Página 2 de 2

Publicado: 30 Oct 2005 13:34
por Emilio_Angel
La receta clasica de agua y harina en la misma cantidad esta muy bien :up: , yo no los hago en la termomix, los hago en una pota antiadherente, pones en una taza, la mitad agua y la mitad leche, cortas una cucharadita de postre de mantequilla, esta para que los churros luego resbalen bien en la churrera, y lo pones en la pota a hervir con una pizca de sal. Cuando este hirviendo, añades la misma taza que has usado para medir el liquido, de harina, la vas añadiendo poco a poco y a los 20 seg, lo apartas del fuego y lo sigues removiendo, hasta que la masa se ligue, no te queden grumos de harina y se despegue de las paredes de la pota.
Ya esta, lo dejas reposar unos 15 o 20 minutos, despues lo metes en la churrera, y al aceite bien caliente, 180º a freir, a mi nunca me ha explotado ninguno, aunque si me han contado que a veces sucede, pero no se, en 10 años de hacerlos nunca me han explotado. :wink:
Salu2 desde algun lugar al Oeste del rio Piles[/img] data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Publicado: 30 Oct 2005 13:35
por Emilio_Angel
La receta clasica de agua y harina en la misma cantidad esta muy bien :up: , yo no los hago en la termomix, los hago en una pota antiadherente, pones en una taza, la mitad agua y la mitad leche, cortas una cucharadita de postre de mantequilla, esta para que los churros luego resbalen bien en la churrera, y lo pones en la pota a hervir con una pizca de sal. Cuando este hirviendo, añades la misma taza que has usado para medir el liquido, de harina, la vas añadiendo poco a poco y a los 20 seg, lo apartas del fuego y lo sigues removiendo, hasta que la masa se ligue, no te queden grumos de harina y se despegue de las paredes de la pota.
Ya esta, lo dejas reposar unos 15 o 20 minutos, despues lo metes en la churrera, y al aceite bien caliente, 180º a freir, a mi nunca me ha explotado ninguno, aunque si me han contado que a veces sucede, pero no se, en 10 años de hacerlos nunca me han explotado. :wink:
Salu2 desde algun lugar al Oeste del rio Piles

Publicado: 30 Oct 2005 15:40
por Marujita
Mi madre los hace igual que el padre de Saskia7, una taza de agua por una taza de harina y la sal correspondiente. Mi madre tiene 77 años y jamás ha oido otra receta para los churros que no sea ésta. Por cierto le salen de muerte.

Publicado: 30 Oct 2005 16:45
por galadriel1
Yo tambien los hago c**o saskia y no tenia ni idea de que explotaran :o He hecho la receta por lo menos 30 veces y no he visto nunca ningun churro que explotara....pero ahora que lo habeis comentado me parece que los voy a hacer enfundada en un traje de buzo y con casco por si las moscas :wink:

Publicado: 30 Oct 2005 16:47
por losiraM
Ni se te ocurra hacer churros! Yo soy una de las quemadas y aún recuerdo cómo dol?an las quemaduras... :cry: :cry: :cry:
A mi me "explotaron", supongo que tendrían aire, al echarlos en el aceite, y éste me saltú en los dos brazos y al retirarme en la cara.
Ya estoy bien y prácticamente no me ha quedado señal. Mis quemaduras fueron de segundo y tercer grado...
Mi consejo es que los compres... es más seguro.
:wink: :wink: :wink:

Publicado: 01 Nov 2005 08:46
por nasejo
:o :o :o
No sabía que era tan peligroso hacer churros, mejor los compro en la churrer?a de la esquina. :cry:

Publicado: 01 Nov 2005 09:34
por JosefinaGonz?lez
Estoy de acuerdo en que la masa de churros solo es harina y agua sin aceite.



Lo malo es que los churros (creo que algunas les llamais porras a los churros cortados, para nosotros las porras son solo el centro (la bola) de las roscas de churros) no los venden congelados, yo los unicos que he visto congelados son los churros madrile?os.

hola

Publicado: 01 Nov 2005 10:18
por kiza
Yo los hago muchos días para mi hija, y la verdad no me ha explotado ninguno, y llevo años haciendolos. También os digo que cambio la receta, probar con esta ya me direis.
1 taza de leche
1 taza de harina, la misma taza, el volumen debe de ser el mismo.
un poco sal.

Se calienta la leche con la sal, cuando empiece a hervir se ayade la harina de golpe y a remober.

Se que se hacen con agua, pero el resultado es el mismo y más ricos, y para mi hija más nutritivos.
haced la prueba.
besos
kiza