Bizcocho de nuez:
Ingredientes:
150g de mantequilla
110g de azúcar glass
150g de yemas
250g de claras
80g de azúcar
60g de harina
250g de nueces molidas y picadas.
Elaboración
Mezclar la mantequilla ( temperatura ambiente) con el azúcar glass y las yemas, añadir las claras montadas con el azúcar e incorporar la harina tamizada y las nueces molidas(picar unas cuantas en trocitos más grandes a modo de tropezones). Hornear a 200 ?C durante aproximadamente 15 minutos.
Mousse de chocolate.
300g de chocolate de cobertura negra
1 litro de nata
1 hoja de gelatina (7 g aproximadamente)
2 claras de huevo
1 cucharada de azúcar
Poner a remojo la hoja de gelatina unos minutos y cuando este blanda la fundimos en unas cucharadas de nata caliente.
Montar el resto de la nata pero que no quede muy dura, SEMIMONTADA.
Montar las claras con el azúcar a punto de nieve.
Fundir la cobertura y añadir la gelatina disuelta.
Añadirle un tercio de la nata a la cobertura de chocolate y mezclar enérgicamente para que se haga más fluida y a continuación ir añadiendo el resto de nata semimontada y las claras a punto de nieve de forma envolvente con la ayuda de una espátula.
Glaseado negro
175ml de nata
200g de cobertura negra.
25g jarabe de glucosa.
Poner a hervir la nata y la glucosa, añadirle la cobertura negra y remover hasta obtener una crema sin grumos.
Colar y dejar enfriar.
Cuando la vamos a utilizar la calentamos un poco 40º más o menos.
Bueno, empezamos haciendo la plancha de bizcocho de un centúmetro de grosor aproximadamente.
Yo he utilizado una bandeja-molde cuadrado de 30X40cmts, .....lo digo por que sale una plancha- bizcocho grandecita

Ya veis los agujeros que le hice


Una vez frio el bizcocho cortamos la plancha a la medida y forma que queramos hacer la tarta (redonda, cuadrada, rectangular....) y la colocamos sobre la fuente, bandeja o plato en que se presentara.

c**o veis en la foto no es que me he quedado corto con respecto al molde-aro .....es una forma que se suele hacer para que no se vea el bizcocho una vez terminada la tarta.
Es decir que la plancha de bizcocho tiene un centúmetro menos todo alrededor que el molde que vamos a usar ( esto es optativo, podéis pasar perfectamente y hacerlo del mismo tamaño, no influye en el sabor




Preparamos el mousse y lo ponemos sobre el bizcocho, alisamos la superficie y metemos al frigo para que coja consistencia

Cuando haya cogido unas horitas de frío, ya esta preparada para ponerle el glaseado negro que se lo añadimos a una temperatura no muy caliente, unos 40º aproximadamente.

Una vez le hemos puesto el glaseado negro solo queda adornarla al gusto de cada cual, en este caso le puse un Physalis, unas frambuesas y unas virutas hechas con la técnica del acetato retorcido.
Y aquí el resultado final.



