Este ha sido el postre especial de las celebraciones de mi infancia. La he visto hacer muchísimas veces a mi madre, pero yo nunca la hice. Hoy he querido hacer el paso a paso y compartirlo con vosotras, porque estas recetas tradicionales no se deberían perder.
Mi madre lo hace todo manualmente, pero c**o yo tengo Thermomix?. pues la he adaptado, con lo que facilitamos el trabajo, pero las que no tengan, la pueden hacer de la forma tradicional. En cualquier caso es entretenido de hacer ( hay que montar las claras para hacer el bizcocho)
Se trata de un bizcocho con almendra molida, sin levadura, melado y decorado con merengue y fruta confitada. En esta zona es un dulce muy habitual, en los restaurantes le llaman ?Tarta de Elche?
Ingredientes Bizcocho:
- Medio kilo de almendra pelada cruda
- Medio Kilo de azúcar
- Harina de trigo: la que cabe en un vaso ( de agua)
- 12 huevos.
- Ralladura de un limón (Ojo: sólo lo amarillo) Optativo.

En la Thermomix:
- Pesar el medio Kilo de azúcar y apartar. Lo usaremos al batir las claras y las yemas.
- Pesar el medio Kilo de Almendra, ponerla en el vaso y triturar por el mítodo tradicional, velocidad 5-7-9- progresiva. Un minuto es suficiente.


- Ahora tenemos que montar las claras a punto de nieve, con azúcar, realmente es un merengue, A ni nunca me falla el merengue en Thmix., no uso aditivos de ningún tipo, sólo claras y azúcar, sólo hay que tener en cuenta que el vaso, las cuchillas y la mariposa están muy limpias y sin restos de grasa., y que no caiga nada de yema en las claras al separar los huevos.
- Siempre monto las claras de 4 en cuatro, así que c**o hay que montar 12, hay que repetir el proceso 3 veces.
En la siguiente foto están en la thmix las 4 primeras claras montóndose: se ponen en el vaso 4 claras, con la mariposa puesta: 5 minutos, temperatura 40º, Velocidad 3.
Cuando acaban los 5 minutos, volver a programar, esta vez sin temperatura, 6 minutos.
Cuando empieza a trabajar vamos añadiendo por el brocal poco a poco 125 gr. de azúcar.

Así de duro queda el merengue:

Sacarlo a un bol grande. Se ve en las fotos que siguen.
Sin lavar el vaso, poner la segunda tanda de 4 claras. Esta vez, c**o el vaso se queda caliente, sólo programo 3 minutos con temperatura, seguidos de 8 minutos sin temperatura. No olvidar añadir los siguientes 125 gr. de azúcar por el brocal, poco a poco. Al comenzar los 8 minutos.

En esta foto se ve la primera tanda de merengue en el bol, la Thmix está montando la segunda tanda, y ya tengo preparadas las últimas 4 claras en el bol pequeño

Cuando tenemos todo el merengue en el bol, vamos a batir las yemas. Sin lavar el vaso, poner las 12 yemas, los 125 gr. de azúcar que nos quedan y la ralladura de limón (no rallar la piel blanca del limón, que amarga, hay que poner sólo lo amarillo) Y si no queréis ponerlo, no pasa nada.
Programar: 1 minuto, Velocidad: 3, con la mariposa.

Añadir el vaso de harina y mezclar 15 segundos.
Ahora tenemos que mezclar las tres cosas que hemos preparado:
Merengue
Almendra molida
Yemas/harina

Volcar sobre el merengue y mezclar con movimientos envolventes para que el merengue baje lo menos posible:

Así queda la mezcla:

Los moldes los preparo con papel de horno. He usado dos, porque sale mucha cantidad. El horno debe estar flojo. El mío no lleva escala de temperatura, sino de n?meros del 1 al 12, Yo lo he puesto en el 6. Ha tardado 25 minutos. No abrir el horno mientras el bizcocho sube. Para saber si está hecho: pinchar y comprobar que sale seco.
Cada horno es distinto así que hay que estar pendientes.

En esta foto ya tengo uno horneado, y el otro lo voy a poner al horno:

Y el segundo bizcocho una vez horneado:

Mañana los desmoldaré en el plato de servir, haré el almíbar ( agua-azúcar-brandy o ron) y los melar? con el almíbar tibio por todo el bizcocho.
Har? merengue de nuevo, esta vez para decorar: cubrir todo el bizcocho y adornar con manga pastelera, y cerezas confitadas o en almíbar.
Ya añadiré las fotos.

EDITO: con la foto de una de ellas deocrada:
