Ciabatta con poolish del aprendiz de panadero edito receta:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Nefer64
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4018
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Pamplonica en Francia
Ciabatta con poolish del aprendiz de panadero edito receta

Mensaje por Nefer64 » 12 Abr 2007 15:08

Mi pan de hoy, la ciabatta, versión con poolish del aprendiz de panadero.
Riquésimo 8). También una masa h?meda, aunque no tanto c**o la del pain ? l'ancienne
Imagen
Imagen
Mientras hacía las fotos tenía que andar controlando a Kai. He conseguido hacer las fotos, pero unos segundos más tarde ya estaba a punto de saltar sobre ellos :dientes:
Imagen
La otra, Kyra, ni se ha enterado. Mirad qué pancha está 8)
Imagen

Ciabatta, versión con poolish, del aprendiz de panadero
645gr. poolish
380g harina
12,5gr sal
5gr levadura instantánea
90 a 180ml agua (yo le he puesto 100). Puede sustituirse totalmente o en parte por leche o suero de leche templada, (32-38?)

Poolish
320gr harina
360ml agua temperatura ambiente
1gr levadura instantánea
Remover, tapar con film. Dejar fermentar a temperatura ambiente 3-4 horas o hasta que aparezcan burbujas y la mezcla quede esponjosa. Refrig?rela inmediatamente. Se conservar? hasta tres días en la nevera.
Ciabatta
Yo lo he hecho en la panificadora, pero os pongo la receta de Peter Reinhart

1- Saca el poolish de la nevera una hora antes de hacer la masa para que se atempere

2- Para hacer la masa, mezcla la harina, la sal y la levadura en un cuenco de cuatro litros. A?ade el poolish y 6 cucharadas de agua. M?zclalo con una cuchara grande de metal (o en el robot con el accesorio de palas) hasta obtener una bola pegajosa. Si aún queda harina sin ligar, añade el agua necesaria y sigue mezclando. Si estés mezclando a mano, míjate la mano o la cuchara con agua de vez en cuando y mu?vela por entre la masa al tiempo que giras el cuenco con la otra mano. Invierte el movimiento circular unas cuantas veces para que el gluten se desarrolle más. Hazlo durante 5-7 minutos, o hasta que la masa quede suave y los ingredientes queden distribuidos uniformemente. Si usas robot de cocina, usa el accesorio d epalas a velocidad media durante 5-7 minutos, o el tiempo que haga falta para obtener una masa suave y pegajosa. Cambia el accesorio por el de amasar para los últimos dos minutos de amasado. La masa debe despegarse de los laterales del vaso mezclador pero tiene que adherirse al fondo. Puede que tengas que añadir más harina para que la masa adquiera la consistencia necesaria y se despegue de los laterales, pero aun así debe quedar bastante blanda y adherente.

3- Espolvorea harina suficiente sobre la superficie de trabajo para crear un lecho de unos 20cm d elado. Con una espátula mojada en agua, pasa la masa al lecho de harina y procede con el mítodo de estirado y doblado (Ve golpeando la masa hasta obtener un rectángulo. D?jale dos minutos para que se relaje. Enharénate las manos y levanta la masa por los extremos, estir?ndola hasta que doble su tamaño. Pliega la masa sobre sí misma c**o si fuera una carta, de modo que recupere su forma rectangular.
Humedece la masa por encima con el pulverizador de aceite, vuelve a espolvorearla con harina y c?brela con film de cocina o una bolsa de plástico d euso alimentario sin presionar.

4- Deja que la masa repose 30 minutos. Estárala y díblala de nuevo. Roc?ala con aceite, espolvor?ala con harina y túpala. Deja que la masa fermente sobre la encimera y cubierta durante 1 ? o 2 horas. Debería hincharse, pero no tiene que doblar su tamaño necesariamente.

5- Retira el plástico y procede al moldeado. Con una espátula de pastelero mojada en agua, divide la masa en dos o tres rectángulos, con precauci?n de no desgasificar la masa. Espolvorea harina generosamente por encima y despega la masa de la superficie con cuidado, díndole la vuelta para que quede enharinada por todas partes.
Coloca las piezas sobre un trapo enharinado y dobla cada una con cuidado c**o una carta y en forma de rectángulo de unos 15cm de longitud. Levanta las piezas para que haga de pared. Roc?a la parte superior con el pulverizador de aceite y espolvorea la masa con más harina. C?brela con un trapo.

6- D?jala reposar de 45 a 60 minutos a temperatura ambiente, o hasta que se observe un aumento de volumen.

7- Hornear. Precalentar a 260?, poner las ciabattas en la piedra o bandeja, poner agua caliente al fondo, vaporizar tres veces cada 30 segundos. Baja el termostato a 2301, 10minutos horneado, girar las piezas 180º y 5 o 10 minutos más. Las piezas tendrén una corteza bastante dura al principio, pero quedarén más tiernas al enfriarse.

Hasta luegoImagen
Última edición por Nefer64 el 12 Abr 2007 16:13, editado 1 vez en total.

BizcochonA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2377
Registrado:12 Nov 2006 01:00
Ubicación:(Th21)

Mensaje por BizcochonA » 12 Abr 2007 15:18

:o mmnn qué buena pinta. Lo que más me gusta es lo "campestres" que haces las fotos... :lol: :lol: :lol: :beso:
:o ?has hecho ya el pain ? l'ancienne ? jo, si lo has hecho, me lo perd? :(
8) esperar? las recetillas con impaciencia :dientes: :dientes: :dientes:

Chaman
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1809
Registrado:01 Abr 2006 01:00
Ubicación:Una catalana en Andalucia - TH 31

Mensaje por Chaman » 12 Abr 2007 15:36

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:


ummmmmmmmmmmmmmmm que pinta mas rica, espero esa receta

:beso: :beso:

Eguski
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5613
Registrado:24 Jul 2006 01:00

Mensaje por Eguski » 12 Abr 2007 15:37

:wink:
Que buena pinta tiene, espero tu receta. :beso: :beso:

lauma
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5998
Registrado:03 Ene 2006 01:00
Ubicación:Una abulense perdida en Teruel

Mensaje por lauma » 12 Abr 2007 15:41

Que buenos tienen que estar!!!!! :up: .
Espero la receta
Jooo...... y no llueve, además te he visto con Encarna en manga corta y aquí hace hasta frio.
Que perros tan guapos tienes
:beso:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 12 Abr 2007 15:43

:plas: :plas: Que bien te ha quedado tu pan de chapata :o :o

He tenido algún problema para entender la foto de Kyra 8) 8) Me pensaba que la foto era vertical y el que el perro estaba a punto de saltar de un sitio alto, pero claro tenía los ojos cerrados... Bueno, cosas mías.

Voy a tomar semillas, que creo que me hacen falta :lol: :lol:

Nefer64
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4018
Registrado:06 May 2005 01:00
Ubicación:Pamplonica en Francia

Mensaje por Nefer64 » 12 Abr 2007 15:47

Estoy copiando la receta, es muy larga :lol:

maraos
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:14016
Registrado:16 Jun 2005 01:00
Ubicación:Barcelona
Contactar:

Mensaje por maraos » 12 Abr 2007 16:11

mongeta escribió::plas: :plas: Que bien te ha quedado tu pan de chapata :o :o

He tenido algún problema para entender la foto de Kyra 8) 8) Me pensaba que la foto era vertical y el que el perro estaba a punto de saltar de un sitio alto, pero claro tenía los ojos cerrados... Bueno, cosas mías.

Voy a tomar semillas, que creo que me hacen falta :lol: :lol:
a mi me ha pasado lo mismo :lol:

mongeta
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3061
Registrado:27 Nov 2006 01:00
Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)

Mensaje por mongeta » 12 Abr 2007 16:24

maraos escribió:
mongeta escribió::plas: :plas: Que bien te ha quedado tu pan de chapata :o :o

He tenido algún problema para entender la foto de Kyra 8) 8) Me pensaba que la foto era vertical y el que el perro estaba a punto de saltar de un sitio alto, pero claro tenía los ojos cerrados... Bueno, cosas mías.

Voy a tomar semillas, que creo que me hacen falta :lol: :lol:
a mi me ha pasado lo mismo :lol:

Que mal estamos :nodigona: :nodigona:

coqueta
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:417
Registrado:05 Feb 2007 01:00

Mensaje por coqueta » 12 Abr 2007 16:24

EL PAN BUENISIMO PERO TUS PERROS SON CHULISIMOS :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados