Primero los ingredientes:
-250grs. de harina de maíz para arepas (en mercadona)
-agua (a ojo)
-una pizca de sal
Ponemos la harina en un bol junto con la sal y vamos añadiendo agua a poquitos hasta que obtengamos una masa que se pueda manejar bien y nada pegajosa.

Hacemos una bola y dejamos reposar unos 10 minutos. Entonces cogemos un plástico ( he utilizado un dossier o portafolios) y ponemos una bola de masa del tamaño de un melocotún.

aplanamos con el rodillo de cocina hasta que se transparente la superficie de trabajo.

Recortamos la masa que nos sobre dando forma redonda (utilic? la tapadera de una olla que me ven?a que ni pintada

url=http://subefotos.com]



Ahora retiramos el plástico que hay por encima y despegamos la tortita poni?ndola sobre la mano derecha y retirando el plástico de abajo con la otra mano.

Calentamos una sartén antiadherente sin aceite y vamos haciendo las tortitas díndole la vuelta cuando se empieza a ver que la masa se seca.

Luego preparamos el relleno que más nos guste: (Lo siento de este paso no tengo fotos pues me faltaban manos para cocinar y fotografiar

Salte? 500grs. de pechuga de pollo en tiras y reserv?.
Troce? una cebolla en juliana y cuando estuvo sofridita le añadí un par de tomates en trocitos, una guindilla y un buen chorreón de ketchup.
Montaje:
Ponemos una tortita, encima queso rallado del que más nos guste (puse uno curado), el relleno de pollo, unas tiras de lechuga y enroll?.
Es muy laborioso, pero os aseguro que merece la pena, comes comida mejicana, sana y con ingredientes caseros.
Las tortitas que no utilic?is se os pondrén duras pero no las tir?is pues las podéis cortar en tri?ngulitos y freirlos en aceite caliente. Os saldrán unos nachos buenísimos (sin colorantes ni conservantes

Termino el reportajillo agradeci?ndole a Milena sus estupendas explicaciones.
