Tipos de "VEGETARIANOS":

Toda la Gastronomía a tu alcance
Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 02 Nov 2005 20:19

jajajajaj bueno bueno no os preocupeis que tb tengo una cosilla para lipiar las alfombras y dejarlas c**o los chorros del oro!! vamos ni el grisom con el palito que se pone rosa nos pilla!!!!

KEnty

galadriel1
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:61
Registrado:25 Mar 2005 01:00

Mensaje por galadriel1 » 02 Nov 2005 20:31

joer Kenty, me has ayudado mas de lo que podía esperar :plas: :plas: ole por la explicacion, ya me he enterado bien de que va el asunto (y pensar que la quimica era mi asignatura favorita en el cole :( , claro que de eso hace ya demasiado tiempo :lol:
Bueno, por mi parte corto y cierro, yo estaba en el foro principalmente para recopilar recetas para la thermomix y en general para ver las maravillosas fotos que poneis de los platos que haceis. Estoy enamorada del arte que teneis con la cocina. :up:

Besos a todos :beso:

magari
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2148
Registrado:25 Jul 2005 01:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » 02 Nov 2005 21:09

Kenty, galadriel1,
me imagino vuestros teclados echando humo!
?Os lo habeis currado los dos, una barbaridad!!

galadriel1, me uno a tú en seguir deleitúndonos con esos maravillosos platos que se ven por aquí, recopilando recetas, y aprendiendo de verdaderos expertos culinarios. Este foro me parece muy productivo. Sí, señora!
:)

Loreto
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4643
Registrado:30 Oct 2005 01:00
Ubicación:en el otro foro..

Mensaje por Loreto » 03 Nov 2005 01:19

Kenty, cielo, que me he limitado a copiar y pegar al oir arsúnico, que mucho has hecho tú díndonos explicaciones... que yo soy de Letras!!!! Pero el curro (y bien currao) no te lo quita nadie!!!

:plas: :plas: :plas: :plas:

Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 03 Nov 2005 11:29

jajjaa bueno tampoco ha sido mucho curro si es que me encatna hablar de quimica y calro me pico pme pico... y acabo soltando unos rollos que pa ke!, de echo el tio de mi novia me ha prohibido que vea con el csi, por que estoy siempre sancado lso fallos y dice... si yo no se que es mentria pa que me jodes la ilusion con lo ke me gusta la serie!!! jajajajaj

bueno pues eso que si alguna vez teneis alguna duda que este en mi mano resolver no dudeis en preguntar, y si me pongo mu rollo me lo decis ke se me va la pinza con esto de la uqimica jajaja

:beso: :beso: :beso: :beso:

Kenty

PERDITA_DURANGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4707
Registrado:28 Mar 2005 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por PERDITA_DURANGO » 03 Nov 2005 11:45

Kenty, nos podias proponer pequeños experimentos, cosas que hiciesemos en casa para entender algo, trucos no se... seguro que tu sabes muchas cosas interesantes, podiamos empezar con algo facilito, y luego ya si eso nos enseñas lo de limpiar la sangre de las alfombras para no dejar rastro :lol:

Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 03 Nov 2005 11:57

jajjaa oye pues mira... lo que no sabria es dondeo psotear eso.,... jajaja

os puedo poner un medio chiste medio experiemnto.

necesitais una bolsita de te y un mechero/ cerilla.

el chiste seria lo tipico, un pais, llamalo X, quiere empezar la carrera espacial, pero no tiene mucho presupuesto, entoces convoca un concurso apra ver quien le hace el coehte mas barato, entonces llegan los X (pa no discriminar) y dicen pues un cohete les costara 1000 millones de euros... no no no eso e smuy caro... bueno lo podemos rebajar reducinedo el panel de mandos ( entonces quitar la etiquitita de la bolsita de te) enotnces se quedarie en 500 M... ummm aun es muy caro!... bueno podemos quitarle algunos cables...(quitar el cordoncito y la grapa de la bolsa de te) entonces se nos kedari en 1 millon... umm pues es muy caro... bueno pues entonces le uqitamos el combustible y lo dejamos con lo minimo (abrimos la bolsita quitamos el te y la dejamos de pie enciam de una superficie plana) asi se queda en 50º ummm eso si no sinteresa... pero podra volar... cloar mire... enotces empiezas la cuenta atra y le prendes fuego a la bolsa por la parte de abajo la que peg a ala superficie.... el resultado ya lo vereis !

Kenty

PERDITA_DURANGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4707
Registrado:28 Mar 2005 01:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por PERDITA_DURANGO » 03 Nov 2005 12:06

:lol: :lol: :lol:

Habra que probarlo, Kenty, en el foro de aficiones, quimica para novatos :lol: :lol: :lol: yo me apuntaria, y seguro que mucha gente :wink:

Kenty
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1714
Registrado:15 Feb 2005 01:00
Ubicación:Gienense en Helsinki
Contactar:

Mensaje por Kenty » 03 Nov 2005 12:20

Pues nada ya esta abierto el post en el foro de manualidads y aficiones! espero que os sea util y divertido!

KEnty

Guzman
Novata/o
Mensajes:9
Registrado:03 Nov 2005 01:00

Mensaje por Guzman » 03 Nov 2005 19:19

Saludos.

He leído todos los mensajes de este tema y me parece que, en general, el debate ha sido muy fructúfero. Sin embargo, me gustaría ampliar un poco las razones por las cuales muchos de nosotros los vegetarianos llevamos un estilo de vida libre de crueldad animal (en lo personal, incluyo a los humanos).

Uno de los argumentos que más peso tienen en el arsenal del omn?voro promedio es el de carácter [pre] histórico, o aquíl que dice que el hombre desde tiempos inmemoriales ha comido carne. Al respecto, basta citar al c?lebre escritor polaco Isaac Bashevis Singer: "La gente argumenta con frecuencia que los humanos siempre han comido carne, c**o si ésta fuera una justificaci?n para continuar la práctica. De acuerdo con esta lógica, no deberíamos tratar de evitar que la gente mate a otra gente dado que esto tambiénha sucedido desde el comienzo de los tiemposí.

A prop?sito del asunto del colesterol, mentado por Kenty, sabemos que nuestro h?gado secreta la suficiente cantidad para la producci?n de hormonas, vitamina D y ácidos biliares.

Merece especial atenci?n el problema del desperdicio de comida a nivel agropecuario y el hambre que sufren millones de personas. Seg?n la FAO, mueren de hambre 40 millones de seres humanos al año, mientras nos damos el lujo de engordar ganado a tan alto costo. B asíndonos en los estudios de la nutricionista Frances Moore Lapp?, si en vez de 200 gr de bistec se aprovechara para nuestra alimentaci?n la cantidad de granos y forraje que el animal necesitú para producir dicha porci?n de carne, entre 45 y 50 personas podrían comer una taza llena de cereales cocidos. Por ejemplo, es muy lamentable que países pobres c**o Etiop?a y Somalia en sus años de hambruna hayan exportado toneladas de grano a Europa para alimentar vacas, cerdos y pollos cuyos cad?veres luego pasan a satisfacer el paladar de los más pudientes.
En este sentido, las cifras son claras: por kilo de carne, una res necesita comer hasta 16 kilos de grano y forraje; el pollo necesita ingerir 3 kilos y el cerdo, 6 kilos. Las implicaci?nes alarmantes bien pueden ustedes imaginarlas, sin que haya mucho riesgo de "excesos".

Finalmente, y para no alargarme, quiero enfatizar en el argumento ?tico que considera, en primera instancia, la capacidad de sentir dolor, alegría y estr?s de los animales que nos comemos y, segundo, los intereses naturales que cada uno de ellos tiene consigo mismo o con los de su especie.
En las granjas industriales modernas, un trato humanitario a cada individuo es casi imposible, dada la cantidad de animales por espacio relativo y, por consiguiente, la poca rentabilidad que aquello implicar?a. Por ejemplo, hoy en día es normal galpones con más de 50.000 pollos, lo que involucra hacinamiento, una alta propensi?n a enfermedades y agresi?n por estr?s (que puede terminar en desplume y canibalismo). Existen modos para ejercer cierto control sobre los efectos del estr?s de las aves, y son la iluminación tenue y el despique o corte del pico con navaja caliente. En especial, este último es particularmente cruel, y a muchas aves les ocasiona shock emocional y un dolor agudo que las obliga a dejar de alimentarse, por lo que algunas pueden morir de hambre. También es normal encontrar aves desplomadas y enfermas debido al sobrepeso. Al final, en menos de 2 meses, gracias al suministro de antibi?ticos y a la selección gen?tica, un pollo alcanza el peso deseado de 2 kilos y pasa a ser sacrificado (estas aves pueden vivir hasta 7 años). La selección de aves y el transporte de las mismas al matadero pueden dejar c**o resultado alas y patas rotas y, obviamente, más estr?s. Son aturdidas con descargas el?ctricas, lo que no garantiza que queden inconscientes. Luego, son degolladas y muchas llegan vivas y retorci?ndose al escaldado o sumersi?n de tanques de agua hirviendo para desplumarlas.
Para las gallinas ponedoras hacinadas en jaulas de malla de alambre la tortura dura más (un poco menos de 2 años). Además de despique (quizás 2 veces en su corta vida), tambiénsufren por el daño que la jaula causa en sus pieles, plumas y patas. Deben enfrentar la muda forzada con un serio desgaste físico y quizás una larga agon?a antes de su muerte por inanici?n y estr?s.

Me concentré sólo en unas cuantas injusticias con pollos y gallinas, pero la negra lista es larga y deslumbrante: cerdas en gestaci?n confinadas; lechones para engorde castrados, descolmillados, descolados y mutilados para marcaci?n, todo sin anestesia o calmantes; reses tambiéncastradas, descornadas y marcadas con fuego; separaci?n de vacas lecheras y terneros, y el sacrificio de aquellas a los 5 años en promedio (de los 20 que tienen c**o expectativa de vida) y el de éstos a los 4 meses para la famosa "carne de ternera"; la extinci?n de especies y el daño del h?bitat marino (corales) por causa de la pesca indiscriminada con redes de arrastre; los casi 300.000 cetúceos (además de delfines) que mueren anualmente por culpa de la pesca; el hacinamiento de los peces en las piscifactorías, etc.

El vegetarianismo está lejos de ser una moda o el capricho gastron?mico de una minor?a; parte de una valoración no sesgada de lo que debe ser la justicia y de una consideraci?n igualitaria de los intereses de todos los animales. Desde el punto de vista universal, el inter?s de la gallina de revolcarse en la tierra y el inter?s de un hombre de lavarse los dientes no son importantes para que el Universo contin?e evolucionando; sin embargo, para efectos de una convivencia pacáfica y libre de discriminaciones aquí en nuestro mundo, debemos situarnos en un marco ?tico sin exclusiones. Poseemos la capacidad de usar a otros para nuestro propio beneficio, pero tambiénposeemos una inteligencia que nos permite comprender la situaci?n de vulnerabilidad e indefensi?n en la que se encuentran los demás animales ante nosotros.
Y es que no voy a negar que la carne es deliciosa, pero en este caso preciso el fin (satisfacer mi paladar) no justifica los medios (los modos de cr?a intensiva en las granjas industriales modernas y el penoso sacrificio de miles de millones de seres sensibles en los mataderos).

c**o dijo el poeta Percy Bysshe Shelley: "Seráa mucho mejor si un ser sintiente nunca hubiese existido, a que existiese sólo para soportar miseria incesante".

Hasta pronto.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados