Además tiene unos esquemas muy guays de los tipos de comida que podemos hacer

Al contrario de lo que yo pensaba que iba a ser, no es más permisivo, sino más restrictivo que lo que nosotr@s estamos haciendo.
Hay dos fases, la de p?rdida rápida de peso (seráa c**o la fase 1) y la de control de peso (vendr?a siendo la fase dos)
En la fase de p?rdida de peso:
- sólo se pueden tomar HC con ig<35, con la única excepci?n del pan del desayuno, los espaguetis, el arroz basmati no refinado y el arroz integral.
- El pan sólo se puede tomar únicamente en los desayunos (se habla en el libro de los montybocatas, pero sólo para la fase de control de peso o fase 2). Seg?n este libro el pan se puede mezclar con:
c**o elemento proteico: queso fresco desnatado, queso sin grasa, requesón sin grasa, yogur natural desnatado, leche desnatada.
Entre los extras se pueden incluir: mermelada o confitura sin azúcar, frutas con un valor de ig inferior a 35, fructosa o edulcorante artificial.
- Los espaguetis, arroz, etc (alimentos de ig entre 35 y 50) pueden ser consumidos c**o máximo 4 veces a la semana y con apenas ninguna grasa o mejor todavía con ninguna, han de acompañarse con hortalizas o legumbres y cereales de ig muy bajo. En este libro la teor?a del bogavante queda sólo para la fase II (una de las recetas son espaguetis con atún y alcachofas y es apta sólo para la fase 2)
- c**o sólo se pueden tomar HC con ig<35 (salvo las excepciones señaladas) las frutas con ig>35 quedan exclu?das (por. Ej. Los kiwis) al igual que los zumos, estos sólo se podrán consumir en la fase de control de peso o fase 2
edito: el único zumo que podemos consumir en esta fase es el de limón
Creo que a grandes rasgos las novedades son est así. Si recuerdo alguna más os la pongo claro


