SEIT?N CASERO (Con el permiso de DE MAGARI)
La receta está copiada tal cual de:
http://eldelantalverde.wordpress.com/20 ... an-casero/
Echando un ratito en la cocina, puedes conseguir de forma casera un kilo de seitún, más jugoso que el comprado, y por apenas 2ª. Merece la pena hacerse el seitún en casa. Así puedes consumirlo más a menudo que el comprado, que suele salir por unos 3 - 4? los 250 grs. Y de paso, controlas por completo los ingredientes que usas.
Ingredientes
? 1 kg. de harina de trigo (no es necesario que sea integral ya que no aprovecharemos el salvado o fibra).
? 1 litro de agua.
? Un vaso (250 cl.) de salsa de soja
? 1 cabeza de ajos.
? 1 cucharada sopera de jengibre rallado.
? Un trocito de alga Kombu de unos diez centímetros de largo y diez de ancho.
(El alga Kombu ayudaré en la digestibilidad del Seitún y tambiénaumentar? el contenido en minerales, pero si no tienes tampoco pasa nada).
Elaboración
Amasa la harina c**o si fueses a hacer pan, o sea sólo con agua. La cantidad de agua será aquella que permita hacer una masa compacta y sin que se pege a los dedos.
Cuando está bien amasada, déjala dentro de un recipiente cubierta de agua durante 45 minutos. c**o yo hice 2 kilos, y no tengo olla tan grande, las puse en el fregadero muy limpio.
Luego empieza aélavar? esta masa dentro del agua, que de inmediato empezar? a volverse blanca. Eso es señal de que el almid?n se va desprendiendo de la masa.
Cuando el agua ya está blanquésima, tirala y pon agua limpia.
Ir?n apareciendo briznas algo más oscuras: ?eso es el gluten! . Cuidado, porque tienden a desprenderse con facilidad.
Continua el proceso de lavado hasta que el agua salga transparente, que es la señal de que ahora sólo queda el Seitún (gluten o proteína del trigo).
Esa bola resultante es más pequeña que la bola inicial, ligeramente más oscura y pososa. Si quieres, la puedes dividir en dos o tres trozos, o dejar la pieza entera.

Pon en una olla grande, a fuego fuerte, el litro de agua con el vaso de salsa de soja, los ajos, el jengibre y el alga Kombu.
Cuando rompa a hervir, echa las bolas de Seitún y deja que hierva a fuego lento durante 45 minutos. Hay quien prefiere dejarlo menos tiempo, unos 20 minutos, para que resulte más blanda la textura. Tendr?s que ver cómo te gusta más a tú.
Comprobarés que su tamaño vuelve a aumentar con el hervor, y ahora se tornar? más oscuro y brillante, además de compacto.
Acabado ese tiempo, apaga el fuego y lo deja tapado hasta que se enfríe.
Todos los textos y fotos son de MAGARI, si quereis podeis entrar en su blog, que tiene montones de cosas super interesantes.
----------------
si eso de andar amasando no es lo vuestro, podéis seguir esta receta de THESSA, que hay menos que amasar y nada que lavar:
Aquí esta la recetilla. Sonrisa
Seitan
Ingredientes A
300g de gluten (2 medidas de la Chefo)
2 cucharadas soperas de levedura cerveza en escamas (opcional-da un gusto rico y enriquece el perfil aminoácido del seitan)
ajo en polvo
nuez moscada molida
paprika
canela
pimienta de caiena
comino en polvo
jengibre en polvo
Ingredientes B
375ml agua (1.5 medidas de la chefo)
2 cucharadas soperas de salsa de soja
Ingredientes C
Agua
1 pastilla de caldo de pollo (o vegetal)
1 cebolla
2 ramas apio
4 dientes de ajo
? pimiento verde
2 hojas de laurel
En una olla grande poner a hervir todos los ingredientes C.
Mezclar los ingredientes A. Mezclar los ingredientes B. Anadir la mezcla B a la mezcla A y amasar a mano o en el Chefo (programa 51, una vez).
Dar una forma oblonga a la bola de gluten. Echala en la olla y hervir a fuego muy lento durante 40 minutos.
Quitar el seitan del caldo y cortalo en rodajas.
c**o no me ha gustado la textura, volvi a poner las rodajas de seitan en el caldo para cocinar un poco más y quedé de maravilla. Bien
Las especias se pueden usar las que más les gusten.
-------------------------------------------
Muchas gracias a ambas autoras por sus recetas.