Lo que me pasó es que en lugar del Agar de Ferran Adriá, que es el que uso habitualmente, utilicé agar agar en alga, de herbolario, porque tenía un paquetito abierto y por gastarlo.
Este alga, hay que colarla porque deja restos. Cuando la colé, se quedó parte del sólido del yogur en la estamiña, y la parte que pasó a los vasos fue casi todo el suero.
Creo que el problema estuvo ahí, además de que los yogures eran regulares y no debían tener mucha "sustancia"

A mí me pasa igual con el agar, lo uso para todo! Pero al cambiar de tipo, se me fueron las cantidades.
Buenoooo... otra vez será lo intentaremos de nuevo! Lo que haré será hervir el alga en la leche y mezclarla después con el yogur en frío, para colar el alga de la leche sin que intervenga el yogur y así no se quede la sustancia en el colador. O usar el Agar de Adriá.
¡Gracias por interesarte!