Curso de Cocina Creativa:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:492
- Registrado:05 May 2005 01:00
Pues muy bien chavalote , pensá que escogerías lo más dificil pero ya veo que tienes coartada , así que vamos a por la tremendisima crespella , para mí uno de los mejores platos de la gastronomía Italiana .
Mucho respeto con esta receta eh kenty ??????
Por donde empezamos ??? Venga , empezamos con los creppes .
Esta es una receta de creppe bastante buena , ya que tiene muchisima elasticidad , aún cuando está fina , que quiere decir esto ??? que nos va a dejar trabajarla muy bien .
Creppe
- 3 Yemas ( de las normales , que ya veo alguno preguntandome si puede usar las del congelador )
- 200 g Harina
- 1/2 Litro de Leche
Nada mas ???? ni sal , ni azucar , ni hostias , triturar con thermomix , batidora , robot o fuerza de brazo y varilla .
Hacer crepes finos en sartén ancha antiadherente con ayuda de un pelín de mantequilla . La sartén ha de estar calentita y sin exceso de grasa , tampoco al rojo vivo no me entendéis mal .
El truqui de los creppes es tirar con una jarra en el centro de la sartén mientras vamos moviendola y con un pequeño tembloteo vamos homogeneizando la cantidad de masa , recordad , ha de quedar fina .
c**o seguro j***r?is los primeros 5 creppes , mejor haced la recetax 2 .
Bueno , ya tenemos los creppes , estos de pueden dejar hasta tres días en la nevera con un pañito h?medo por encima .
Que toca ahora , la salsa o el relleno ??? , bueno explico el relleno y después me explayo con la salsa , porque está de explayarse.
- Se pueden usar todo tipos de setas FRESCAS KENTY , mis favoritas son las txantarellas , los botones de oro o famigliolas , y por supuesto los boletus edulis o tb llamados en Italia Funghi Porcinni, aunque ya ha pasado la temporada de setas ( en Oto?o ) podemos encontrar algunas en primavera , además con estas última lluvias se pueden encontrar setas en condiciones , para los bolsillos más modestos se pueden utilizar setas de cultivo o tb champiñones .
Pillamos ajetes tiernos , o cebolletas finas las salteamos cortadas en ROMBOS , al cabo de unos minutos , añadimos un puñado de Albahaca rota con las manos , un poco de tomatito cortado en brunoisse ( muy poco ) , y las setas , ahora subimos el fuego porque las setas tienen muchisima agua y al ponerlas en la sartén bajara? la temperatura , soltar?n toda el aguilla y se nos recocer? todo , vamos que mejor nos vamos a la pizzer?a.
Cuando el sofritito está sudadito , añadimos un montón de parmesano , o granna , rayado o bien triturado en Thermomix , una vez puesto el queso retiramos del fuego y removemos con una palita de madera , si nos hemos pasado de queso nos quedaré una masa muy densa .... pues añadimos un poquito de agua y la rebajamos , que el agua es la mejor amiga del cocinero . no olvidar sal y pimienta negra molida ( si es recien molida mejor que mejor )
Dejamos enfríar el relleno porque en caliente nos j***r?a el creppe tan finito que nos ha costado tanto hacerlo.
Bueno ..ahora viene lo bueno ...SALSA DE TOMATE NAPOLITANA
Para una lata de tomate de 5 kg , usar dos cebollas , dos zanahorias , un tallo de apio blanco y dos buenos manojos de albahaca.
El tomate ha de ser de lata ( ningún Italiano usa tomates naturales para la salsa , y el motivo tiene lógica , pero es larga de explicar ...lo dejamos para otro día ) y además ha de ser tomate entero en su jugo , no nos sirve el triturado.
Bien , ponemos la olla al fuego , chorrazo de oliva virgen , ponemos las cebollas y las zanahorias cortadas gorditas , añadimos el apio cortado grueso y la albahaca rota con las manos , sólo hojas amigos , nada de tallos.
Cuando la zanahoria este rubita , añadimos el tomate , subimos el fuego a tope , removemos y cuando rompa a hervir , bajamos el fuego y vamos cociendo a fuego lento , removiendo cada rato , con la olla tapada dejando una pequeña uña para que evapore y reduzca , cuidado al abrir la tapa , que nos quemamos .
Cuando la salsa tenga un buen color , y veamos el aceite flotando arriba , ya la tenemos , ahora ponemos sal , azucar y pimienta negra molida, y ahora viene el paso más importante de esta receta , NO SE PUEDE TRITURAR , hay que pasarla por el pasapurés con paciencia y dolor de biceps , hay que luchar esta receta .
Ahora extendemos los crepes ponemos una masa homogénea de relleno y lo enrollamos c**o si fuera un mega porro , una vez rellenados , cortamos cada creppe en TRES ROMBOS , colocamos en una placa la base de tomate , encima los rombos de creppes rellenos , encuma de cada rombo un puñadito de parmesano rayado y encima del parmesano unas GOTITAS de nata , metemos a 200º y gratinamos 4 minutos.
Y a Fliparlo , porque está de vicio .
También podemos añadir una salsa de pesto ligera , aunque c**o está , está de miedo .
Pesto:
- Puñado de albahaca
- Puñado de pi?ones tostados
- Puñado de parmesano a tacos
- Chorro de aceite de oliva
- ajo
- sal
hacemos una pasta en la thermo o similar , depues metemos esa pasta en una pequeña olla y aligeramos con nata mientras removemos y le damos la textura que queremos . Damos un pequeño hervor , y reservamos.
Kenty me debes una foto de este plato con verde frito de Puerro.
Slds,
Mucho respeto con esta receta eh kenty ??????
Por donde empezamos ??? Venga , empezamos con los creppes .
Esta es una receta de creppe bastante buena , ya que tiene muchisima elasticidad , aún cuando está fina , que quiere decir esto ??? que nos va a dejar trabajarla muy bien .
Creppe
- 3 Yemas ( de las normales , que ya veo alguno preguntandome si puede usar las del congelador )
- 200 g Harina
- 1/2 Litro de Leche
Nada mas ???? ni sal , ni azucar , ni hostias , triturar con thermomix , batidora , robot o fuerza de brazo y varilla .
Hacer crepes finos en sartén ancha antiadherente con ayuda de un pelín de mantequilla . La sartén ha de estar calentita y sin exceso de grasa , tampoco al rojo vivo no me entendéis mal .
El truqui de los creppes es tirar con una jarra en el centro de la sartén mientras vamos moviendola y con un pequeño tembloteo vamos homogeneizando la cantidad de masa , recordad , ha de quedar fina .
c**o seguro j***r?is los primeros 5 creppes , mejor haced la recetax 2 .
Bueno , ya tenemos los creppes , estos de pueden dejar hasta tres días en la nevera con un pañito h?medo por encima .
Que toca ahora , la salsa o el relleno ??? , bueno explico el relleno y después me explayo con la salsa , porque está de explayarse.
- Se pueden usar todo tipos de setas FRESCAS KENTY , mis favoritas son las txantarellas , los botones de oro o famigliolas , y por supuesto los boletus edulis o tb llamados en Italia Funghi Porcinni, aunque ya ha pasado la temporada de setas ( en Oto?o ) podemos encontrar algunas en primavera , además con estas última lluvias se pueden encontrar setas en condiciones , para los bolsillos más modestos se pueden utilizar setas de cultivo o tb champiñones .
Pillamos ajetes tiernos , o cebolletas finas las salteamos cortadas en ROMBOS , al cabo de unos minutos , añadimos un puñado de Albahaca rota con las manos , un poco de tomatito cortado en brunoisse ( muy poco ) , y las setas , ahora subimos el fuego porque las setas tienen muchisima agua y al ponerlas en la sartén bajara? la temperatura , soltar?n toda el aguilla y se nos recocer? todo , vamos que mejor nos vamos a la pizzer?a.
Cuando el sofritito está sudadito , añadimos un montón de parmesano , o granna , rayado o bien triturado en Thermomix , una vez puesto el queso retiramos del fuego y removemos con una palita de madera , si nos hemos pasado de queso nos quedaré una masa muy densa .... pues añadimos un poquito de agua y la rebajamos , que el agua es la mejor amiga del cocinero . no olvidar sal y pimienta negra molida ( si es recien molida mejor que mejor )
Dejamos enfríar el relleno porque en caliente nos j***r?a el creppe tan finito que nos ha costado tanto hacerlo.
Bueno ..ahora viene lo bueno ...SALSA DE TOMATE NAPOLITANA
Para una lata de tomate de 5 kg , usar dos cebollas , dos zanahorias , un tallo de apio blanco y dos buenos manojos de albahaca.
El tomate ha de ser de lata ( ningún Italiano usa tomates naturales para la salsa , y el motivo tiene lógica , pero es larga de explicar ...lo dejamos para otro día ) y además ha de ser tomate entero en su jugo , no nos sirve el triturado.
Bien , ponemos la olla al fuego , chorrazo de oliva virgen , ponemos las cebollas y las zanahorias cortadas gorditas , añadimos el apio cortado grueso y la albahaca rota con las manos , sólo hojas amigos , nada de tallos.
Cuando la zanahoria este rubita , añadimos el tomate , subimos el fuego a tope , removemos y cuando rompa a hervir , bajamos el fuego y vamos cociendo a fuego lento , removiendo cada rato , con la olla tapada dejando una pequeña uña para que evapore y reduzca , cuidado al abrir la tapa , que nos quemamos .
Cuando la salsa tenga un buen color , y veamos el aceite flotando arriba , ya la tenemos , ahora ponemos sal , azucar y pimienta negra molida, y ahora viene el paso más importante de esta receta , NO SE PUEDE TRITURAR , hay que pasarla por el pasapurés con paciencia y dolor de biceps , hay que luchar esta receta .
Ahora extendemos los crepes ponemos una masa homogénea de relleno y lo enrollamos c**o si fuera un mega porro , una vez rellenados , cortamos cada creppe en TRES ROMBOS , colocamos en una placa la base de tomate , encima los rombos de creppes rellenos , encuma de cada rombo un puñadito de parmesano rayado y encima del parmesano unas GOTITAS de nata , metemos a 200º y gratinamos 4 minutos.
Y a Fliparlo , porque está de vicio .
También podemos añadir una salsa de pesto ligera , aunque c**o está , está de miedo .
Pesto:
- Puñado de albahaca
- Puñado de pi?ones tostados
- Puñado de parmesano a tacos
- Chorro de aceite de oliva
- ajo
- sal
hacemos una pasta en la thermo o similar , depues metemos esa pasta en una pequeña olla y aligeramos con nata mientras removemos y le damos la textura que queremos . Damos un pequeño hervor , y reservamos.
Kenty me debes una foto de este plato con verde frito de Puerro.
Slds,
Última edición por Bocousse el 18 May 2005 01:06, editado 2 veces en total.
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:389
- Registrado:15 Mar 2005 01:00




Joer Bocousse!! Esa receta tiene que estar de muerte lenta, pero gustosa, yo me la apunto echando leches, además lo que más me ha gustado es lo de la salsa verdadera de los italianos, y a mi que un amigo de allí me quería vender la moto de que la salsa sólo con tomates del huerto de su hermana en N?poles!!!! Anda que ya te digo!!!!
Bueno pues eso, gracias por la super receta, y además es una pasada lo bien que las explicas.

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:389
- Registrado:15 Mar 2005 01:00
Ah! Por cierto no te olvides de contar, el por qué ussan tomate de lata los italianos para la salsa, que me has dejado con las ganas.
Y ya abusando un poquito, una preguntilla de n?, qué aceite de oliva me recomiend así La verdad es que hace más de 1 año que uso el de Hojiblanca, porque los otros que probé no me convenc?an, pero fijo que tu me dices alguno que merezca la pena para cocinar.
Gracias
Y ya abusando un poquito, una preguntilla de n?, qué aceite de oliva me recomiend así La verdad es que hace más de 1 año que uso el de Hojiblanca, porque los otros que probé no me convenc?an, pero fijo que tu me dices alguno que merezca la pena para cocinar.

-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:492
- Registrado:05 May 2005 01:00
Bueno va , a ver , si hacemos la salsa con tomates naturales , que pasar?a , pues que el tomate por si solo no tiene la suficiente agua c**o para hacer una salsa , más bien haréa un sofrito que al tenerlo unas dos horas nos pillar?a un sabor a chamuscado que tirar?a patras , o c**o diréa Kenty , Adquirir?a sabor a Benzopirenos .
Entonces que haréamos , pues añadir agua con lo cual ya j***r?amos el tomate , ya que el agua además de ser amiga del cocinero , diluye los sabores . Otro tema es que en Italia hay muy buenas conservas de tomate , el el caldillo que tienen estas latas , aunque tambien es agua , ha macerado y absorvido el color y el sabor del tomate , así que vosotros me dec?s , que es mejor , tomate aguado o tomate de lata ????
Es cierto que a esta receta se le pueden meter unos tomatitos peras o unos tomatillos cherrys para potenciar, pero que nadie te cuente el cuento de la salsa con los tomates del huerto.
Otra cosilla , esta receta es la salsa Napolitana , en Italia existen muchísimas recetas de tomate desde la zona de Alba Piamonte , la Toscana o Sicilia .
El aceite de Oliva , Hojiblanca está bien , muy bien , sirve tanto para cocinar c**o para tomar crudo...yo uso Parqueoliva serie oro para cocinar y Carruca Parqueoliva prensado en frío y sin filtrar para tomar crudo..pero lo mío es otra historia , para la casa Hojiblanca es un lujazo.
Slds,
Entonces que haréamos , pues añadir agua con lo cual ya j***r?amos el tomate , ya que el agua además de ser amiga del cocinero , diluye los sabores . Otro tema es que en Italia hay muy buenas conservas de tomate , el el caldillo que tienen estas latas , aunque tambien es agua , ha macerado y absorvido el color y el sabor del tomate , así que vosotros me dec?s , que es mejor , tomate aguado o tomate de lata ????
Es cierto que a esta receta se le pueden meter unos tomatitos peras o unos tomatillos cherrys para potenciar, pero que nadie te cuente el cuento de la salsa con los tomates del huerto.
Otra cosilla , esta receta es la salsa Napolitana , en Italia existen muchísimas recetas de tomate desde la zona de Alba Piamonte , la Toscana o Sicilia .
El aceite de Oliva , Hojiblanca está bien , muy bien , sirve tanto para cocinar c**o para tomar crudo...yo uso Parqueoliva serie oro para cocinar y Carruca Parqueoliva prensado en frío y sin filtrar para tomar crudo..pero lo mío es otra historia , para la casa Hojiblanca es un lujazo.
Slds,
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:492
- Registrado:05 May 2005 01:00
Eso es explicar las cosas a los que no saben , yo jod? mis primeros 400000 creppes , el que los haga bien , ya sabe que tiene que saltarse el rengl?n , los que no me agradecer?n no tener que repetir la masa ( sacar yemas , pesar harina , medir leche ......) , cuando ineroxablemente hayan roto los primeros , ah y ya de paso , es una manera de tranquilizar a los que nunca ha hecho un creppe , y que a lo mejor despues de romper dos , decide que nunca más los haré.
slds,
slds,
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:81
- Registrado:13 Abr 2005 01:00
- Ubicación:zaragoza
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1714
- Registrado:15 Feb 2005 01:00
- Ubicación:Gienense en Helsinki
- Contactar:
BUeno es un reto pero lo intentare!
unas cuantas dudillas!
a) para los creps, la sarten no puede estar demasiado caliente no?, es que para los blinis pense que habia que ponerla muy caliente y se quemaban antes de cuajarese, otro problema es darles la vuetla pero con uan espatulita.. a ver que tal!
b) las setas congeladas valne??? va a ser uqe no por uqe tiene menos sabor, me pasare por el mercado a ver que encuentro, luego te consulto a ver de las que hay cual seria mejor
c) que clase de albahaca pongo, es que ne casa tengo uan maceta de la de hoja pequeña, pero si no nos vale pillo en el CI de la de hoja grande
d)Lo de lso tres romobos no termino de pillarlo, es aprobechando toda la crep, es decir aprobechando las aristas, o recotando rombo y desechando los recortes (a mi estomago claro..ajjaa)
Bueno por ultimo, lisi no te enfades que tiene razon, yo con los blinis casi me deprimo, me salieron los 10 primeros amorfos, y lso 2 ultimos geniales... no veas que ravia, un truco, si es que la masa esta lo admite. los que salgan feos echadle un chorro de limon y un puñado de azucar... delicioso.
