las varillas hasta que espese. Ponerlo en la tartaleta de hojaldre y en cuanto enfríe un poco pasar al frigo.
Imagen

Imagen
Espero que os guste.

Y espero tambien haberos dejado un buen sabor de boca con esta receta y con las que he puesto durante este tiempo. las he preparado con cariño... aunque eso no evita que de vez en cuando alguna no salga todo lo bien que esperabamos.
Voy a tomarme un descanso y en una temporada no os "castigaré" con mis post.
Gracias, gracias, gracias a todas y todos por la cálida acogida en el foro.
Muchisimos besos .

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 15:52

Tarta de manzana y crema.{Belenciaga}

Imagen
Esta tarta de manzana es quizá la que más repito en casa.
Imagen
Nos gusta a todos así, altita, con mucha crema y mucha manzana y el hojaldre crujiente. La tomamos tibia y con crema de leche ( o nata ligera).
Imagen
Es simple y se hace en un momento. Se necesita: una plancha de hojaldre, ¾ l de crema (5 yemas , ½ l de leche 4 cucharadas de azúcar, canela 40gr maizena), 5 manzanas cocidas con un palo de canela y 4 cucharadas de azúcar y un chorro de vino blanco.
Forrar el molde con hojaldre (usar un molde alto , de 4-5 cm)) poner una capa generosa de crema,
Imagen
encima una de manzana
Imagen
.hacer un enrejillado con el hojaldre y cubrir, sellar los bordes y pintar con huevo.
Imagen
Se hornea a 180 º hasta que esté dorado el hojaldre ( sobre 20 minutos). Se puede tomar templada.
Imagen

Edito y os pongo el corte.
Imagen
Imagen
Espero que os guste.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 15:56

Croquetas de manzana.{Belenciaga}

Imagen

Ayer alguien preguntaba (vane28, creo) por receta de croquetas de manzana. Yo tengo dos recetas, pero hace mucho tiempo que no las hago, y como con esto de voy y vengo tengo mis cuadernos y recetarios manga por hombro, no recordaba exactamente las cantidades como para dejar la receta. Esta mañana hice unas pocas de cada… ya me he puesto al día con pesos y medidas…
Imagen
Unas son con una crema de harina frita(como bechamel dulce). Y con la manzana en reducción de canela, y las otras una crema pastelera con puré de manzana…
Quedan muy ricas.
Para las de canela, se prepara una infusión de canela con dos palitos medio vaso de agua y dos cucharadas de azúcar moreno. Se deja reducir hasta que forme un almíbar espeso, entonces se ponen a cocer dos manzanas en dados muy pequeños hasta que ablanden y estén doradas. Se reserva.
Imagen
Se prepara una crema con 50 g de mantequilla (margarina), 80g de harina, ½ l de leche hervida con piel de limón canela y azúcar (al gusto, yo para esa cantidad pondría cuatro cucharadas).
Se rehoga la harina en la mantequilla y se deja freir un poco, se le va añadiendo la leche hasta acabarla, se deja enfriar un poco y se le añade una yema, se bate bien la crema y a continuación se echa la manzana...
Imagen
...se mezcla y se deja enfriar en una bandeja.
Imagen
Se hacen las croquetas pasándolas por harina y huevo, se rebozan en azúcar moreno y canela.
Imagen

Para las croquetas de puré de manzana, se prepara una compota con dos manzanas un chorro de vino blanco y dos cucharadas de azúcar. Se deshace con un tenedor y se reserva.
Hacemos una crema pastelera con HARINA, (la maizena se licúa al añadir la manzana cocida),
Necesitamos un huevo y una yema, medio litro de leche, cuatro cucharadas de azúcar, piel de limón, palo de canela. Mezclamos bien el huevo, la yema, la harina , el azúcar… le echamos la leche , el palo de canela , la piel de limón y cocemos moviendo sin parar con las varillas.
Imagen
Cuando está cocida (se despega del cazo) añadimos el puré de manzana y mezclamos. Lo sacamos para que enfríe a una bandeja.
Hacemos las croquetas igual que las otras, harina y huevo batido. Las rebozamos en azúcar.
Imagen

Espero que os guste.
Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 15:59

buñuelos dulces de plátano.{Belenciaga´}

Imagen
Siempre los hacía con trozos de plátano rebozado… hasta que los probé con esta receta…
Imagen
Por cada plátano, una cucharada de azúcar, una de harina, una pizca de sal y media cucharilla de levadura química. Os pongo las fotos del paso a paso..
Imagen
machacar los plátanos con el azúcar...
poner los huevos y mezclar bien...
Imagen
incorporar la harina con la levadura
Imagen
y fréir en sartén honda con bastante aceite (cuidar la temperatura porque al llevar azucar se dorarán rápido)
Imagen

sacar sobre papel de cocina, y pasarlos por azúcar o echarles azúcar glas.
Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 16:03

Dorada en vinagreta.{Belenciaga}

Imagen
La dorada y la lubina son pescados que encuentras en la pescadería de tamaño de ración.
Al estar sola, estos pescados son los que más tomo y para variar un poco los hago de distintas formas. Ahora con el buen tiempo la vinagreta apetece y queda muy rica con la dorada o la lubina.Es un plato ligero y sano. Y como va limpio de piel y espinas, para los niños es fácil de comer.
Imagen
Hervir el pescado con perejil, ajo y cebolla. Se puede hacer en la olla rápida , pero al ser piezas pequeñas no merece la pena, en 7 minutos están hechas.
Para la vinagreta: una cebolla pequeña, dos dientes de ajo, unas ramas de perejil, dos huevos duros,75 cc de aceite y 25-30 cc de vinagre, sal.
Imagen
Picar la cebolla , el perejil y el ajo muy finos, con el tenedor machacamos las yemas y batimos el aceite y vinagre y lo añadimos a la vinagreta,
Imagen
machacamos también con el tenedor las claras y mezclamos bien la salsa.
Imagen
Limpiamos el pescado , quitándole la piel y las espinas, ponemos los filetes limpios en el plato o en una bandeja donde vayamos a servirlo, le ponemos la vinagreta y lo acompañamos con unas patatas hervidas (podemos usar el agua de cocer el pescado).
Imagen
Espero que os guste.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 16:09

Peras rellenas de crema en salsa de chocolate.{Belenciaga}

Imagen
Elegir peras duras tipo conferencia o romana. Pelarlas (conservando el rabo) y partirlas a la mitad. Quitarles el corazón con la cuchara de bola.
Imagen
Ponerlas a cocer con medio vaso de vino blanco, azúcar (una cucharada rasa por pera), piel de limón y un palo de canela. Dejar enfriar.
Imagen
Mientras hacer la crema con 2 yemas, 200 cc de leche, dos cucharadas de azúcar y 25 g maizena, canela y piel de limón. Hervir la leche con la canela, azúcar y limón. Batir las yemas con la maizena y un poco de la leche. Incorporar las yemas a la leche hervida y remover con las varillas hasta que espese.
Imagen
Sacar las peras y reservar el almíbar. Rellenar una de las mitades y reconstruir la pera.
Imagen
Con el almíbar de cocer las peras hacer una salsa de chocolate. Calentamos el almíbar y echamos 75 g de chocolate negro de cobertura, mover con las varillas hasta que quede uniforme.
Poner la salsa en el fondo del plato y colocar encima la pera.
Imagen
Espero que os guste.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 16:12

Habas con choco (jibia). {Belenciaga}

Imagen
Las habas, que en Asturias se llaman “fabes de mayo”, nunca fueron uno de mis platos favoritos, y no solía hacerlas, hasta que en Huelva probé las habas con choco, que junto a las habas enzapatás son dos platos típicos onubenses. Seguro que en la recién acabada romería del Rocio no han faltado en muchas casas.
Es un plato sencillo y fácil de hacer (yo he cambiado algún ingrediente, pero en lo esencial son así).
Imagen
2 chocos limpios, 400g de habas , 2 cebollas medianas, 2 dientes de ajo, perejil, azafrán,medio vaso de fino, manzanilla o vino blanco. Aceite y sal (hay que tener cuidado con la sal porque los chocos son de por sí salados)
Se ponen a cocer las habas con agua y sal (yo prescindo del laurel), hervir a fuego medio unos 12 minutos hasta que estén tiernas las habas. Es preferible hacerlas en una olla normal, porque en la olla rápida tienden a despellejar al cambiar de presión.
Imagen
Se pica la cebolla, el ajo y el perejil finos y se ponen a rehogar en unas cucharadas de aceite.
Imagen
Cuando empiece a dorar la cebolla añadimos los chocos cortados a cuadritos y rehogamos un momento. Echamos por encima el vino y ponemos el azafrán. Cerramos la olla y lo hacemos 7 minutos. Abrimos y ponemos las habas cocidas. Dejamos que se hagan un minuto y ya están listas para llevar a la mesa.
Imagen
Espero que os guste.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 16:15

Piña con mousse de limón quemada.{Belenciaga}

Imagen
Es un postre muy refrescante, nada pesado y que suele gustar también a los menos golosos.
Ingredientes: una piña madura.
½ l de zumo de limón (yo puse 400cc zumo, 100cc agua porque eran limones caseros)
6 cucharadas de azúcar
5 yemas de huevo.
Media cucharada de maizena.
6 hojas de gelatina.
5 claras a punto de nieve con tres cucharadas de azúcar glas.
Para hacer la crema, se pone el zumo en un cazo al fuego con la mitad del azúcar.
Se baten las yemas con el resto de azúcar y la maizena y unas cucharadas de zumo.
Se incorporan al zumo y se remueve con las varillas hasta que espese, procurando que no llegue a hervir.
Se deja enfriar la crema en el frigo, mientras batimos las claras a punto de nieve, les ponemos tres cucharadas de azúcar glas una a una y seguimos batiendo hasta que este duro y brillante.
De la crema separamos unas cucharadas para disolver la gelatina, y mezclamos con la crema de limón . Añadimos dos cucharadas de merengue y mezclamos bien ( que no queden grumos). Añadimos sobre el merengue la crema poco a poco y mezclamos con cuidado para que no baje el merengue. Metemos al frigo al menos tres o cuatro horas. Mejor de un día para otro.
Imagen
Cortamos la piña en rodajas, limpiamos y les quitamos en corazón . con una cuchara de helado ponemos porciones de mousse, espolvoreamos con azúcar y con la pala MUY CALIENTE quemamos con rapidez la mousse.
Imagen
Como con estas cantidades sale bastante mousse , me dio para cuatro rodajas de piña y me sobró para rellenar dos limones. La técnica de vaciarlos es similar a la de las naranja, mas fácil porque tienen la piel más gruesa(los caseros, aunque no son tan bonitos)
Imagen
Espero que os guste.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA

Mensaje por lolitoba » Lun 17 Ago 2009 16:18

Tarta café olé.´{Belenciaga}

Imagen
El nombre debería ser tarta de café con leche. El olé es cosecha de mi hija, choquera (onubense) de nacimiento. Con tres o cuatro años me acompañó a un viaje a París, y le hacía ilusión pedir ella las consumiciones. Yo se lo decía en francés y ella fonéticamente repetía, así el café au lait, lo convirtió con su acento andaluz en un saleroso olé.
La tarta es una combinación de un flan de café y una mouse de leche.
Imagen
Lleva una base de bizcocho remojado en almíbar de café (150 cc agua, un buen chorro de coñac, tres cucharadas de azúcar),
El flan de café:
200cc de nata
300 cc leche.
Tres cucharadas de azúcar.
Unas cucharadas de coñac para disolver dos cucharadas de café soluble.
Flan royal ( ¾ del sobre).
La mousse de leche, normalmente la hacía con nata, pero he copiado de gijonesa el hacerla con merengue y gelatina.
½ l de leche
Cuatro cucharadas de azúcar (una de ellas de vainilla)
50g de harina de arroz (o arroz triturado).
5 hojas de gelatina.
5 claras en merengue (con dos cucharadas de azúcar)
Se hace una crema de arroz y se deja enfriar. Se disuelve la gelatina en unas cucharadas de leche y se le añade a la crema.
Imagen
Echamos sobre el merengue la crema de arroz moviendo con cuidado para que no bajen las claras.
Se monta en un molde desmontable o en un aro directamente en la bandeja que vayamos a usar.
Se cubre el fondo con bizcochos de espuma, o bizcocho genovés, se empapa con el almíbar de café , se echa el flan y se deja en el frigo que enfríe.
Sobre el flan ya frio, ponemos la mousse de leche y volvemos a meterlo al frigo. Dejar reposar unas horas, mejor de un día para otro.
Imagen
Espero que os guste.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro