Mousse de chocolate blanco con mermelada de Pétalos de Rosas

Porciones / número de personas: 12
Tiempo de Preparación: 240
Tiempo de cocción: 1
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado
Introducción:
Holaaa.....!!! Aquí estoy de vuelta!! jejeje.... Me habéis echado un pelin de menos? La verdad que estuve vagueando todo lo que pude y más todavía!! No he ido a ningún lado, me quedé en casa haciendo lo menos posible!!Para celebrarlo una tarta de mousse de chocolate blanco con una cobertura de mermelada de pétalos de rosas y unos pétalos de fondant que quita el sentido de buena!!! A vosotros que os parece?
Ingredientes:
1 rulo de galletas80g de mantequilla
500ml nata para montar y
200ml más
300g chocolate blanco
1 cucharadita de azúcar vainillado
1cucharada de Sirope de Agrave
6 hojas de gelatina
Cobertura
200g de mermelada de Pétalos de Rosas
2 hojas de gelatina
Fondant para los pétalos
Virutas de chocolate blanco
Instrucciones:
Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla blanda. Forrar un molde de 20 cm con papel de horno y cubrir con la mezcla, apretar bien. Guardar en la nevera
Poner en agua a remojar las 6 hojas de gelatina.
De los 500ml de nata apartar media taza y poner a calentar pero que no llegue a hervir. Diluir la gelatina que e mezcle bien y enseguida el chocolate troceado. Remover bien que quede una cremita sin grumos y dejar templar.
Semi montar el resto de los 500ml de nata y añadir la cucharada del azúcar vainillado y la cucharada de Sirope de Agrave.
Añadir la mezcla de chocolate-gelatina
Montar los 200ml de nata restantes y mezclar para que quede más aireado.
Verter encima de la base de galletas y dejar cuajar 4 horas antes de poner la poner la cobertura de mermelada.
Cobertura
Moldeamos con el fondant unos pétalos de rosas. Debo de comentar que quedan muy bonitos y además se comen. Lo malo es que son para comer en las siguientes 24 horas, después de puestas en la decoración, ya que la cobertura es húmeda y el fondant se disuelve. Eso no quiere decir que se ponga malo, solo que se deshace. Bonita quedaría también con pétalos naturales.
Bueno ahora al lío, ponemos a remojar en agua las dos hojas de gelatina. De los 200g de mermelada de pétalos de rosas (tengo que comentar que es una mermelada natural hecha de pétalos de rosa de verdad) apartamos dos cucharadas de mermelada y la calentamos en el microondas. Añadimos la gelatina y la mezclamos bien hasta que quede disuelta. Dejamos enfriar y una vez fría la mezclamos con la otra y cubrimos la tarta. dejamos en la nevera hasta el día siguiente donde antes de desmoldar la decoramos poniendo alrededor las virutas de chocolate. le pasamos un cuchillo o algo para despegar alrededor y desmoldamos con cuidado. los pétalos se ponen en el último momento.
Poner en agua a remojar las 6 hojas de gelatina.
De los 500ml de nata apartar media taza y poner a calentar pero que no llegue a hervir. Diluir la gelatina que e mezcle bien y enseguida el chocolate troceado. Remover bien que quede una cremita sin grumos y dejar templar.
Semi montar el resto de los 500ml de nata y añadir la cucharada del azúcar vainillado y la cucharada de Sirope de Agrave.
Añadir la mezcla de chocolate-gelatina
Montar los 200ml de nata restantes y mezclar para que quede más aireado.
Verter encima de la base de galletas y dejar cuajar 4 horas antes de poner la poner la cobertura de mermelada.
Cobertura
Moldeamos con el fondant unos pétalos de rosas. Debo de comentar que quedan muy bonitos y además se comen. Lo malo es que son para comer en las siguientes 24 horas, después de puestas en la decoración, ya que la cobertura es húmeda y el fondant se disuelve. Eso no quiere decir que se ponga malo, solo que se deshace. Bonita quedaría también con pétalos naturales.
Bueno ahora al lío, ponemos a remojar en agua las dos hojas de gelatina. De los 200g de mermelada de pétalos de rosas (tengo que comentar que es una mermelada natural hecha de pétalos de rosa de verdad) apartamos dos cucharadas de mermelada y la calentamos en el microondas. Añadimos la gelatina y la mezclamos bien hasta que quede disuelta. Dejamos enfriar y una vez fría la mezclamos con la otra y cubrimos la tarta. dejamos en la nevera hasta el día siguiente donde antes de desmoldar la decoramos poniendo alrededor las virutas de chocolate. le pasamos un cuchillo o algo para despegar alrededor y desmoldamos con cuidado. los pétalos se ponen en el último momento.
Fuente: https://saboreandoconmavi.blogspot.com
Enviada por saboreandoconmavi (ver más recetas de saboreandoconmavi)
Publicada el 2 de septiembre de 2014 a las 12:58
Esta receta se ha visto un total de 3.977 veces