Para hacer
EL TELAR utilizar carton durito de 8 x 13 cm , pegarle un trozo de hoja milimetrada y hacer c**o si fuera un marco de 1.2 cm de ancho . En los 4 ? 4.5 cm centrales de los lados de arriba y abajo hacer con cuter o tijeras cortes cada 4 mm, de 5 mm.
Ahora con hilo de algodon( NO PERLE QUE LUEGO RESBALA) c**o del no 8 en color blanco, hacemos la trama o urdimbre, pasando el hilo de arriba a abajo por dentro de los cortes y procurando que quede tirante. Los dos extremos los fijais BIEN en los dos cortes de los extremos.
Para el
TAPIZ , con el mismo tipo de hilo , hacemos la base del tapiz.
ATENCION Hacedlo a unos 4 ó 5 cm del borde inferior ( para que luego se pueda anudar bien) . Cortais un trozo de unos 25 cm y con una aguja LARGA , empezando desde el centro , vais pasando el hilo ( alternando por delante , por detras es decir tejiendo ) a lo largo de la trama en no de 3 ? 4 hileras.
La pasada hay que hacerla algo floja , para eso os tiene que quedar c**o un arco y con los dedos haceis bajar la pasada hasta abajo ( de esta manera NO se os estrecharé el tapiz por los lados)
Terminais tambien en el centro,
dejad el hilo colgando por detras y empezad con el hilo de color, cruzandolo por detras con el anterior, ese cruce tendreis que hacerlo ( siempre por detras ) cada vez que cambieis de hilo ( dejandolo siempre colgando por detras hasta que lo necesites otra vez) a partir de ahora utilizar ganchillo para pasar el hilo, es más practico, al tener que ir cambiando de color que la aguja.
Al ir creciendo el tapiz, y usando varios colores para hacer el dibujo, hay que trabajar SIEMPRE TODA LA LINEA SEGUIDA , cambiando de color tantas veces sea preciso, de esta manera el tejido es compacto, no se "parte" con el cambio de color
EL PATRON Y LOS HILOS
Hacer el dibujo sobre los hilos de la trama .
Os aconsejo, sobre todo si sois novatas, dibujos muy sencillos y de formas rectas o curvas , mejor que redondas .
Yo he usado hilo no 8 del de hacer con ganchillo , tipo perl? pero podeis usar lo que tengais , NO muy fino, que os eternizais , ni muy gueso, que quedaría desproporcionado al tamaño del tapiz ... TODO el tapiz con el mismo grosor de hilo. Claro que podeis usar diferentes grosores si buscais efectos especiales ... queda muy lucido. Podeis usar y queda muy bien con LANAS finitas ( tipo BEBE)
Una vez terminado el tapiz, le dais la vuelta y vais anudando bien los cabos que cuelgan por atras y cortais lo que sobra.
Ahora es el momento de poner el fleco ( NO es obligatorio...) Cortad hilos de unos 8 cm ( se trabaja más comodo y ya recortareis lo que sobre)
doblar por la mitad y de uno o de dos en dos los pasais con ayuda del ganchillo por detras de cada hilo de la trama y haceis una lazada ( SIEMPRE en la misma dirección). Al terminar, recortais a la medida que os guste .
DESMONTAR EL TAPIZ
Se corta el hilo de la trama de la parte inferior DE UNO EN UNO , por la mitad y anudando bien para que no se deshaga el tejido.
Luego se desmonta de arriba, quitando el telar de carton. Podeis dejarlo tal cual , y ponerle un palillo o pincho moruno O BIEN cortar el hilo por la mitad, anudar igual que en la zona inferior y cortar lo que sobra ... y luego lo enmarcais ...[/quote]
EN FIN ESO ES TODO ... EL RESTO ES CUESTION DE PRACTICA
