Tarta de limón y merengue


Porciones / número de personas: 10-12
Tiempo de Preparación: 80-90
Tiempo de cocción: 15-20
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado

Introducción:

La receta de hoy es I-N-C-R-E-Í-B-L-E.

Si. No se me ocurre una palabra mejor. De hecho, lo es en todos los sentidos.

Increíblemente rica.

Increíblemente preciosa.

Y lo mejor, LO MEJOR... es que no es muy difícil de hacer.
Lo único mas complicadillo es hacer la masa correctamente. Pero si tenéis prisa o estáis más perezosos de lo normal, podéis comprarla. Siii. Además también sale muy, muy rica.

Ingredientes:

1 lámina de masa quebrada redonda (si no queremos hacer la masa en casa)

MASA CASERA:
125 g de harina
65 g de mantequilla muy fría en trocitos
45 g de azúcar glass
1 huevo batido
1 pizca de sal

CREMA DE LIMÓN:

100 g de azúcar
La ralladura de un limón (sin la parte blanca)
350 g de agua
150 g de zumo de limón
3 yemas de huevo
50 g de de harina de maíz -Maizena-

MERENGUE:

4 claras de huevo
240 g de azúcar blanco

Instrucciones:


Comenzamos preparando la base para ello en el bol de una amasadora mezclamos la harina, la mantequilla y la pizca de sal a velocidad baja hasta obtener una mezcla arenosa. Deben parecer migas de pan.
Incorporamos el azúcar glass y el huevo y amasamos bien hasta conseguir una masa homogénea. No debemos amasar demasiado para que la masa no sea muy elástica y no encoja durante el horneado.
Con las manos hacemos una bola a la masa y la cubrimos con papel film
Introducimos en el congelador 15 minutos.
Pasado ese tiempo extendemos la masa sobre una superficie enharinada hasta que esta tenga aproximadamente medio centímetro de grosor.

NOTA: Si utilizamos la masa quebrada comprada debemos empezar a partir de aquí:

La colocamos sobre un molde de borde rizado desmontable y ajustamos bien los bordes con los dedos.
Pasamos el rodillo por encima del molde para cortar el exceso de masa de los bordes. Pinchamos la masa con un tenedor para que no suba durante el horneado.
La metemos en el congelador durante otros 30 minutos. Para que la masa no se encoja debe estar fría, casi helada!!!
Precalentamos el horno a 180°C con calor arriba y abajo. Para evitar que la masa suba durante el horneado, colocamos sobre nuestra base un papel de aluminio y lo cubrimos con garbanzos secos (vale cualquier legumbre seca). Esta técnica se denomina hornear a ciegas.
Horneamos durante 15-20 minutos o hasta que los bordes de la base estén dorados.
Sacamos del horno, quitamos el papel de aluminio y los garbanzos y dejamos enfriar por completo.

Mientras hacemos la crema de relleno, para ello trituramos en un molinillo o picadora el azúcar con la piel del limón.
En un cazo ponemos el agua, el zumo de limón, las yemas, la harina de maíz y el azúcar aromatizado con la piel del limón. Calentamos la mezcla a fuego medio y batimos con unas varillas durante 10 minutos sin dejar de batir.
Dejamos templar y rellenamos la masa quebrada ya horneada.

Para preparar el merengue, al baño María, calentamos las claras mezcladas con el azúcar hasta que este se disuelva por completo.
Retiramos del fuego y con unas varillas eléctricas montamos a punto de nieve, hasta que el merengue haga picos duros.
A continuación, decoramos las tarta con el merengue y una manga pastelera con una boquilla 1M o...vuestra favorita.
Tostamos el merengue con un soplete o bajo el grill del horno vigilándolo todo el rato para que evitar que se queme y dejamos la tarta reposar un par de horas a temperatura ambiente.
Ya solo falta comer -o engullir, según se mire-


Fuente: https://www.forlittlecooks.com
Enviada por cherrymac8 (ver más recetas de cherrymac8)
Publicada el 25 de agosto de 2014 a las 18:56
Esta receta se ha visto un total de 4.992 veces


Puntuación: 3.36 sobre 5 Puntuación: 3.36119 votos.