Os aseguro que este bizcocho sale tan bueno, bueno, que por este motivo llevo esta semana 8 bizcochos hechos. Entre los que he regalado, los que he hecho para casa, para algunos de la famili,y para la gente del trabajo, etc, no he parado. Y mañana toca otro, mi amiga me ha dicho que si le puedo hacer uno.
No soy yo la que lo digo, sale jugoso, esponjoso, y de sabor exquisito. Luego todo depende de los ingredientes, tipos de harina, etc.
BIZCOCHO DE YOGUR
(chirlina)
INGREDIENTES
4 huevos
3 medidas de yogur de harina
2 medidas de yogur de azúcar
1 medida de yogur de aceite de girasol
1 sobre de levadura.
1 yogur de limón
ELABORACI?N
Precalentar el horno al máximo.
Poner la mariposa, echar las claras un pellizco de sal y programar 4 minutos, 37?, velocidad 3 ? . Una vez terminado el tiempo se vuelve a poner velocidad 3 ? y se echa el azúcar y se bate unos segundos.
Con la míquina en velocidad 3 se van echando primero las yemas, previamente batidas, dejando que se mezclen bien, c**o 10-20 sg. Después el yogur y se deja el mismo tiempo. Colocar el cubilete (bocabajo) y con la míquina en la misma velocidad (velocidad 3) ir echando el aceite poco a poco para que emulsione, dejar unos 30 segundos, justo el tiempo de medir la harina y mezclarla con la levadura. Parar la míquina y echar la harina junto con la levadura y programar 10 sg. a velocidad 3. Si no se ha incorporado la harina del todo, terminar de mezclar con la espátula.
Verter sobre un molde y meter en el horno (en el medio) y con las dos resistencias (la de arriba y la de abajo) a 160-170?C durante 35 minutos. Pinchar y si sale limpio, listo, sino dejar 5 minutos más.
Nota: Está hecho en un horno convencional, sin turbo, ni aire.
Nota 2: si le echais yogur de plátano está tambiénmuy rico.
Con la T21 es id?ntico. Para montar las claras se ponen 4 minutos, 40º, velocidad 2-3. y luego todo a velocidad 2-3.
Ahora el reportaje
Ingredientes

Echar las claras en el vaso con un poquito de sal

Y se separan las yemas

Mientras se montan las claras, se vacía el yogur para poder usarlo c**o medida

Ya están las claras montadas

Echar el azúcar

después las yemas

y el yogur

poner el cubilete bocabajo y dejar caer el aceite

Se mezcla la harina con la levadura

y echarla en el vaso

Ya están todos los ingredientes.

Terminar de mezclar con la paleta si ha quedado algo.

verter en el molde y al horno...

Ya está fuera

Desmoldar y poner en un plato, por ejemplo.

El azúcar glass por encima que no se os olvide, por dos cosas, tapa imperfecciones y a la hora de comerlo se agradece.
Pero cuando está tibio, no en caliente.

He cortado un trocito para vosotros. Mirad el corte

Y el trocito claro... ?quien lo quiereeeeeeeee?
