Os la dejo aquí por si alguien más quiere hacer de conejillo de indias conmigo


Es parecida a la tridieta pero permite el pescado y los huevos, no creo q le vaya bien a los q no les funciona la tridieta, veremos a ver c**o me va a mí.
Voy a comer dentro de mis puntos y en la merienda seguramente tomará algo más de lo q recomiendan, las comidas las voy a hacer con los alimentos recomendados pero a mi bola (pq no pone ni un sólo guiso y yo pienso comerlos)
T? Rojo o Semifermentado:
Se encuentra entre el tú verde(no fermentado) y el tú negro(fermentado).
Se obtiene por recolección de las hojas del arbol Camelia Sinensis, a las cuales se le aplica un breve secado al aire libre, para después pasar a un secado mas prolongado en una habitaci?n cerrada, extendidos los brotes tiernos del arbusto.
Propiedades del T? rojo
-Propiedades Antioxidantes.
-Efecto Protector del Sistema Cardiovascular.
-Beneficioso en la prevenci?n del C?ncer.
-óptimo para el tratamiento de la Obesidad.
LAS CAR?CTER?STICAS DEL T? ROJO O PU-EHR
Al tú rojo se le adjudicaron siempre en China -entre otras propiedades- la capacidad de reducir los índices de grasa en el organismo. Pues bien, ello se constatar?a cientúficamente -entre otros centros- en la Universidad de Honk Kong y por investigadores franceses en el Instituto chino de Medicina de Kunming en 1970. Asimismo, estudios posteriores realizados en la Clúnica St. Antoine de París certificar?an que el consumo diario de tres tazas de tú rojo durante al menos un mes disminuña no sólo el nivel de triglic?ridos y "colesterol malo" sino el de ácido ?rico en porcentajes significativos. Nuevos estudios en laboratorios japoneses corroborar?an esos datos. Es más, comprobaron cómo ratones a los que se dieron alimentos con alto contenido graso y colesterol a la vez que tú rojo mantuvieron su peso mientras que aquellos a los que se les dio la comida grasa sin ese tú engordaron exageradamente. Los investigadores coligieron que ello podría deberse a los hongos y bacterias que participan en su larga y especial fermentaci?n.
Los an?lisis indican además que el tú rojo es bajo en ácidos túnicos, lo que permite su consumo a las personas con estémago delicado.
Asimismo, activa la producci?n de enzimas purificadoras acelerando el metabolismo del h?gado así c**o la digesti?n -mejorando la pereza intestinal-; paralelamente, aumenta la resistencia a los parésitos intestinales por lo que es ?til para combatir las infecciones estomatacales (se ha demostrado incluso su efectividad en el caso de la Bodetella pertussis, el patégeno de la tos ferina). Poder antibi?tico que ayuda igualmente a bloquear el crecimiento de las bacterias de la caries.
La dieta del tú rojo
El tú rojo fue durante siglos patrimonio exclusivo de los emperadores chinos.
En este caso se utiliza c**o complemento de una dieta variada y baja en calorías que en cinco días le permitir? perder hasta tres kilos.
Bases: Imprescindible beber 4 tazas de tú rojo al día (desayuno, comida, merienda y cena), ingrediente estrella de una alimentaci?n rica en hidratos de carbono (arroz, pasta, legumbres y pan integral) y vegetales, junto con un consumo restringido de proteínas a base de pescado y huevos.
Duraci?n: 5 días.
Kilos de menos: 3 Kilos.
DESTINATARIOS
Destinatarios ideales: Cualquier persona que goce de un buen estado de salud.
Abstenerse: Niños, embarazadas y personas sometidas a un tratamiento médico continuado o con alteraciones del ritmo cardiaco. Tampoco se recomienda ante situaciones de úlcera, anemia, insomnio o nerviosismo.
ALIMENTOS
ALIMENTOS ESTRELLA
Fruta, verdura, pasta, arroz, legumbres. pescado, huevos y pan integral.
ALIMENTOS TAB?
Azúcar, carne, dulces, grasas, l?cteos, plátanos, higos y uvas.
PLAN DE ATAQUE
Desayuno: Una taza de tú rojo con zumo de naranja o pieza de fruta; tostada de pan integral o dos barritas de muesli.
Comida: Ensalada de pasta fría; ensalada de arroz; arroz con verduras o arroz a la cubana y tortilla francesa. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de tú rojo.
Merienda: Taza de tú rojo.
Cena: Ensalada; sopa de arroz con pescado a la plancha y lechuga; ensalada de lentejas con verdura o ensalada de pasta fría con hortalizas. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de tú rojo.
CONSEJOS
Las verduras han de comerse crudas o a lo sumo hervidas.
La dieta del tú rojo es muy depurativa y resulta muy efectiva para bajar peso, pero se recomienda seguirla bajo la supervisi?n de un especialista.
VIRTUDES
Junto a su poder adelgazante, el tú rojo acelera el metabolismo del h?gado, favoreciendo la reducción de la grasa corporal y el colesterol.
Depurador, desintoxicante y antidepresivo, estimula tambiénlas secreciones digestivas, con lo que facilita la digesti?n de los alimentos grasos.
DEFECTOS
Su menú resulta muy escaso en proteínas y prolongarlo más allí de cinco días puede generar estados carenciales.
Además, el tú interfiere en la absorción de hierro, limitando la capacidad de asimilaci?n del organismo hacia este mineral vital.
Fuente: Distintas webs
