Donuts (Doughnuts) !
No tengo mucho tiempo, ergo, Copy-Paste:


Otra receta de fuente más allí del Mare Nostrum. Es una receta de un libro llamado ?Bread Magic? de Alan Ooi. Hasta el momento, y ya he hecho muchos, los mejores donuts caseros que he realizado.
En el blog he puesto otros en los que, aunque la foto no era muy agradecida (algo quemados, pues era el que había sobrado), llevaban an?s y tenían un toque muy spanish. éstos son más british (aunque sean de Malasia!), no llevan an?s pero quedan muy esponjosos y les he añado aroma de vainilla (podría ser agua de azahar o an?s, supongo). La receta original no lleva ningún aroma que no sea el proporcionado por el azúcar y la manteca o mantequilla.

c**o los he realizado la pasada noche, y por miedo a que se endureciesen algo (no lo creo), algunos los he bañado en ganache. También podría haberles hecho una glasa que le diese un toque todavía más autúntico pero, por una vez, he querido darles el punto casero. Optú por una soluci?n mínima, ni siquiera con azúcar gl así (estúbamos sentados cenando mientras los iba friendo y rebozando, un ojo en la tartera y un ojo en el plato), les ech? azúcar grano y un poco de canela. Rechupete.

Realmente esponjosos y muy buenos. Ahí va la receta, que tengo unas gan así.
Ingredientes
300 gr. de harina de fuerza [150 gr.]
200 gr de harina normal [100 gr.]. He usado de repostería.
80 gr. de azúcar [40 gr.]
5 gr. de sal [3 gr.]
20 gr. de leche en polvo [10 gr.]
10 gr. de levadura instantánea [20 gr.]. No es la levadura Royal, es la levadura de panadero, más oscura, que viene en sobres (Maizena, Vahine, ?)
230 gr. de agua (templadita) [115 gr.]
1 huevo de tamaño medio (60 gr.) [1/2 huevo, 30 gr. aproximadamente]
40 gr. de manteca o margarina [20 gr.]. Realmente sirve cualquier otro tipo de materia grasa. He usado manteca y in poco de margarina.
Opcional: vainilla.
Cobertura: azúcar gl así y un poco de canela en polvo.
(1) Mezclamos bien los ingredientes secos: harinas, azúcar, sal, leche en polvo, levadura y, en mi caso, una cucharilla de vainilla en polvo. Por un tiempo de 2 minutos.
(2) A?adimos el agua, ni caliente ni demasiado fría, a temperatura ambiente y el huevo batido. Si el agua está caliente ?matar? la levadura?, si está muy fría tardaré más tiempo en fermentar. Amasamos durante unos 8 minutos.
(3) A?adimos la materia grasa y amasamos hasta que no se nos pegue a las manos. Unos 5 min. A veces parece que necesita más harina pero eso no lo sabremos hasta que haya absorbido perfectamente la manteca. Podemos rectificar la harina si fuese necesario. Yo he usado un poco para la superficie y para que no se me pegase demasiado en las manos. La textura debe ser homogénea y elástica.
(4) Formamos una bola y dejamos reposar unos 45 min. No pasa nada si tenemos que salir y lo dejamos un poco más (sal? con María a hacer unos recados;-)).
(5) Pasado ese tiempo, amasamos un poco y estiramos del tamaño de 1 cm. de espesor. Cortamos con dos cortapastas de diferentes diámetros para forma los donuts. He usado un molde de flanes medianos y pequeños. Dejamos reposar otros 45 min. en una bandeja sobre papel de hornear.
(6) Fre?mos en aceite suave (girasol, por ejemplo) para que no le de sabor a temperatura media. Ojo que no se quemen. Por comodidad los he fre?do en un cacito con abundante aceite y un poco de tiempo por cada lado.
(7) Escurrimos en papel absorbente y, todavía calientes, los rebozamos en azúcar gl así con canela.
Repetir? pronto cambiando el glaseado por otros: glasa de azúcar y agua, chocolate, zumo de naranja con azúcar gl así?.