El aceite de oliva.. ahi me has dado jajajaja
A mi c**o buen jienenese me gusta mucho el picual
pero reconozco que es un aceite de sabor fuerte, ademas no lo han cuidad mucho, aunque ahora si estan aceites muy buenos. yo para ensalda uso esencia de piedras cucas. primera extraccion en frio y acidez 0,2
aunqke quizas el que mas me guste de todos el de arberquina.
me voy corriendo que me esperan para cenar
mañana mas jeje
Kenty
unas cuantas dudillas!
a) para los creps, la sarten no puede estar demasiado caliente no?, es que para los blinis pense que habia que ponerla muy caliente y se quemaban antes de cuajarese, otro problema es darles la vuetla pero con uan espatulita.. a ver que tal!
b) las setas congeladas valne??? va a ser uqe no por uqe tiene menos sabor, me pasare por el mercado a ver que encuentro, luego te consulto a ver de las que hay cual seria mejor
c) que clase de albahaca pongo, es que ne casa tengo uan maceta de la de hoja pequeña, pero si no nos vale pillo en el CI de la de hoja grande
d)Lo de lso tres romobos no termino de pillarlo, es aprobechando toda la crep, es decir aprobechando las aristas, o recotando rombo y desechando los recortes (a mi estomago claro..ajjaa)
Bueno por ultimo, lisi no te enfades que tiene razon, yo con los blinis casi me deprimo, me salieron los 10 primeros amorfos, y lso 2 ultimos geniales... no veas que ravia, un truco, si es que la masa esta lo admite. los que salgan feos echadle un chorro de limon y un puñado de azucar... delicioso.
El aceite de oliva.. ahi me has dado jajajaja
A mi c**o buen jienenese me gusta mucho el picual
pero reconozco que es un aceite de sabor fuerte, ademas no lo han cuidad mucho, aunque ahora si estan aceites muy buenos. yo para ensalda uso esencia de piedras cucas. primera extraccion en frio y acidez 0,2
aunqke quizas el que mas me guste de todos el de arberquina.
me voy corriendo que me esperan para cenar
mañana mas jeje
Kenty
-
- Jefa de cocina
- Mensajes:30855
- Registrado:02 Feb 2004 01:00
- Ubicación:Valencia (pero Asturiana)
- Contactar:
-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:492
- Registrado:05 May 2005 01:00
A ver Kenty vamos por partes .
La sartén ha de estar calentita , de todos modos haz pruebas a partir del 5? creppe , ya veras c**o salen solos.
Setas congeladas ....ummmmm .... bueno s?calas congeladas y ci?rrales los poros dándoles un bañito a la inglesa , ( meter y sacar en agua hirviendo ), después añadelas semicongeladas al sofrito y sube bien el fuego , pero si esta es tu primera vez .... porque no lo haces en condiciones y pillas algo fresco??
Pobrecilla la albahaca de la maceta , nada , pilla las de hojas grandes del CI.
Lo de los Rombos ..... j***r , eres demasiado gr?fico , a ver imagina un cilindro , ahora corta inclinado en un ?ngulo de...digamos unos 45 ? , y corta trozos ............te saldrán rombos , aunque no paralelep?pedos que es lo que has imaginado. -//-//-//-// así más o menos.pero algo más inclinado. y si no , cortalo c**o quieras , de todos modos está de lujo.
En cuanto al Aceite .... verás yo soy malague?o y sinceramente , era af?rrimo defensor del aceite fuerte , pero me fuí refinando y reconozco que los italianos lo hacen muy requetebien , de todas formas priego de c?rdoba y Jaún siguen siendo potencias ol?icas mundiales.
La sartén ha de estar calentita , de todos modos haz pruebas a partir del 5? creppe , ya veras c**o salen solos.
Setas congeladas ....ummmmm .... bueno s?calas congeladas y ci?rrales los poros dándoles un bañito a la inglesa , ( meter y sacar en agua hirviendo ), después añadelas semicongeladas al sofrito y sube bien el fuego , pero si esta es tu primera vez .... porque no lo haces en condiciones y pillas algo fresco??
Pobrecilla la albahaca de la maceta , nada , pilla las de hojas grandes del CI.
Lo de los Rombos ..... j***r , eres demasiado gr?fico , a ver imagina un cilindro , ahora corta inclinado en un ?ngulo de...digamos unos 45 ? , y corta trozos ............te saldrán rombos , aunque no paralelep?pedos que es lo que has imaginado. -//-//-//-// así más o menos.pero algo más inclinado. y si no , cortalo c**o quieras , de todos modos está de lujo.
En cuanto al Aceite .... verás yo soy malague?o y sinceramente , era af?rrimo defensor del aceite fuerte , pero me fuí refinando y reconozco que los italianos lo hacen muy requetebien , de todas formas priego de c?rdoba y Jaún siguen siendo potencias ol?icas mundiales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados