Tortada de almendra, paso a paso Bizcocho. y terminada.FOTOS:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
alcoiama
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3533
Registrado:29 Ago 2006 01:00
Ubicación:Elche. Thmx21. Chef-o-Matic. Actifry
Tortada de almendra, paso a paso Bizcocho. y terminada.FOTOS

Mensaje por alcoiama » 14 Jun 2008 19:08

Tortada de almendra y merengue.

Este ha sido el postre especial de las celebraciones de mi infancia. La he visto hacer muchísimas veces a mi madre, pero yo nunca la hice. Hoy he querido hacer el paso a paso y compartirlo con vosotras, porque estas recetas tradicionales no se deberían perder.
Mi madre lo hace todo manualmente, pero c**o yo tengo Thermomix?. pues la he adaptado, con lo que facilitamos el trabajo, pero las que no tengan, la pueden hacer de la forma tradicional. En cualquier caso es entretenido de hacer ( hay que montar las claras para hacer el bizcocho)
Se trata de un bizcocho con almendra molida, sin levadura, melado y decorado con merengue y fruta confitada. En esta zona es un dulce muy habitual, en los restaurantes le llaman ?Tarta de Elche?

Ingredientes Bizcocho:

- Medio kilo de almendra pelada cruda
- Medio Kilo de azúcar
- Harina de trigo: la que cabe en un vaso ( de agua)
- 12 huevos.
- Ralladura de un limón (Ojo: sólo lo amarillo) Optativo.
Imagen


En la Thermomix:
- Pesar el medio Kilo de azúcar y apartar. Lo usaremos al batir las claras y las yemas.
- Pesar el medio Kilo de Almendra, ponerla en el vaso y triturar por el mítodo tradicional, velocidad 5-7-9- progresiva. Un minuto es suficiente.
Imagen

Imagen

- Ahora tenemos que montar las claras a punto de nieve, con azúcar, realmente es un merengue, A ni nunca me falla el merengue en Thmix., no uso aditivos de ningún tipo, sólo claras y azúcar, sólo hay que tener en cuenta que el vaso, las cuchillas y la mariposa están muy limpias y sin restos de grasa., y que no caiga nada de yema en las claras al separar los huevos.
- Siempre monto las claras de 4 en cuatro, así que c**o hay que montar 12, hay que repetir el proceso 3 veces.

En la siguiente foto están en la thmix las 4 primeras claras montóndose: se ponen en el vaso 4 claras, con la mariposa puesta: 5 minutos, temperatura 40º, Velocidad 3.
Cuando acaban los 5 minutos, volver a programar, esta vez sin temperatura, 6 minutos.
Cuando empieza a trabajar vamos añadiendo por el brocal poco a poco 125 gr. de azúcar.

Imagen


Así de duro queda el merengue:
Imagen

Sacarlo a un bol grande. Se ve en las fotos que siguen.

Sin lavar el vaso, poner la segunda tanda de 4 claras. Esta vez, c**o el vaso se queda caliente, sólo programo 3 minutos con temperatura, seguidos de 8 minutos sin temperatura. No olvidar añadir los siguientes 125 gr. de azúcar por el brocal, poco a poco. Al comenzar los 8 minutos.
Imagen

En esta foto se ve la primera tanda de merengue en el bol, la Thmix está montando la segunda tanda, y ya tengo preparadas las últimas 4 claras en el bol pequeño
Imagen

Cuando tenemos todo el merengue en el bol, vamos a batir las yemas. Sin lavar el vaso, poner las 12 yemas, los 125 gr. de azúcar que nos quedan y la ralladura de limón (no rallar la piel blanca del limón, que amarga, hay que poner sólo lo amarillo) Y si no queréis ponerlo, no pasa nada.
Programar: 1 minuto, Velocidad: 3, con la mariposa.
Imagen


Añadir el vaso de harina y mezclar 15 segundos.

Ahora tenemos que mezclar las tres cosas que hemos preparado:
Merengue
Almendra molida
Yemas/harina
Imagen

Volcar sobre el merengue y mezclar con movimientos envolventes para que el merengue baje lo menos posible:

Imagen

Así queda la mezcla:
Imagen

Los moldes los preparo con papel de horno. He usado dos, porque sale mucha cantidad. El horno debe estar flojo. El mío no lleva escala de temperatura, sino de n?meros del 1 al 12, Yo lo he puesto en el 6. Ha tardado 25 minutos. No abrir el horno mientras el bizcocho sube. Para saber si está hecho: pinchar y comprobar que sale seco.
Cada horno es distinto así que hay que estar pendientes.

Imagen

En esta foto ya tengo uno horneado, y el otro lo voy a poner al horno:

Imagen

Y el segundo bizcocho una vez horneado:

Imagen

Mañana los desmoldaré en el plato de servir, haré el almíbar ( agua-azúcar-brandy o ron) y los melar? con el almíbar tibio por todo el bizcocho.
Har? merengue de nuevo, esta vez para decorar: cubrir todo el bizcocho y adornar con manga pastelera, y cerezas confitadas o en almíbar.

Ya añadiré las fotos.

:beso:

EDITO: con la foto de una de ellas deocrada:

Imagen
Última edición por alcoiama el 15 Jun 2008 22:08, editado 2 veces en total.

flori
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2863
Registrado:31 Oct 2007 01:00

Mensaje por flori » 14 Jun 2008 19:15

Hija mía, alcoiama, me quedo así :o :o :o :o :o :o :o :o :o con tus recetas y paso a paso :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: eres una maestra, hay que ser muuuuuy torpe para no entenderte, gracias por compartir! Hice tus rollitos de primavera y ya no cambiará nunca de receta :up: :beso:

Atina
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:12904
Registrado:09 Jun 2005 01:00
Ubicación:Arroyo de la Miel, Malaga " Sueca andaluza " ( Th-21, Olla GM y 5 trastos )

Mensaje por Atina » 14 Jun 2008 19:46

Menudo paso a paso :o Estupendo :up:
Me encanta el merengue asi que esta torta seguro que me gusta. Estoy deseando verla terminada
Una preguntita :nodigona: ? porque le pones papel vegetal al molde ?
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

alcoiama
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3533
Registrado:29 Ago 2006 01:00
Ubicación:Elche. Thmx21. Chef-o-Matic. Actifry

Mensaje por alcoiama » 14 Jun 2008 20:36

Atina escribió:Menudo paso a paso :o Estupendo :up:
Me encanta el merengue asi que esta torta seguro que me gusta. Estoy deseando verla terminada
Una preguntita :nodigona: ? porque le pones papel vegetal al molde ?
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Por costunbre: siempre lo he visto poner en casa y sigo poni?ndolo. Es fácil de sacar cuando se da la vuelta para desmoldar y no mancha el molde.
Si provoca algún fallo en el contorno del bizcocho, no importa, porque luego va cubierto con merengue, que lo tapa todo.

Ya os pondré fotos. :beso:

fragina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4934
Registrado:03 Abr 2004 01:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por fragina » 14 Jun 2008 20:42

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Muchas gracias por el paso a paso, qué paciencia! :up:

Seguro que está buenísimo, ya estoy deseando ver el resultado final :lol:

:beso: :beso: :beso: :beso:

lolitoba
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11834
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:alicante

Mensaje por lolitoba » 14 Jun 2008 20:52

:o :o :o :o :o :o :o :o :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: ole ole y requete ole

beiramar
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:6608
Registrado:02 Feb 2005 01:00
Ubicación:Suiza

Mensaje por beiramar » 14 Jun 2008 21:04

:plas: :plas: :plas: tremendo reportaje :o ahora esperemos el resultado qzue seguro te sale buenisima

:beso: :beso: :beso:

canelona
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:23862
Registrado:11 Dic 2005 01:00
Ubicación:Gand?a (Valencia)

Mensaje por canelona » 14 Jun 2008 21:28

alcoiama escribió:
Atina escribió:Menudo paso a paso :o Estupendo :up:
Me encanta el merengue asi que esta torta seguro que me gusta. Estoy deseando verla terminada
Una preguntita :nodigona: ? porque le pones papel vegetal al molde ?
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Por costunbre: siempre lo he visto poner en casa y sigo poni?ndolo. Es fácil de sacar cuando se da la vuelta para desmoldar y no mancha el molde.
Si provoca algún fallo en el contorno del bizcocho, no importa, porque luego va cubierto con merengue, que lo tapa todo.

Ya os pondré fotos. :beso:
Perfecta, aquí tambien es túpica, pero sin merengue, el merengue se la ponemos a la que va rellena de crema de almendra.

Y siiiiiiiii :lol: totas las tortas de almendra de toda la vida, las he visto con papel, y seguro que coincides conmigo que el molde típico es uno de esos que van en definici?n para arriba, no de los redonditos rectos. ?Entiendes lo que te digo? que la base es redonda y los laterales van abriendose hasta más grande. ??que mal me explicoooooooo!!! que la capacidad se mide por huevos, de media docena o docena.

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

lolitoba
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:11834
Registrado:07 Sep 2006 01:00
Ubicación:alicante

Mensaje por lolitoba » 14 Jun 2008 21:33

canelona escribió:
alcoiama escribió:
Atina escribió:Menudo paso a paso :o Estupendo :up:
Me encanta el merengue asi que esta torta seguro que me gusta. Estoy deseando verla terminada
Una preguntita :nodigona: ? porque le pones papel vegetal al molde ?
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Por costunbre: siempre lo he visto poner en casa y sigo poni?ndolo. Es fácil de sacar cuando se da la vuelta para desmoldar y no mancha el molde.
Si provoca algún fallo en el contorno del bizcocho, no importa, porque luego va cubierto con merengue, que lo tapa todo.

Ya os pondré fotos. :beso:
Perfecta, aquí tambien es túpica, pero sin merengue, el merengue se la ponemos a la que va rellena de crema de almendra.

Y siiiiiiiii :lol: totas las tortas de almendra de toda la vida, las he visto con papel, y seguro que coincides conmigo que el molde típico es uno de esos que van en definici?n para arriba, no de los redonditos rectos. ?Entiendes lo que te digo? que la base es redonda y los laterales van abriendose hasta más grande. ??que mal me explicoooooooo!!! que la capacidad se mide por huevos, de media docena o docena.

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
alicia si te e entendido el molde que disces yo tengo dos , y cual torta de almendra dices tu que tiene crema de almendra , tienes la receta ??????????????????????¿¿¿¿¿¿¿¿ POR FI :beso: :beso: :beso:

MariaDolores50
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2426
Registrado:20 Jul 2007 01:00
Contactar:

Mensaje por MariaDolores50 » 14 Jun 2008 21:38

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Que buena la tortada de siempre

Mañana esperamos la segunda parte :plas: :plas: :plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados