ALFAJORES DE MAICENA CON DULCE DE LECHE-REPORTAJE:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
Grachu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:318
Registrado:25 Sep 2005 01:00
Ubicación:Terrassa,Barcelona
ALFAJORES DE MAICENA CON DULCE DE LECHE-REPORTAJE

Mensaje por Grachu » 30 Sep 2005 20:16

Hola amigos,
Hoy prepar? los cl?sicos alfajores de dulce de leche solo que adaptú la receta tradicional para hacer la masa en la Thermomix
Espero que les sea ?til y que les gusten
Ingredientes:
400 grs de Maicena
100 grs de harina
200 grs de manteca
150 grs de azúcar glas
2 cucharadas de tú de polvo de hornear Royal
2 cucharadas de tú de esencia de vainilla
200 grs de dulce de leche (en este momento el dulce de leche se consigue en los supermercados, yo ya lo veo en el Champi?n, en el Mercadona, tambiénel Corte Inglés, si no lo encuentran les indico cómo prepararlo)
50 grs de c**o rallado
6 yemas

1.- Colocar en el vaso la maicena, la harina, el azúcar glas, el polvo de hornear
2.-Mezclar los ingredientes primero con la espátula y luego unos segundos a velocidad 5
3.-Una vez que están mezclados homogéneamente, le agrego la escencia de vainilla , las yemas y la manteca (ojo, es manteca y no margarina! Además la manteca debe estar totalmente blanda)
4.-Mezclo primero a velocidad 6 ayudandome con la espátula ya que al no haber líquido se pega a las paredes
5.-Luego unos minutos a velocidad espiga, tambiénme ayudo con la espátula
6-Lo saco del vaso y queda así :

Imagen

7.-Lo uno con la mano, piensen que parecer? que le falta harina porque no se une del todo y efectivamente, hay mucha maicena entonces la consistencia no es la de una masa de harina.El bollo queda así:
Imagen
8.-Lo dejo una media hora reposando en la nevera cubierto con film.
9.-Estiro la masa por porciones hasta 1 cm de espesor, esto lo hago entre papel film es mucho más facil de trabajar de esta manera
10.-Una vez estirada yo uso para cortarla los vasitos que ven en la foto, tienen más o menos 5 cm de diámetro, pero tambiénse pueden hacer más grandes..Debido a que la masa es tan tierna para retirarlo del film no lo hago con mano ya que se deformaría, me ayudo con un cuchillo que no sea de punta
Imagen
11.-Coloco las tapitas de los alfajores en una fuente enmantecada y enharinada y luego lo llevo al horno precalentado a unos 180 ?C
Imagen
12.-Ahora tienen que estar atentos porque puede tardar entre 5 y 10 minutos, la cocción es muy rápida y si no están atentos les pasar? lo que a mi y que verán más adelante.
13.-Para retirarlos no tienen que estar tostados sino más bien blanquitos, yo siempre saco uno del horno para probar si está hecho porque el color no cambia demasiado del de la masa en crudo
Imagen
14.-Así es c**o quedan de tiernas , la masa queda c**o agrietada pero no se rompe si se tratan con cariño
Imagen
14.-Aquí están todas las tapitas que salieron con estas cantidades , los que ven tostaditos son los que se me pasaron por distra?da!!!, igual están muy ricos solo que quedan más tipo galletita y en realidad los alfajores de maicena son extremadamente tiernos
Imagen
15.-Ahora le pongo a una de las tapitas el dulce de leche el que deber? estar a temperatura ambiente
Imagen
16.-Pongo la otra tapa sobre la tapita con el dulce de leche
17.-Alrededor del borde y con el dedo ya que es más fácil, coloco dulce de leche para que después se ?pegue ? el c**o rallado
Imagen
18.-Ya están, listos para saborearlos con un rico tú, cafecito o lo que gusten !!! :D
Imagen
[/img]

Atina
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12904
Registrado:09 Jun 2005 01:00
Ubicación:Arroyo de la Miel, Malaga " Sueca andaluza " ( Th-21, Olla GM y 5 trastos )

Mensaje por Atina » 30 Sep 2005 20:19

No sabes lo feliz que me has hecho. Creo que son los dulces que alguna vez nos ha traido un amigo argentino ?puede ser ? Si es asi me encantan y si no es asi seguro que tambien :lol:
Gracias por el magnifico reportaje. :beso:

Mafalda
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:10896
Registrado:06 Feb 2005 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Mafalda » 30 Sep 2005 20:22

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Vaya pinta que tienen.
Muchas Gracias por ese reportaje tan precioso. :up: :up: :up:
(?Eres Argentina?). Yo, pese a mi nick, no soy argentina pero soy una enamorada de Argentina, del pais, de su comida, de todo. :beso:

fiesta_30
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1770
Registrado:20 Feb 2004 01:00

Mensaje por fiesta_30 » 30 Sep 2005 20:25

Uuuuyyyyyyyy que buenos , voy a intentar hacerlos.Muchas gracias

:plas: :plas: :plas:

fragina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4934
Registrado:03 Abr 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por fragina » 30 Sep 2005 20:33

:plas: :plas: :plas:

Gracias por la receta y las fotos, tienen que estar riquísimos!

:beso:

Grachu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:318
Registrado:25 Sep 2005 01:00
Ubicación:Terrassa,Barcelona

Mensaje por Grachu » 30 Sep 2005 20:33

Gracias a todos!
y si,,,soy argentina , los alfajores son una de nuestras golosinas preferidas, los hay de todos los tipos, rellenos variados, de fruta, de cremas de chocolate.
También con distintas coberturas, de chocolate blanco, chocolate blanco con almendras , chocolate, en fin,,,,que tenemos infinidad de marcas en el mercado y estos que les hice son los que hacemos en casa.
El dulce de leche aquí en Terrassa se encuentra facilmente y sino me dicen y les explico en dos renglos cómo hacerlos,
bueno, les cuento ahora,
compran leche condensada entera, sin abrir la lata ni nada, la sumergen en una olla con agua, que quede bien cubierta.
Ponen a hervir tres horas, no hace falta que sea a borbotones pero si que haga glup glup glup, ustedes me entienden, esto durante 3 horas,
Cuando hayan pasado las tres horas dejan la lata enfriarse junto con el agua, recien cuando el agua está fria pueden abrir la lata, NO LA ABRAN ANTES PORQUE LES PUEDE SALTAR A LA CARA Y SE QUEMARIAN voila,,ya tienen dulce de leche sin complicaciones.
Cariños
Gra

Grachu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:318
Registrado:25 Sep 2005 01:00
Ubicación:Terrassa,Barcelona

Mensaje por Grachu » 30 Sep 2005 20:38

Atina escribió:No sabes lo feliz que me has hecho. Creo que son los dulces que alguna vez nos ha traido un amigo argentino ?puede ser ? Si es asi me encantan y si no es asi seguro que tambien :lol:
Gracias por el magnifico reportaje. :beso:
Atina me alegra hacerte feliz con mi receta, ahora ya puedes regalarle unos alfajores a tu amigo, seguro los apreciar?
saludos
gra

Grachu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:318
Registrado:25 Sep 2005 01:00
Ubicación:Terrassa,Barcelona

Mensaje por Grachu » 30 Sep 2005 20:42

Mafalda escribió::plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Vaya pinta que tienen.
Muchas Gracias por ese reportaje tan precioso. :up: :up: :up:
(?Eres Argentina?). Yo, pese a mi nick, no soy argentina pero soy una enamorada de Argentina, del pais, de su comida, de todo. :beso:
Mafalda,
yo cuando vi tu nick crei que eras argentina ,gracias por los elogios hacia mi país, me siento halagada :)
hasta otro dia
gra

cenicienta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3648
Registrado:25 Jun 2005 01:00
Ubicación:Alemania

Mensaje por cenicienta » 30 Sep 2005 20:55

:o :o yo los alfajores que conozco sonde otra forma :o :o :o Es posible que solo el aspecto final sea diferente?????
:beso: :beso:

sussi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3277
Registrado:02 Feb 2005 01:00

Mensaje por sussi » 30 Sep 2005 20:59

Grachu, menudo reportaje, me ha encantado.
Esto tiene que estar de pecedo mortal.
Cuando dices manteca ?te refieres a mantequilla?, Las cucharillas de tú eson las de postre?

Gracias por la receta :wink:

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados