poner debajo de un silpat o papel encerado con aceite, para que no se pegue el azúcar.

Poner azúcar (normal) en un sartén y al fuego medio. No mover ni agregar nada de agua. Hay gente que si lo hace. Es c**o les guste hacer el caramelo. Yo lo hago sin mover ni agregar nada para que no se cristalice.

Cuando empiece a fundirse se mueve el sartén de un lado a otro, para que no se queme de un lado y todo el azúcar se funda.
Hacer del color que deseen. Pueden ser más blancas, pero no más obscuras por que el caramelo sabr?a amargo.

Sacar del fuego cuando el color es el deseado. Y ahora sí pueden meter una cuchara, para darle el punto. Esto es que no está demasiado líquido, para que se pueda moldear.

Empezar a delinear los contornos de la mariposa.

Rellenar con más caramelo el interior del contorno, para que al despegarla no se rompa. Traten de tocar el delineado para que quede pegado el relleno.

No tiene que ser el relleno en una sola forma. Aqui les hice diferente para que vean que se puede hacer de diferentes formas. Cuando hagan una mariposa traten de que sean iguales. Se hace tambiénun montúculo de caramelo, para pegar ahí las dos alas.

Separar del silpat o papel

Y pegar con un poco de caramelo sobre el montúculo. Al gusto de cada quien.

SE PUEDEN HACER DEL TAMAÑO QUE SE DESEE. Y SE USAN PARA DECORAR TARTAS O PLATILLOS.
SE PUEDEN HACER TAMBIEN DE CHOCOLATE.
ES IMPORTANTE SABER QUE LA HUMEDAD LE AFECTA AL CARAMELO Y EMPIEZA A LLORAR( así le llamamos acá cuando suelta agua)
EXISTE EN EL MERCADO UN AZ?CAR QUE NO HACE HUMEDAD, PERO AL FUNDIRLA, NO TOMA COLOR SOLO ES TRANSPARENTE. SE LE PUEDE AGREGAR COLOR Y ASÍ HACER FIGURAS DE DIFERENTES TONALIDADES.
EL AZ?CAR SE LLAMA ISOMAL Y SE CONSIGUE EN TIENDAS ESPECIALIZADAS PARA REPOSTER?A O PASTELER?A.
CUIDADO AL TRABAJAR CON CARAMELO YA QUE LAS QUEMADAS SON MUY DOLOROSAS.
TRABAJARLO SIEMPRE SIN NI?OS CERCA. POR FAVOR.