AYUDITA CON HELADOS DE SOJA:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
TONKA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:502
Registrado:08 Mar 2006 01:00
AYUDITA CON HELADOS DE SOJA

Mensaje por TONKA » 13 Mar 2006 15:12

Soy al?rgica a los l?cteos pero desde que descubr? la leche de soja ya puedo tomar flan, natillas, beichamel, arroz con leche.. y todas esas cosas tan deliciosas que estaban fuera de mi alcance.

Me encanta el helado pero todavia no he descubierto c**o hacerlo :cry:

Ahora con la THM en casa es un buen momento para intentarlo, pero no tengo la receta ni sí adaptar una convencional. La leche la sustituyo por licuado de soja, pero... ??y la nata??. :duda: No sí equilibrar la receta en cuanto a las grasas para que salga cremoso :duda:

Si alguien tiene la receta se lo agradecer? mucho :beso: :beso: data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Atina
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12904
Registrado:09 Jun 2005 01:00
Ubicación:Arroyo de la Miel, Malaga " Sueca andaluza " ( Th-21, Olla GM y 5 trastos )

Mensaje por Atina » 13 Mar 2006 18:21

Lo siento, no te puedo ayudar :( nada mas que en subir el post, a ver si alguien te contesta. :beso:

IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 14 Mar 2006 00:12

Hola guapa, yo he tenido una temporada muy grande en la que no podiamos tomar lactosa en casa y yo sustituia la leche por la de soja.

con los helados yo hice este sorbete de limon que te sirve perfectamente c**o helado dehecho yo lo use c**o helado.

receta6106-24.html

Si no te gusta el sabor de limon....... y lo quieres cambiar por otro se que se puede hacer pero te lo tendria que mirar pero dejame que lo mire tranquilamente que ahora ya me iba a la camita y tengo que buscarlo.ok?

:beso: :beso: :beso:

TONKA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:502
Registrado:08 Mar 2006 01:00

Mensaje por TONKA » 14 Mar 2006 01:07

Al publicar el post yo pensaba en un helado de chocolate o de vainilla...
ya veis...... la gente innovando en cuestión de helados y a mi me gustaria probar los sabores tradicionales (para empezar) :(

Pero me apunto el sorbete de limón porque aunque no es lo que tenia pensado tiene que estar genial :)

GRACIAS :beso:

carlosvalencia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3042
Registrado:08 Abr 2005 01:00

Mensaje por carlosvalencia » 14 Mar 2006 08:20

Mira esto a ver si te vale:

Normas b?sicas para hacer helados:


- El congelador debe estar limpio de hielo y escarcha y lo menos cargado posible de alimentos; el día que hagamos el helado hay que subirlo al 4.
- Hace falta una batidora potente, luego explico por qué; si alguien tiene thermomix, mejor.
- Los mejores moldes son los metúlicos, porque enfrían muy rápido; han de ser lo más planos posible y si no no importa, con no llenarlos más de cuatro dedos es suficiente par que el helado se congele rápido.
- También se pueden usar moldes de esos con palo, para hacer polos. Yo los compré en Ikea.
- Las heladeras son una herramienta de lo más ?til. Bueno, yo me apaño bien sin ellas, pero reconozco que hay que echarle más paciencia.
Proceso para hacer helado:
Paso 1.
Sustituir ingredientes ?peligrosos? por otros (c**o suelo decir, que el mínimo parecido con el original sea mera coincidencia). Hay dos tipos de helado: los cremosos y los de hielo. Los cremosos suelen hacerse con huevo, pero se puede sustituir este ingrediente por agar-agar ?apta para todos, es un alga- o por algún preparado para natillas que no contenga huevo. También llevan leche o nata; yo uso leche de soja y, c**o sustituto de la nata líquida, Soya Cuisine, de Santiveri, que es c**o nata de soja. También he utilizado crema de almendras o leche de almendras en polvo; le añado el agua necesaria para conseguir la textura que quiera: más espesa seráa nata, y más líquida leche. Para los de hielo mucha gente utiliza clara de huevo a punto de nieve; así se consigue que el helado sea más espumosos y no sepa tanto a hielo, pero si se bate bien con la batidora ?tres o cuatro veces- sale igual de rico, doy fe.
Paso 2.
Hacer la crema, o el sorbete. Empiezo por la crema, para lo que se necesitan:
- 1 vaso (250 ml) de leche.
- 1 vaso de nata líquida.
- medio vaso de azúcar, poniendo una cucharada de azúcar vainilla si se van a utilizar huevo o agar; si se va a usar preparado para natillas no es necesario. Yo tambiénpongo una rama de canela.
- 6 yemas de huevo, el que pueda, y el que no, una cucharada sopera de agar en copos, o la proporci?n de preparado para natillas que indique el envase para 250 ml de leche.
Con estos ingredientes sale 1 litro de helado de vainilla. Si se quiere hacer de otros sabores se quita la vainilla y la canela y se procede c**o indico en el paso siguiente.
Si se usa huevo: en el vaso de la batidora se baten las yemas junto con el azúcar unos minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto totalmente y nos quede una mezcla más blanquecina y espesa. Después se añade la leche del tiempo y se mezcla bien. Esta mezcla se pone en un recipiente que resista el calor y éste dentro de una cazuela, lleno con agua hasta cubrir la mitad del recipiente. La cazuela se pone al fuego y la crema se calienta así, al baño María, removiendo con una cuchara de madera durante diez minutos o hasta que la crema cubra el dorso de la cuchara sin escurrirse del todo.
Si no se usa huevo: se mezclan, en frío, el preparado para natillas o el agar con la leche y se dejan reposar así diez minutos. Después se llevan a ebullici?n y se dejan hervir a fuego muy lento y sin parar de remover durante seis minutos. Después se cuela la crema.
La crema obtenida, por uno u otro procedimiento, se deja enfriar unos minutos en la nevera, y entonces se incorpora la nata y se mezcla bien.
Si se quiere hacer helado de chocolate, se añaden 100 g de chocolate o cacao del que us?is a la crema, antes de ponerla al fuego. En la leche se pueden poner tambiénramas de canela, cortezas de limón, un poco de café soluble, tú? para variar el sabor. Otro truquillo que yo he usado para espesar la leche y no tener que poner nata ni huevo es hervir arroz en la leche y luego triturar la leche con el arroz, ya cocido. Queda una crema espesita.
También se pueden triturar 200 g fresas, de plátanos, de melocotones, e incorporarlos a la crema, una vez fría para hacer helado cremoso de frutas.
Para el sorbete basta con batir en la batidora agua, azúcar y frutas en la siguiente proporci?n:
1 vaso de frutas trituradas o zumo
1 vaso de agua o zumo
azúcar al gusto ?suele ser casi un vaso, aunque depende de lo dulce que sea la fruta.
Paso 3
Congelar el helado. Hay que ponerlo en el molde y guardarlo 4 horas en el congelador. Entonces se saca, se pone en el vaso de la batidora y se bate bien hasta que quede cremoso. Esta operaci?n hay que hacerla dos o tres veces más con los sorbetes. Con los cremosos es suficiente con una vez más. Al batirlo se rompen los cristales del hielo, por tanto, cuantas más veces batamos el helado ?cada dos o tres horas- más cremoso quedaré el helado. Cuando se hayan realizado todas las operaciones de batido se guarda el helado en un recipiente cubierto con papel de parafina ?del que se usa para hornear- o un tapa, y se conserva toda la noche en el congelador. Una hora antes de tomarlo habrá que pasarlo al frigo para que se ablande un poco. También se puede poner parte del helado en moldes de polos. En esta fase de "conservaci?n" del helado ya se puede bajar el termostato del congelador a la temperatura habitual.
Bueno, os he largado un rollo complicad?simo a primera vista, en la práctica resulta mucho más sencillo y menos latoso de lo que aquí parece.




:beso: :beso:

TONKA
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:502
Registrado:08 Mar 2006 01:00

Mensaje por TONKA » 14 Mar 2006 09:13

:plas: :plas: :plas:

Carlos, eres una enciclopedia del helado!!

No sabes c**o te lo agradezco.. Guardare tu receta c**o oro en paño.
Creo que voy a hacer c**o cuando descubri que gracias a la leche de soja podia tomar flanes y natilllas... estuve semanas tomóndolas a todas horas.. Era c**o desquitarme por toda la vida sin poder probarlos.. ya sabes... cobrando los intereses con efectos retroactivos jejeje.

Si alguien enferma por SOBREDOSIS DE HELADO será yo :D

mil gracias :beso:

IABARONI
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:8136
Registrado:14 Nov 2005 01:00
Ubicación:Madrid, Getafe TH21, TH 31 y FC

Mensaje por IABARONI » 14 Mar 2006 14:24

Bueno tonka mejor explicaion que la que te ha dado carlos no te voy a dar yo.
Los documentos que tenia yo guardado venian a decir mas o menos lo que te ha explicado el, es un GENIO que le vamos hacer :wink: :lol: :up: :D

Luego con lo que el te ha explicado... pues nada solo basarte un poco en tus propios gustos, a mi c**o particularmente la soja y la nata de soja no me gusta que se diga pues utilizaba mucho la de almendra o incluso mezclando pero bueno eso ya...... tus gustos tienen que prevalecer :up: .

Y gracias carlos por tu explicacion que aunque yo tenia ciertas nociones siempre da gusto leerte eres una maquina un sol :up: :up: :up: :wink: :D :lol:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

fragina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4934
Registrado:03 Abr 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por fragina » 14 Mar 2006 19:20

Gracias, Carlos, ya me he copiado la lección de los helados!

Otra más pa la saca! :lol: :lol:

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados