Spray frizz control casero (Muy f?cil!):

Responder
Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:09 Nov 2007 01:00

Mensaje por Zenity » 09 May 2008 11:57

Albanta wapaaaa!!!

Las unicas aguas que he probado son de jazmin, rosas y azahar.
Las 3 me encantan.

Aunque se personaliza mas con las 10 gotas de aceites esenciales.
La idea de Xelene de añadir Romero me parece buenísima!

:D data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

albanta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:181
Registrado:26 Sep 2007 01:00

Mensaje por albanta » 09 May 2008 12:03

hooooooooolaaaaaaaaa!!! y esas aguitas se encuentran en parafasrmacia o similar?? yo es que estoy muy pez en todo esto :nodigona:

Lo de las gotas de aceites esnciales me da un poco de miedo porque la primera vez que hice el spray compré el de c**o, que me gusta mucho ese olorcito pero, lo mismo estaba pasado el que me vendieron porque ol?a fatal. Lo mismo al ser esto un pueblo, si no tiene mucha salida se les quedé ahí hasta que yo me lo compré porque ol?a a rancio, así que por eso me da miedo...

El agua de rosas si me suena que la hay en farmacia, serán todas iguales ¿verdad? es que c**o no tengo ni idea lo mismo hay diferentes aguas de rosas según para que cosa...

Bueno, a ver si deja de llover (que lleva 100 días) y me animo a llevar el pelo rizadito otra vez, busco alguna aguita de esas ricas y me preparo mi spray :coqueta: :coqueta:

:beso: :beso: :beso: :beso:

vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3121
Registrado:08 Oct 2007 01:00

Mensaje por vijo » 09 May 2008 12:13

albanta escribió:hooooooooolaaaaaaaaa!!! y esas aguitas se encuentran en parafasrmacia o similar?? yo es que estoy muy pez en todo esto :nodigona:

Lo de las gotas de aceites esnciales me da un poco de miedo porque la primera vez que hice el spray compré el de c**o, que me gusta mucho ese olorcito pero, lo mismo estaba pasado el que me vendieron porque ol?a fatal. Lo mismo al ser esto un pueblo, si no tiene mucha salida se les quedé ahí hasta que yo me lo compré porque ol?a a rancio, así que por eso me da miedo...

El agua de rosas si me suena que la hay en farmacia, serán todas iguales ¿verdad? es que c**o no tengo ni idea lo mismo hay diferentes aguas de rosas según para que cosa...

Bueno, a ver si deja de llover (que lleva 100 días) y me animo a llevar el pelo rizadito otra vez, busco alguna aguita de esas ricas y me preparo mi spray :coqueta: :coqueta:

:beso: :beso: :beso: :beso:



Hola cielo! :beso: :beso:

No tengas miedo a los aceites esenciales!!!!!!!!!! Qué son una maravilla!! :D
Hay que pensar que una cosa es el aceite de c**o, y otra el aceite de mono? de tahitú, este último además se hace con las flores de Tiar? y c**o fraccionado, y es el que huele muchísimo a c**o, en cambio el aceite de c**o no huele a c**o. :wink: Este aceite tiene denominación de or?gen, no puede usarse el nombre si no es completamente puro y fabricado con las flores de Tiar?. Es un aceite bronceador y protector. Es una tipo de aceite que crea en nuestra piel y/o cabellos una capa natural hidrol?pida, retiene la humedad (de ahí su consideraci?n c**o protector, unas 4 horas apr?x), y por su acci?n de neutralizar las radiaciones solares. :wink:
:beso: :beso: :beso:

albanta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:181
Registrado:26 Sep 2007 01:00

Mensaje por albanta » 09 May 2008 12:25

:o :o :o :o :o :o vijo, cu?nta información!!! bueno, yo ya sabía que tu eras una fen?mena de los aceites esenciales. Tu fama te precede :D

Yo uso aceite de rosa mosqueta y el de jojoba, los compro en parafarmacia. Supongo que son "aceites esnciales" no se, c**o estoy tan verde pues me lío mogollon :lol:

Gracias guapa :beso: :beso:

Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:09 Nov 2007 01:00

Mensaje por Zenity » 09 May 2008 13:10

Albanta wapa,

Los aceites esenciales suelen venir en botecitos super pequeños porque son concentraciones muy altas del aceite destilado de la planta de origen. tambiénson mas caros que los tradicionales.
Seg?n tengo entendido no es aconsejable aplicarlos directamente sobre la piel si no se disuelven antes en otro tipo de agente conductor (c**o aceite de almendras dulces o algo parecido). Que Vijo me corrija si me equivoco.

Los otros aceites, los de c**o, aceite de almendras, jojoba, germen de trigo, etc, no son concentrados, es decir no entran dentro de la categor?a de esenciales a no ser que se compren c**o tal.
Estos si que se pueden usar para aplicar en la piel o el pelo dependiendo del tratamiento que te quieras dar con ellos.

Respecto a las aguas, no se que decirte. Es que las que yo he usado las tenía ya de USA, y aqui en espa?a no se donde se pueden comprar. Imagino que en farmacias o herboristerias, no?
Eso si, f?jate bien que sean "orgúnicas" es decir que no lleven ningún quémico adicional.

En algún lugar leí una recetilla para hacer tus propias aguas de flores, pero no recuerdo la forma.

Espero que esto te ayude a aclararte un poquito mas.

Besos cielo!
:beso:

Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:09 Nov 2007 01:00

Mensaje por Zenity » 09 May 2008 13:15

Quiero aceite de cocooooooooooooooooo!!!

Vijo, donde lo puedo compraré el que tu dices?
Es que me muero por probarlo. He leido mucho sobre el y recuerdo haberlo tenido en el pasado, pero se me enranci? de no usarlo.
El que yo tenía se solidifacaba con el frio.

En el foro en ingles que he puesto antes se usa mucho para tratamientos capilares naturales.

Pues eso, que donde se puede pillar esta maravilla de aceite de Tiare o Monoi o lo que sea que es???

Gracias wapa :beso:

vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3121
Registrado:08 Oct 2007 01:00

Mensaje por vijo » 09 May 2008 20:43

Zenity escribió:Albanta wapa,

Los aceites esenciales suelen venir en botecitos super pequeños porque son concentraciones muy altas del aceite destilado de la planta de origen. tambiénson mas caros que los tradicionales.
Seg?n tengo entendido no es aconsejable aplicarlos directamente sobre la piel si no se disuelven antes en otro tipo de agente conductor (c**o aceite de almendras dulces o algo parecido). Que Vijo me corrija si me equivoco.

Los otros aceites, los de c**o, aceite de almendras, jojoba, germen de trigo, etc, no son concentrados, es decir no entran dentro de la categor?a de esenciales a no ser que se compren c**o tal.
Estos si que se pueden usar para aplicar en la piel o el pelo dependiendo del tratamiento que te quieras dar con ellos.

Respecto a las aguas, no se que decirte. Es que las que yo he usado las tenía ya de USA, y aqui en espa?a no se donde se pueden comprar. Imagino que en farmacias o herboristerias, no?
Eso si, f?jate bien que sean "orgúnicas" es decir que no lleven ningún quémico adicional.

En algún lugar leí una recetilla para hacer tus propias aguas de flores, pero no recuerdo la forma.

Espero que esto te ayude a aclararte un poquito mas.

Besos cielo!
:beso:


:beso: Hola Zenity! :beso:

Sí, eso es, los aceites esenciales son altamente concentrados y poderosos, y sólo muy pocos y en casos concretos pueden usarse sin diluir (lavanda, ?rbol del tú... en casos de heridas, granos...). Necesitan mezclarse con un aceite base vegetal o portador.
Un aceite portador puede ser cualquier aceite vegetal sin perfume: desde soja, girasol, pepitas de uva, almendras, aguacate, oliva, meolcotún, jojoba, germen de trigo, c**o, cal?ndula..... que aunque sean utilizados normalmente c**o portadores tienen tb a su vez propiedades altamente terapeuticas.
Lo habitual es dosificar un 3% de esencial en un base vegetal, o 3 gotitas de aceite esencial pr cada 5ml de aceite base. :wink:

:beso: :beso: :beso: :beso:

vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3121
Registrado:08 Oct 2007 01:00

Mensaje por vijo » 09 May 2008 20:46

Zenity escribió:Quiero aceite de cocooooooooooooooooo!!!

Vijo, donde lo puedo compraré el que tu dices?
Es que me muero por probarlo. He leido mucho sobre el y recuerdo haberlo tenido en el pasado, pero se me enranci? de no usarlo.
El que yo tenía se solidifacaba con el frio.

En el foro en ingles que he puesto antes se usa mucho para tratamientos capilares naturales.

Pues eso, que donde se puede pillar esta maravilla de aceite de Tiare o Monoi o lo que sea que es???

Gracias wapa :beso:


:beso: :beso:
Ahora mismo tengo aceite de c**o, que tb se solidifica con el frío. El aceite de monoi lo tenía antes siempre para verano a granel, pero este año, no sé si lo tendré... :(
Tengo esencial de gardenia taitensis, flor de tiar?.
:beso: :beso: :beso:

Zenity
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:109
Registrado:09 Nov 2007 01:00

Mensaje por Zenity » 10 May 2008 03:09

Muchas gracias Vijo.

La verdad es que me encantaría hacerme con el aceite este de c**o para el veranito, si es tan nutritivo c**o dicen y encima es protector solar va a ser la lexe pa mi pelo!
Y del otro del de monoi... que diferencia hay con el de tiare?
Perdona tanta pregunta, pero es que me gusta aprender munxooooo... pa decidir alueguito con conocimiento de causa.

Gracias por adelantado wapa! :dientes:

vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3121
Registrado:08 Oct 2007 01:00

Mensaje por vijo » 10 May 2008 09:40

Zenity escribió:Muchas gracias Vijo.

La verdad es que me encantaría hacerme con el aceite este de c**o para el veranito, si es tan nutritivo c**o dicen y encima es protector solar va a ser la lexe pa mi pelo!
Y del otro del de monoi... que diferencia hay con el de tiare?
Perdona tanta pregunta, pero es que me gusta aprender munxooooo... pa decidir alueguito con conocimiento de causa.

Gracias por adelantado wapa! :dientes:

Hola wap?, a ver, que creo que os lío.. :nodigona: :wink:

- El aceite de c**o y el aceite de monoi, son ambos lo mismo en cuanto a propiedades, ambos se solidifican, el de c**o no huele a nada, y el de monoi sí huele a c**o pq ha macerado con flores de tiar?.
El aceite sólo de gardenia taitensis, flor de tiar?, es un aceite esencial, sólo se hace con las flores de dicha gardenia. :wink:

Te c?pio esto:

El MONO? es conocido por las mujeres de Tahiti desde siempre. Sin embargo, hace sólo unos veinte años que ha sido exportado hacia la metr?polis y el mundo entero, pero está "reservado a los productos fabricados en Polinesia francesa conforme a los usos locales, leales y constantes, por maceración de flores de Gardenia Tahitensis de origen polineseo, después llamado Tiare, en el aceite de coprah refinado ".
(extracto del Diario Oficial -Francia- abril 1992).



PRODUCCION

Cosecha de botones de flores de Tiar? del día.
Maceraci?n de estos botones en aceite de c**o refinado: maceración de al menos 15 flores de Tiar? por litro de aceite de coprah refinado durante 14 días.
Filtraci?n de este producto de maceración, que daré al Mono? de Tahiti su aspecto limpio y claro.



PROPIEDADES

Productos solares : El aceite solar especialmente estudiado para un bronceado intensivo, evita el resecamiento de la epidermis. Se aplica generosamente después de la exposición al sol, sus propiedades calmantes y refrescantes prolongan el bronceado y dejan una sensaci?n de bienestar.


CUIDADO : El Mono? no es un protector contra los rayos solares, no actía c**o filtro solar.
NO UTILIZAR el Mono? puro, sin filtro solar, al exponerse a los rayos del sol.


Cuidados del cuerpo : Algunas gotas en el baño, neutralizan el agua calcaria, la perfuman y dejan una ligera capa protectora en la superficie de la piel. c**o masaje, sobre todo el cuerpo, hidrata la piel, la nutre y la suaviza díndole un aspecto satinado.

Cuidados del cabello: aplicado en cataplasma sobre el cabello, el aceite envuelve las fibras capilares y evita que se rompan o se sequen.
En la playa, se aplica sobre el cabello c**o protecci?n de los efectos del sol, del mar y del viento.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados