Mensaje
por Loritox » 24 Nov 2005 18:17
¿Qué es la pectina?
La pectina es el principal componente enlazante de la pared celular de los vegetales y frutas. Quémicamente, es un polisacárido compuesto de una cadena linear de mol?culas de ácido D-galacturúnico, las que unidas constituyen el ácido poligalacturúnico. La cadena principal que conforma la pectina puede contener regiones con muchas ramificaciones o cadenas laterales, denominadas ?regiones dens así, y regiones con pocas cadenas laterales llamadas ?regiones lis así.
Pectina (ácido poligalacturúnico)
La pectina tiene la propiedad de formar geles en medio ácido y en presencia de azúcares. Por este motivo, es utilizada en la industria alimentaria en combinación con los azúcares c**o un agente espesante, por ejemplo en la fabricación de mermeladas y confituras. La mayor parte de las frutas contienen pectina, pero no en la cantidad suficiente para formar un gel cuando la mermelada es fabricada, por lo que una cierta cantidad de pectina se añade para mejorar la calidad de la misma, brind?ndole la consistencia deseada. Cuando la pectina es calentada junto con el azúcar se forma una red, que se endurecer? durante el enfriado.
El grupo de frutas que contienen la suficiente cantidad de pectina para formar un gel es reducido; un ejemplo de ellas es el membrillo. Comercialmente, la pectina es fabricada a partir de la pulpa de la manzana y la naranja.