Verde, ma?an podr?amos tomar una hermosota ensalada verde:

Todo sobre las famosas dietas Montignac y Atkins
Responder
carso
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1675
Registrado:12 May 2006 01:00
Ubicación:Galega, galegui?a a tope
Verde, ma?an podr?amos tomar una hermosota ensalada verde

Mensaje por carso » 31 Ene 2007 22:49

Para mañana, si quereis vamos a recordar el fitoquémico verde, Vamos a recordarlos en este documento de la Asociaci?n Española de la Lucha contra el Cancer

Otras sustancias beneficiosas de la fruta y verdura
Además de la fibra, las frutas y verduras contienen otras sustancias que aportan beneficios para tu salud: antioxidantes y fitoquémicos.
Antioxidantes


Son sustancias químicas que se encuentran de forma natural en determinados alimentos c**o la fruta y la verdura. Los antioxidantes son capaces de destruir los radicales libres que produce el organismo durante el metabolismo. Si estos radicales libres no se neutralizan mediante antioxidantes son capaces de provocar daño celular, que con el tiempo son responsables del envejecimiento y de algunas enfermedades crúnicas c**o el c?ncer.


Muchas de las vitaminas que contienen las frutas y verduras son antioxidantes c**o la vitamina C, vitamina E y el beta-caroteno (que se transforma en vitamina A en el organismo).

Ten en cuenta que los suplementos vitamúnicos en forma de medicamentos no tienen los mismos beneficios que estas sustancias contenidas en los alimentos.

?D?nde encontrarlos?

c**o el resto de vitaminas el ser humano no es capaz de sintetizar las vitaminas antioxidantes, por lo que es necesario que incluyas en tu dieta alimentos ricos en ellas.
? Beta caroteno o precursor de la vitamina A.
Para qué sirve: Mantiene la visi?n; es un nutriente importante en la reparaci?n de los tejidos; es esencial para mantener la integridad de las mucosas.

D?nde encontrarla: Está presente en frutas y hortalizas verdes, anaranjadas, rojas o amarillas c**o las naranjas, espinacas, tomate, zanahoria, albaricoque, mel?n, membrillo...
? Vitamina C o ácido asc?rbico:
Para qué sirve: Ayuda en el metabolismo del hierro y calcio. Tiene acci?n antioxidante, por lo que protege la piel y mucosas, además es importante para la cicatrizaci?n de las heridas.

D?nde encontrarla: Se encuentra en frutas c**o naranja, limón, pomelo, mandarina, fresas, kiwi, mel?n ...; en verduras c**o tomate, pimiento, judía verde, esp?rrago, coliflor, col...
? Vitamina E o tocoferol:
Para qué sirve: Tiene funci?n antioxidante y colabora en la formación de proteínas.
D?nde encontrarla: Es posible encontrarla en vegetales verdes (espinacas, acelgas...) y melocotún en almíbar

Fitoquémicos

Los fitoquémicos c**o el licopeno, los betacarotenos, los flavonoides y el terpeno entre otros, presentes en frutas y verduras, son capaces de actuar c**o antioxidantes e inhibidores de sustancias cancer?genas, por lo que se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y c?ncer.

Los compuestos fitoquémicos actían potenciando la acci?n de las vitaminas, minerales y fibra presentes en la fruta y la verdura, promoviendo un buen estado de salud y reduciendo el riesgo de padecer determinados c?nceres.
?D?nde encontarlos?

Fitoquémico D?nde encontrarlo Posible beneficio
Flavonoides Frutas y verduras, tú verde, cacao y vino Prevenci?n determinados tipos de c?ncer y enf. cardiovasculares
Polifenoles Frutas y verduras, nueces, aceitunas azafr?n y bayas Prevenci?n determinados tipos de c?ncer y ef. cardiovasculares
Licopeno Tomate y calabaza Prevenci?n c?ncer de pr?stata y enf. cardiovasculares
Betacarotenos Zanahoria, verdura de hoja verde, melocotún, mel?n Prevenci?n c?ncer de pulm?n no fumadores
Indoles Br?coli, coles Prevenci?n determinados tipos de c?ncer
Terpenos Naranjas, duraznos Prevenci?n determinados tipos de c?ncer

Hermos?sima ensalada y sobre todo muy rica por poquitos puntos:

Ensalada Verde
Lechugas variadas:romana. Cogollos de tudela, trocadero, berros, escarola, can?nigos etc las que os gusten y hacemos una sabrosa vinagreta así:
? 1 cuharadita de aceite de oliva virgen extra 1 pto
? Vinagre a vuestro gusto, pero un buen vinagre de sidra o jerez
? 1puntita de mostaza de Dijon
? 1 puntita de salsa Perrins
? un poquitún de ajo muy picadito
? perejil o cebollino
? sal y pimienta a gusto

Se lava muy bien las lechugas y se sacan inmediatamente del agua (si se dejan en remojo pierden vitaminas). En un recipiente se van echando por este ordensal, pimienta, la mostaza, la salsa inglesa (perrins) y el vinagre, se remueven muy bien para que la sal y la mostaza se solubilicen bien en el vinagre, luego se a?de el ajito si os gustay el perejil o el cebollino, al final se incorpora el aceite poco a poco removiendo para formar una emulsi?n. En el momento de servir se pone primero la salsa en la ensaladera y luego las verduras removiendo bien en le momento de comerlas para que se impregnen bien de la vinagreta. Para preparar la vinagreta se puede prescindir de lo que no os guste y es más comodo hacer vinagreta para tres o cuatro personas, o bien hacer más y tenerla en el frigor?fico para otra ocasión, vosotras vereis.

Si os animais a hacerla , ya me contareis que con esta ensalada por 1 o 11/2 puntos podeis hacer un primer plato enorme y sabroso que poco más necesitareis para comer y en la cena con un yogur y una fruta vas super bien

Y podríamos terminar la comida con una infusi?n de te verde muy beneficioso, mirad:

Catequinas y Acidos G?licos. Las catequinas difieren ligeramente en su estructura quémica de otros flavonoides, pero comparten con ellos sus propiedades quemoprotectivas. Todos estos compuestos se encuentran en los tús verdes (Camelia sinensis) y se cree que son responsables por los beneficios protectores de esta bebida (Komori, 1994). Los tús verdes y negros son productos de la misma planta. El tú verde no es fermentado y contiene catequinas naturales tales c**o la epigalocatequina. El tú negro es fermentado y luego secado. El proceso de fermentaci?n oxida las catequinas naturales formando teaflavinas y tearubiginas que le dan al tú el color negro. Los chinos comenzaron a usar tú hace 4700 años y producen mas de 300 variedades. El tú fue introducido en Europa en el siglo XVI y constituye en la actualidad la bebida mas consumida en el mundo, después del agua, con mas de 2.5 millones de toneladas de hojas producidas anualmente.
Tanto el tú verde c**o el negro inhiben la inducci?n quémica del c?ncer del es?fago en animales; el tú verde actía c**o un inhibidor mas potente que el tú negro.

El mundo de los fitoquémicos es un mundo apasionante y hasta ahora un gran desconocido y que debieramos de interesarnos por ellos a la hora de programar nuestra alimentaci?n

Hanako
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5049
Registrado:30 Jul 2006 01:00
Ubicación:Alemania
Contactar:

Mensaje por Hanako » 01 Feb 2007 08:49

Gracias, Carso!
Me encanta esto de los colores.
Estaba pensando preparar hoy mi arroz verde (que sólo tú has probado)... veremos!

patulea
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2247
Registrado:19 Dic 2006 01:00
Ubicación:nac? en el mediterraneo

Mensaje por patulea » 01 Feb 2007 09:21

pos yo me había planificado para hoy espinacas a la crema...

cumplo!!! :wink:

sumire
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1825
Registrado:03 Oct 2006 01:00

Mensaje por sumire » 01 Feb 2007 09:55

:( toca arroz chino y solo tiene un poquito de zanahoria... bueno otra vez sera, de todas formas tengo mis 3 raciones de fruta :)

Monflorina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2791
Registrado:29 Sep 2006 01:00
Ubicación:valencia, entre el cielo y la tierra

Mensaje por Monflorina » 01 Feb 2007 10:04

Yo hoy verde Brocoli con semillitas, y un poquito de arroz integral.

Gracias Carso :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados