POr la tarde os pongo las fotos.

Pues ya nos las hemos comido. Aquí está la foto, todavía en la cazuela:

Os cuento: recetas de migas hay infinidad. Yo os pongo la que hace mi madre, y que yo sigo haciendo.
Utilizamos pan en lugar de harina. Normalmente es pan de días anteriores, y se hacen las migas c**o una receta de aprovechamiento del pan atrasado.
No pongo cantidades porque va a ojo todo:
-Pan ( lo troceo y lo pongo en un bol remojado con agua)
-Cebolla
-Patata, pimiento ( berengena, calabacín...)
-Aceite de oliva
-Ajos
-Sal
-Pimentún dulce ( opcional)
-Jam?n serrano ( se puede sustituir por chorizo, panceta, salchihas...)

Se pone a calentar el aceite de oliva ( un buen chorretún) y se sofríen los ajos ( hoy los he puesto a rodajitas, pero se pueden poner enteros, sin pelar, sólo con un tajo

Una vez doraditos, se apartan y se fr?e las patatas y el pimiento

Se aparten, y en el mismo aceite se sofr?e la cebolla. Mientras podemos trocear el jamón

Cuando la cebolla está blandita, añadimos el pan bien escurrido y vamos removiendo con cuchara de palo. después de un rato, para que evapore el agua, añadimos una cucharadita de pimentón dulce ( optativo:sólo si os gusta) Yo a veces le pongo y otras veces no le pongo.

Probar de sal, teniendo en cuenta que luego vamos a ?adir el jamón que ya es saladito. Seguimos friendo y removiendo un rato más, hasta que la cponsistencia nos guste. En mi casa no las dejamos secar del todo. Nos gusta cierto grado de humedad en las migas, pero eso es al gusto de cada uno.
Casi al final añadimos el jamón y dejamos unos minutos para que se integre.
Finalmente añadimos las patatas, pimientos y ajitos.


Y ya esté. Por aquí se suelen tomar acompañadas de uva. Y nos acordamos de hacer migas los días que llueve.
Hoy las he acompañado de un huevo frito y un filetito de lomo a la plancha. Y la uva. Pero ahí ya estaba muy liada con todos dando vueltas por la cocina y no me he acordado de la foto.
Así que la teneis que imaginar: estaban muy ricas.
