Me pasó toda la mañana con ellos, pues usando un vaso de 8 cm de diámetro para cortarlos, me salieron 50 donuts. Imaginaros la cocina mientras hacian el segundo levado...parec?a donutlandia!!!



Pero tengo que decir, que con esta receta salen muy esponjosos, aunque para mi gusto la masa debería llevar más azúcar.
c**o comprendereis hemos desayunado, merendado y picado entre horas durante el fin de semana...donuts y todavía me quedan hoy lunes c**o unos 12, así que si quereis alguno, os invito.
ABRAMOS EL ARMARIO Y COJAMOS
10 gr de levadura de panadero (marca Maizena)
100 ml de agua tibia
250 ml de leche tibia
3 cucharadas de azúcar (yo la próxima vez pondré más pues me parece que lleva poco)
100 gr de margarina
575 gr de harina (normal de repostería)
3 huevos
Aceite para freír
Azúcar y canela para decorar.
VAMOS A PRINGARNOS
Ponemos la leche, el agua y una cucharada de azúcar en un bol. A?adimos la levadura y mezclamos. Lo dejamos reposar c**o unos 10 minutos hasta que haga burbujas.
Mezclamos el resto de los ingredientes y cuando están unidos, añadimos líquido con la levadura disuelta. En este punto si vemos que la masa necesita más harina, se la incorporamos. Tiene que quedar una masa consistente que no se nos pegue a las manos.
Tapamos con un paño y dejamos levar por espacio de 30 minutos en un lugar cálido. Si vemos que no sube la masa, habrá que dejarla más tiempo.
Amasar de nuevo sobre la mesa o la encimera (con las manos) añadiendo más harina si fuera necesario. Estiramos la masa hasta conseguir 1 cm de espesor y cortar con un vaso de 8 cm de diámetro. Para hacer el agujero central, usaremos otro vasito más pequeño, de unos 3 cm de diámetro.
Ponemos los donuts sobre papel de hornear y dejamos levar otros 30 minutos. Cuando hayan doblado su volumen ya se pueden freír.
Para ello necesitaremos una sartén honda o una freidora. Se hacen muy rápido. Ponerlos sobre palpe absorbente al sacarlos.
Cuando los saquemos, es hora de poner en marcha nuestra imaginación para decorarlos. Yo lo he hecho con glasa de zumo de naranja, chocolate, azúcar glass y azúcar mezclado con canela.
Esta receta se la he copiado descaradamente a Kanaima que los puso en el foro de mundo recetas
y en su magnífico blog La cucharita de azúcar
Gracias Kanaima por dedicarte a endulzar la vida de los demás.
Un
