?Receta milhojas francesas?:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
NARANJELI
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:193
Registrado:25 Mar 2006 01:00
?Receta milhojas francesas?

Mensaje por NARANJELI » 26 Ago 2007 20:37

Hola, ¿alguien me puede pasar la receta de las milhojas frances así

Quiero hacer las pequeñitas y tampoco sí cuando hay que cortar el hojaldre, si hay que montarlo todo y luego cortar, o cortarlo de entrada y luego la crema.

Gracias a quien pueda ayudarme

:beso: :beso: :beso:

Gijonesa
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11026
Registrado:21 Feb 2006 01:00
Contactar:

Mensaje por Gijonesa » 27 Ago 2007 02:11

:o

pues a ver quien sabe la receta... yo ...c**o mucho... te lo subo... :nodigona:

:beso: :beso:

UXIA23
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5490
Registrado:23 Abr 2007 01:00
Ubicación:la coru?a

Mensaje por UXIA23 » 27 Ago 2007 07:25

PUES YO NUNCA LAS HICE PERO TENGO ENTENDIDO QUE PRIMERO TIENES QUE HORNEAR EL HOAJLDRE YA CORTADO, LUEGO ENCIMA DE UNA LAMINA PONES EL RELENO, DE MERENGUE (IMAGINATE....)LUEGO LO TAPAS CON OTRA LAMINA Y LO ESPOLVOREAS CON AZUCAR GLASS.


ESPERO HABERTE PODIDO ACLARAR ALGO!

SALUDOS UXIA

NARANJELI
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:193
Registrado:25 Mar 2006 01:00

Mensaje por NARANJELI » 27 Ago 2007 16:08

GRACIAS CHICAS, A VER SI ALGUIEN LA SABE Y ME CONTESTA.

:beso: :beso: :beso: :beso:

cosmo
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:745
Registrado:31 Mar 2006 01:00

Mensaje por cosmo » 27 Ago 2007 16:21

Naranjeli, esto es lo que yo tengo de los milhojas que por cierto son mi postre favorito, es una receta que le copié a Angel (pastelero)



MILHOJAS DE MENRENGUES
________________________________________




Merengue Italiano.-Es un merengue de alta consistencia,esto quiere decir que es el ideal para que hagamos tartas o otras elaboraciones que nos pueden durar varios dias en el frigorifico antes de consumirlo.
Su formula es cinco claras de huevos 400 gramos de azucar,y una poca de agua.
Se elabora de la siguiente forma:
Se ponen 300 gramos de los 400 de azucar junto al agua en un recipiente a hervir,mientras lo hace ponemos las claras en un recipiente que este limpio de grasas,y con la batidora se empieza a montar,Cuando al menos haya triplicado su volumen le añadimos los cien gramos de azucar restante en forma de lluvia muy despacito,con ello intentaremos no bajar las claras que se estan montando.
Una vez el azucar del fuego haya hervido comprobaremos que este a punto de bola,esto c**o se consigue,muy facil metemos en el azucar hirviendo una espumadera,la sacamos y soplamos sobre los agujeritos de la espumadera,cuando salgan unas pompas de azucar c**o las pompas de jabon,hay que retirar del fuego.
Añadir esta azucar a las claras que anteriormente le hemos incorporado el azucar en grano en forma de lluvia,muy poco a poco con un hilito que vaya cayendo del recipiente bastara,si ponemos todo el azucar se nos bajara el merengue.
Una vez incorporada todo el azucae,añadir una pizca de vainilla y dejar batiendo en una velocidad mas baja hasta que este templado y ya lo podremos usar para lo que deseemos elaborar.
el recipiente debe estar limpio, con una sola mota de grasa no sube por mucho que se bata.
Merengue Suizo.-A diferencia del merengue italiano esta clase de merengue no lleva agua,ni el azucar va cocido por lo que con el tendremos un merengue de menor consistencia,esto quiere decir que aguantara menos que el italiano es ideal para elaborar platos y postres que se deberan de consumir en el dia.

Su formulacion cinco claras de huevos,400 gramos de azucar y una pizca de vainilla.
La elaboracion poner en la batidora las claras y el azucar y montar a velocidad alta hasta obtener un merengue con cuerpo.
Hay que tener mucho cuidado que si se pasa de batirlo habra que tirarlo ya que pasado no sirve.
------------------------------------------------------------ -
Merengue frances.-Otra clase de merengue un poco mas consistente que el suizo ya que lleva mas materia seca en este caso azucar y secara mucho antes que los anteriores.
Es ideal para formar figuritas con el,ya que al secar muy pronto las figuritas que se formen con el se secan al instante.
Su formulacion.- Cinco unidades de huevos y 500 gramos de azucar.
Su elaboracion.-Poner a batir azucar y claras juntos hasta obtener un merengue duro y brillante.
===================================
Partiendo de estas bases de merengues,ya podemos hacer lo que deseemos,ponerle colorante,añadirle frutas ect...
Merengue de limon o naranja con frutas naturales.-
Poner las clara con el azucar a montar y una vez hecho añadirle ya sin batir un poco de zumo de estas frutas y parte de ellas cortadas en trozitos,Poner sobre una manga pastelera con boquilla ancha rizada,y sobre capsulas de papel poner montones de este merengue hasta la altura que deseemos.
Dejar que se seque a temperatura ambiente.
Tambien se le puede añadir moras.peras,manzanas ect...
Para no tener problemas a la hora de montar los merengues los recipientes que usemos para hacerlo,batidora recipiente del agua espumadera ecttt deberan estar superlimpios,con solo una mota de grasa el merengue no sube por mucho que se bata.

c**o hacer las milhojas de merengue.
Antes que nada, hay que tener tres planchas de hojaldre congelado del tamaño que deseeis,estirarlas con el rodillo muy muy finas y una vez estiradas hay que pincharlas con un tenedor por todos lados con idea de que el hojaldre no crezca mucho en el horno.
Una vez cocidas las planchas y frias pasamos a calcular la cantidad de merengue que nos hara falta para hacer las milhojas,c**o vereis en la foto adjunta es un postre que es muy alto,aunque cada uno lo puede hacer libremente a su forma.
Poner un merengue italiano,y una vez este templado ponemos una de las planchas de hojaldre y sobre ella con la mano derecha si no sois diestro con la izquierda el merengue extendiendolo sobre la plancha de hojaldre.
Una vez hecho esto ponemos una segunda placa de hojaldre cocida encima del merengue de la primera.
Hacemos la misma operacion ponemos merengue sobre la segunda plancha de hojaldre y sobe el la tercera y ultima placa de hojaldre cocido.
Si nos sobra merengue con la mano tapar todos los huecos que hayan quedado en los cantos de las planchas.
Poner sobre las planchas ya montadas una superficie libre y apretar un poco para que quede la milhoja por todos lados igual.
Echo esto pasamos a cortarlas del tamaño que se desee y una vez hecho poner sobre toda la plancha azucar glass en abudancia con un sedazo y si no disponemos de el con un colador fino.
Una vez la milhoja terminada poner sobre cada porcion una tira de canela molida igual que aparece en la foto.

isiki
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1064
Registrado:19 Oct 2006 01:00
Ubicación:Almer

Mensaje por isiki » 28 Ago 2007 01:17

mira en mi blog las tengo y están buenísimas!!!!!!
http://visitaaisiki.blogspot.com/search/label/postres

:wink: :coqueta: :beso:

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 28 Ago 2007 04:49

Para las francesas, que particularmente me gustan mas que las españolas, solo has de preparar una crema pastelera y mientras enfría horneas el hojaldre, tres placas iguales, no suelen hacerse individuales, pero si es lo que quieres, puedes hornear el hojaldre ya cortado (si fuera así utiliza una cuchilla o cuchillo superafilado, pues si no los bordes no subir?n) contando de que cada milhoja lleva tres rectangulos de hojaldre.


Una vez fria la crema (para que no forme piel guardala hasta que la uses con un film pegado a la superficie) y el hojaldre, colocas sobre la primera capa de hojaldre crema pastelera, otra de hojaldre de nuevo crema pastelera y otra de hojaldre.


Preparas una glasa blanca con azúcar glas con un poquito de agua o zumo de limón cubres la última capa de hojaldre y con una manga pastelera fomas sobre esta con chocolate derretido o mejor aún una glasa blanca mezclada con un poco de chocolate, unas listas y con un palillo haces los dibujos típicos que lleva la milhoja.



Porque estoy a dieta, si no hacía una y te ponía la receta mas detallada, porque solo de pensar en ellas se me hace la boca agua.
Última edición por JosefinaGonz?lez el 28 Ago 2007 05:20, editado 1 vez en total.

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 28 Ago 2007 05:19

He intetado buscar una receta en internet, para ponerte catitades y no he encontrado, de momento, pero mira que foto he visto, ¿no es deliciosa?

Imagen

JosefinaGonz?lez
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10518
Registrado:16 Abr 2004 01:00
Ubicación:Ciudad Real

Mensaje por JosefinaGonz?lez » 28 Ago 2007 06:01

Mira aquí te he encontrado un paso a paso, si quieres te lo traduzco.

http://www.meilleurduchef.com/cgi/mdc/l ... e_ill.html

La receta de la crema pastelera se va si haces click en "cr?me p?tissi?re", aquí y ya te la he traducido debajo.

http://www.meilleurduchef.com/cgi/mdc/l ... e_ill.html

Ingredientes:

2 x 125 g de sucre = 2 x 125 de azúcar

100 g de farine = 100 gr. de harina

12 jaunes d'?ufs = 12 yemas de huevo
,
1 gousse de vanille = 1 vaina de vaiilla

1 litre de lait = 1 litro de leche

Del paso a paso:

1 Preparar todos los ingredientes
2 partir la vaina de vainilla en dos
3 poner la leche a hervir con 125 g. de azucar en polvo (glas)
4 añadir la vaina de vainilla
5 en un bol, mezclar el resto del azúcar (125 grmos) y las yemas de huevos
6 batir la preparación
7 incorporar la harina
8 mezclar bien
9 cuando la leche hierva...
10 echar esta de una vez, sobre los huevos batidos y mezclando con un batidor de varillas. Mezclar.
11 trasvasar todo a la cacerola de la coci?n de la leche ...
12 y cocer a fuego vivo durante 4 - 5 minutos removiendo constantemente y teniendo cuidado de que o se pegue al fodo de la cacerola (o se agarre).
13 apartar en un recipiente frio (quitar del fuego y echar en otro recipiente)
14 Para para evitar que se forme la corteza (lo que yo llamo piel) mientras se enfría, cubrirlo con un papel pel?cula (film) pegado directamente sobre la crema. Otro mítodo consiste en colocar sobre la superficie pegotitos de mantequilla. Reservar hasta su utilizaci?n.

Azores
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:7881
Registrado:22 Feb 2007 01:00
Ubicación:C?rdoba
Contactar:

Mensaje por Azores » 28 Ago 2007 11:05

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Josefina, gracias por la receta, yo ya la tengo anotada y en pendientes... esa va a caer enseguida

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados