Página 1 de 1

para pastelero (me he ekivocado de sitio)

Publicado: Dom 04 Ene 2009 23:56
por nuriki
Hola pastelero! Qué alegría haberte desubierto! Aunque un poco tarde.Cuando he visto tu video ya tenía mi roscón en fase de levado!!Con la rceta de campanilla tb deste foro. Me he liado un poco con lo de los lvados. Yo lo he dejado levar justo después del amasado, después al ver tu video ya lo he metido en el horno con la forma a 50º, ahí el segundo levado y ya por último en el horno fuerte el tercero. Yo el primero lo he hecho fuera en un bol tapado, pero entiendo que para ir más rápido, ese paso me lo puedo saltar y hacerlo en el horno tb a 50º, ¿no?.
Yo lo he amasado con las varillas esas , no las había usado nunca para masas y estabaunpoco exceptica pero la verdad es que m a salido muy bien. Tampco tenía levadura fresca y he usado un sobre de seca y al final me ha quedado muy rico , y esponjoso. La duda que tengo es respecto al sabor. Yo le he puesto ralladura de naranja y limón, medio vaso de zumo de naranja y unos 20gr de ron, y he puesto 420gr harina, y le faltaba sabor, no sabía suficiente a roscón y el agua de azahar no se la he puesto porque en algún sitio lei que quedaba muy fuerte. ¿Qué crees que puedo hacer para potenciar el sabor?
Bueno muchas gracias por tu video y por todas tus explicaciones y aclaraciones, no sabes lo bienque nos viene a las novatas como yo!. Mañana tengo que hacer dos para mis invitados y haré tu receta, por cierto, sino tengo manteca de cerdo, se puede sustituir por algo? jo,preguntando hasta el final, que pesaiiiiicaaaaaa :nodigona: :beso:
Muchas gracias!

Re: para pastelero (me he ekivocado de sitio)

Publicado: Lun 05 Ene 2009 06:11
por pamplonica
nuriki escribió:Mañana tengo que hacer dos para mis invitados y haré tu receta, por cierto, sino tengo manteca de cerdo, se puede sustituir por algo? jo,preguntando hasta el final, que pesaiiiiicaaaaaa :nodigona: :beso:
Creo recordar que su explicación pastelero citaba que se podía sustituir por mantequilla.

Re: para pastelero (me he ekivocado de sitio)

Publicado: Lun 05 Ene 2009 10:31
por pastelero
nuriki escribió:Hola pastelero! Qué alegría haberte desubierto! Aunque un poco tarde.Cuando he visto tu video ya tenía mi roscón en fase de levado!!Con la rceta de campanilla tb deste foro. Me he liado un poco con lo de los lvados. Yo lo he dejado levar justo después del amasado, después al ver tu video ya lo he metido en el horno con la forma a 50º, ahí el segundo levado y ya por último en el horno fuerte el tercero. Yo el primero lo he hecho fuera en un bol tapado, pero entiendo que para ir más rápido, ese paso me lo puedo saltar y hacerlo en el horno tb a 50º, ¿no?.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
tal como lo has hecho es correcto


Yo lo he amasado con las varillas esas , no las había usado nunca para masas y estabaunpoco exceptica pero la verdad es que m a salido muy bien. Tampco tenía levadura fresca y he usado un sobre de seca y al final me ha quedado muy rico , y esponjoso. La duda que tengo es respecto al sabor. Yo le he puesto ralladura de naranja y limón, medio vaso de zumo de naranja y unos 20gr de ron, y he puesto 420gr harina, y le faltaba sabor, no sabía suficiente a roscón y el agua de azahar no se la he puesto porque en algún sitio lei que quedaba muy fuerte. ¿Qué crees que puedo hacer para potenciar el sabor?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
lo sullo el agua de azahar si dicen que esta muy fuerte le podian poner menos y asi estaria mejor¿no crees?
el agua de azahar es lo que le da el sabor tipico al roscón pero en vez de ponerle 10 gotas ponle solo cuatro verás como no queda fuerte.

Bueno muchas gracias por tu video y por todas tus explicaciones y aclaraciones, no sabes lo bienque nos viene a las novatas como yo!. Mañana tengo que hacer dos para mis invitados y haré tu receta, por cierto, sino tengo manteca de cerdo, se puede sustituir por algo? jo,preguntando hasta el final, que pesaiiiiicaaaaaa :nodigona: :beso:
Muchas gracias!
Si no tienes manteca de cerdo ponle la misma cantidad de ella en mantequilla
:up: :up:

Re: para pastelero (me he ekivocado de sitio)

Publicado: Lun 05 Ene 2009 13:21
por nuriki
Hola pastelero!! Muchísimas gracias por contestarme tan pronto. No sé si habrá leído mi mensaje en el otro post tuyo con la desgracia k me ha pasado!!!
Se me ha kemado la mákina de las varillas!!! Sik esas del rabo del cochiillo!!! Y yo kería hacer los roscones para esta tarde. o sé si me dará tiempo a comprarme una, porque si me voy de cmpras no limpio la cas k me lio me liooooooo, y me toca por lode los invitados claro jajaja. Bueno a ver si me dices cómo hacer para hacerla a mano y si se rompe al estirar cué es el problema.
Otra cosa... :nodigona: akí (Alicante) no es tan tipico rellenar el roscón, más bien le metemos sorpresitas dentro. Cuándo tendría hacerlo? En qué fase del levado? No se espachurrará? y con qué es mejor envolver las sorpresas, con papel de plata?
Bueno a ver si me dices tu messenger para sta tarde preguntarte cosas,k intentaré amasarlo a mano y k se lo k dios kiera.
Un besote y muchas gracias por tu respuesta!!!

Re: para pastelero (me he ekivocado de sitio)

Publicado: Lun 05 Ene 2009 13:29
por Alicante
Hola guapa, yo las sorpresitas que salen en el roscon se las pongo justo antes de meterlo en el horno para cocerlo y sale perfecto,
Felices reyes

Re: para pastelero (me he ekivocado de sitio)

Publicado: Lun 05 Ene 2009 14:24
por nuriki
Hola paisana!!! jajaja. Jo pues yo las acabo de meter ! En la masa metido en el horno a 50º parael leveado!! Bueno aunque este roscón lo he hecho por no tirar la masa... esta tarde k voy a hacer los "güenos" lo haré como tu dices! ( esper que me salgn porqu sin la makinita ya veremos si tengo gracia para amasar. Por cierto con qué envueves las sorpresitas? Pones cualquier cosa?
Muchas gracias y felies reyes a ti tb!!

Re: para pastelero (me he ekivocado de sitio)

Publicado: Lun 05 Ene 2009 15:00
por pastelero
nuriki escribió:Hola pastelero!! Muchísimas gracias por contestarme tan pronto. No sé si habrá leído mi mensaje en el otro post tuyo con la desgracia k me ha pasado!!!
Se me ha kemado la mákina de las varillas!!! Sik esas del rabo del cochiillo!!! Y yo kería hacer los roscones para esta tarde. o sé si me dará tiempo a comprarme una, porque si me voy de cmpras no limpio la cas k me lio me liooooooo, y me toca por lode los invitados claro jajaja. Bueno a ver si me dices cómo hacer para hacerla a mano y si se rompe al estirar cué es el problema.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a mano actuas igual solo que te cansaras mucho los brazos pero lo puedes amasar igualmente.
si se rompe al estirar es que la masa no cojio nervio entonces esta mal amasado y el resultado roscon duro y de mal aspecto.

Otra cosa... :nodigona: akí (Alicante) no es tan tipico rellenar el roscón, más bien le metemos sorpresitas dentro. Cuándo tendría hacerlo? En qué fase del levado? No se espachurrará? y con qué es mejor envolver las sorpresas, con papel de plata?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
la sorpresa la pones en el roscon una vez hecho o la tapas con la fruta antes de cocerlo o la tercera alternativa una vez cocido y frio en la parte baja le haces con un cuchillo una rajita y la metes por ella.
Bueno a ver si me dices tu messenger para sta tarde preguntarte cosas,k intentaré amasarlo a mano y k se lo k dios kiera.
Un besote y muchas gracias por tu respuesta!!!
formadorpasteleria@profesores.com
:up: :up: