
KOMBUCHA:
-
- Novata/o
- Mensajes:2
- Registrado:03 Feb 2007 01:00
Hola. A ver yo este tú lo tuve hace años, aunque ni sabia lo que era ni para que. Pero ahora, una compa?era de trabajo me ha informado de lo que es y para lo que sirve. Para el que no lo sepa, la kombucha es un hongo que se alimenta basicamente de azucares. Este hongo al ba?arlo en tú con azucar, hace que ese tú al tomarlo sea purificativo. Te limpia por dentro y cura enfermedades ( no se cuales ). Al igual que la cebolla que tb es muy depurativo. Pero ojo! no se puede abusar de este tú, tanto tomarlo mucha cantidad, c**o mucho tiempo seguido, puede ser dañino para nuestro organismo.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:652
- Registrado:15 Dic 2005 01:00
T? de Kombucha
Hubo un tiempo en que el tú a base del hongo kombucha llegó a ser considerado c**o la medicina de Dios.
Actualmente no es sólo conocido y utilizado en Oriente, sino que sus propiedades medicinales, son tambiénapreciadas en el mundo occidental. El tú de kombucha se logra por la fermentaci?n de un preparado tradicional de tú com?n, con la adición de azúcar y puesto en contacto directo con el hongo.
Se conocen testimonios de personas que han logrado estabilizar su cuerpo físico de tal manera, que ciertas enfermedades que han padecido, no se les vuelven a presentar. Se dice que con la ingesta diaria de esta infusi?n, se logra la tan ansiada salud y energ?a necesaria para mantenerse bien en todo momento. En la Edad Media los guerreros samurai invadieron China y al llegar a una aldea sae, encontraron que los más ancianos del lugar sobrepasaban los 100 años de edad y se conservaban en buen estado de salud. Esto los sorprendi? y trataron de saber cuál era el motivo por el cual la gente del lugar no sufría de enfermedades crúnicas c**o en otros lugares y podían llegar a tan avanzada edad. Al preguntar y observar las costumbres del lugar descubrieron que era com?n entre los aldeanos, tomar un tú especial preparado y extra?do de una especie de hongo, el cual les otorgaba vigor y vitalidad.
Pronto se acostumbraron a beberlo diariamente y cuando llegaron a Jap?n, llevaron consigo el prodigio de este tú junto con las cepas que lo produc?an. En ciertos países, el kombucha puede adquirirse directamente en farmacias, pero no es así en todos, pues su uso no está aún generalizado. Al ingerirlo las primeras veces, pueden ocurrir reacciones diversas, pero siempre se nota que el organismo reacciona favorablemente.
Su gusto es asidrado y otorga una sensaci?n general de bienestar, sin que se noten reacciones colaterales o adversas. Algunas personas tratan de mejorar el tú utilizando otros de mejor calidad, c**o el tú de mosqueta, y endulzóndolo con miel pura. Sin embargo, el preparado milagroso a partir de este hongo, puede lograrse usando simplemente tú com?n y azúcar.
c**o se prepara?
Si puede conseguir las cepas de Kombucha en una farmacia o a traves de un fitoterapista, tenga en cuenta que deber? colocar a la cepa adquirida en un recipiente de boca ancha c**o por ejemplo una sopera o una vasija amplia. Es importante que el material de los recipientes sean de vidrio o ceramica vidriada no siendo recomendado metales o plásticos. Luego prepare un tú con agua mineral y un saquito de tú com?n. Agreguele 3 cucharadas colmadas de azúcar blanca y deje reposar hasta que se enfrie el tú. Una vez que está frio o tibio, retire el saquito y vuelque suavemente el tú obtenido sobre el kombucha. Dejelo alli reposar y tapelo con un paño de algod?n preferentemente para que haya circulacion de aire sin contaminaciones de polvo sobre el hongo, por espacio de 10 a 15 días. La cantidad de agua recomendada es de 3 litros y la adicion de azúcar será de 1 cucharada colmada por cada litro de agua, o sea que debe colocar 3 cucharadas colmadas de azúcar en esta primera preparación. Ver? tambien que se recomienda el T? de Mosqueta por su propiedades antioxidantes y de vitamina C. En este caso adquiera te de mosqueta en su farmacia habitual y prepare un buen te con el agregado del azúcar de la misma manera que el tú anterior. Cuando hayan pasado los diez dias aproximadamente notar? que ha adquirido un tono dorado el hongo que flota sobre el tú. El olor es c**o sidra o un poquito avinagrado, la textura del hongo es suave y homogénea. Es importante que el recipiente en que se encuentra el hongo está en un lugar fresco, ventilado y que no reciba los rayos del sol directamente. Cuele el tú y gu?rdelo en un frasco o botella de vidrio. El hongo debe ser lavado con agua limpia y fría guardado en la heladera para la proxima vez que desee preparar el nuevo tú.
Composicion Quimica
100 ml del tú preparado a base de kombucha contiene:
Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Vitamina B6 Vitamina B12 6.3 g. de glucosa 2.8 g. de sacarosa 0.0 g. de ácido l?ctico 0.1 g. Vitamina C 0.2 g. de fructosa 0.5 % de alcohol Enzimas El preparado del tú de kombucha manifiesta efectos muy saludables para quienes lo ingieren diariamente, pero por ser un tratamiento homeop?tico debe hacerse con precaucion, sobre todo si nunca ha seguido un esquema c**o el presentado en la ingesta del tú. Consulte con un médico homeopatico o fitoterapista que sabr? orientarlo.
Usos del Te Kombucha
Efectos sobre el aparato digestivo
- Regulador de la actividad del tubo digestivo - Estimula la funcion excretora logrando la desaparicion del estre?imiento - Cura úlceras estomacales. - Tambien en casos de colitis actía con ?xito. - Cura enfermedades internas del intestino grueso y delgado
Circulacion sanguinea y problemas del corazón - Ayuda a la regeneracion de las paredes celulares contribuyendo a la eliminacion de la arterioesclorosis, paulatinamente baja los niveles de colesterol. Evita la acumulacion de grasas favoreciendo la p?rdida de peso excesivo - Previene las enfermedades coronarias, arteriales y paros cardíacos. - Contribuye al mejoramiento de la irrigacion sanguinea - Elimina la urea en 3 meses tomandolo diariamente - Estabiliza los niveles de glucosa en sangre.
En las enfermedades relacionadas con la piel - A veces puede eliminar la psoriasis por completo, cuando no, notar? una mejora pronunciada. - Es excelente en los tratamientos contra el acn?, pues mejora sensiblemente el aspecto y la frescura de la piel. - Contribuye a mantener la piel fresca y tersa no formandose arrugas.
Problemas del aparato respiratorio - Las amigdalitis desaparecen con el tú. - Refuerza el sistema inmunológico, estimulando su funcionamiento. - Alivia las bronquitis y casos de asma.
-Enfermedades propias de la vejez - Contribuye a mejorar la movilidad en las extremidades en casos de artritis. - Colabora en la recuperacion muscular cuando haya problemas de tension o dolores de hombros, cuello y másculos. - Quita las manchas de la piel propias del avance del tiempo. - En las fases primarias del c?ncer puede hacer remitir a ésta enfermedad. - Disminuye notablemente las molestias de la menopausia. - Colabora en la elaboracion de hormonas haciendo recuperar el vigor sexual y glandular general. - Elimina el agotamiento mental, stress, dolores de cabeza. - Es muy apreciado en los tratamientos de las cataratas y problemas visuales. - Ayuda a los ri?ones y ves?cula, limpiandolos para su mejor funcionamiento.
B?sicamente , es un HONGO , que vive y se reproduce , multiplic?ndose en un medio liquido , compuesto por TE y AZ?CAR . Su composici?n es :fermentos y c?lulas de levadura agrupadas que forman una membrana uniforme y gelatinosa .
El proceso de fermentaci?n y oxidaci?n es complejo , cuando es absorbido el azúcar se producen reacciones que conforman otros elementos muy valiosos : ácido l?ctico , acático , Vitaminas C ? B , aminoácidos (ver apartado sobre el SHIITAKE) , antibi?ticos , antioxidantes , otros elementos antis?pticos , etc. . Sus complejos procesos y creaci?n de elementos valiosos , cuando son absorbidos a través de la ingesta (la bebida) , producen en el organismo un bienestar general ..contrariamente a lo que se pudiera pensar , no produce efectos colaterales ni secundarios de importancia , sus propiedades agradan al metabolismo , y la funci?n de las membranas celulares se estabiliza y regula.
NOTA : algunos componentes presentes en el preparado son : glucosa ? fructosa ? sacarosa ? ácidos l?ctico y acático ? ácido asc?rbico ? enzimas ? vitaminas C y B1 ? B2 ? B3 ? B6 -B12 ? alcoholes ? minerales y oligoelementos (propios del veh?culo liquido) ? residuos orgúnicos vivos (convertibles en nuevas membranas) ? nutrientes .
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados