Navegando....
Publicado: Mié 04 Mar 2009 10:18
....he encontrado dos recetas antiguas muy curiosas ( Córdoba) que me gustaría compartir:
SOBREHUSA:
La "sobrehusa" es un guiso de verduras de invierno: cardos, habas, alcachofas.... aderezados con chorizo y un trocito de morcilla.
Un plato para los días de frío lleno de vitaminas y fibra.
Ingredientes:
- Lechuga
- Alcachofas
- Habas
- Ajos
- Cebolla
- Tomate
- Calabacín (Opcional – lo mejora mucho)
- Cardos (Opcional)
- Aceite
- Sal
- Chorizo
- Morcilla
- Un trozo de jamón duro
- Una pizca de avecren
Tiempo de preparación:
2 horas a fuego lento
15 minutos en olla rápida
Preparación:
1º - Se ponen a cocer la lechuga, los cardos, habas, el ajo, un trozo de jamón con su sal y un chorro de aceite durante una hora y media.
2º - 30 minutos antes de retirarlo del fuego se añade el tomate, las alcachofas limpias, una cebolla partida en 2 trozos y una pizca de avecrem junto con la morcilla y el chorizo (que se deben hervir antes en un cazo con agua durante unos minutos para eliminar grasas)
Esta es la receta tradicional, pero podemos también hacerlo en la olla rápida:
en este caso hervíriamos unos minutos el chorizo y la morcilla que agregamos posteriormente al resto de verduras, cociendo en la olla rápida unos 15 minutos) El resultado es similar, pero la cocción a fuego lento le da a este guiso mayor sabor .
podemos servirlo sólo con las verduras y el chorizo y la morcilla o bien junto a la sopa resultante de la cocción
CACHORREÑAS:
Ingredientes:
* Aceite,
* Pan,
* Ajos,
* Vinagre,
* Comino,
* Pimentón,
* Naranja agria,
* Agua.
Método: Se corta en pedazos medio kilo de pan blanco. Se empapa en vinagre una miga de pan; en el mortero se machacan un diente de ajo, unos granitos de comino y dos cucharadas de pimentón, se agrega la miga de pan y se labra con aceite, echando poco a poco unas cinco cucharadas; cuando está hecha una pasta fina se aclara poco a poco con agua hasta añadir un litro y medio. Se pone ese caldo en una cacerola y cuando rompe a hervir se echa el pan cortado de antemano, se tapa y se deja esponjar, aliñándolo con el zumo de una naranja agria.
Si las preparo os pondré fotos, de momento os las muestro por si os llama la atención tanto como a mí

SOBREHUSA:
La "sobrehusa" es un guiso de verduras de invierno: cardos, habas, alcachofas.... aderezados con chorizo y un trocito de morcilla.
Un plato para los días de frío lleno de vitaminas y fibra.
Ingredientes:
- Lechuga
- Alcachofas
- Habas
- Ajos
- Cebolla
- Tomate
- Calabacín (Opcional – lo mejora mucho)
- Cardos (Opcional)
- Aceite
- Sal
- Chorizo
- Morcilla
- Un trozo de jamón duro
- Una pizca de avecren
Tiempo de preparación:
2 horas a fuego lento
15 minutos en olla rápida
Preparación:
1º - Se ponen a cocer la lechuga, los cardos, habas, el ajo, un trozo de jamón con su sal y un chorro de aceite durante una hora y media.
2º - 30 minutos antes de retirarlo del fuego se añade el tomate, las alcachofas limpias, una cebolla partida en 2 trozos y una pizca de avecrem junto con la morcilla y el chorizo (que se deben hervir antes en un cazo con agua durante unos minutos para eliminar grasas)
Esta es la receta tradicional, pero podemos también hacerlo en la olla rápida:
en este caso hervíriamos unos minutos el chorizo y la morcilla que agregamos posteriormente al resto de verduras, cociendo en la olla rápida unos 15 minutos) El resultado es similar, pero la cocción a fuego lento le da a este guiso mayor sabor .
podemos servirlo sólo con las verduras y el chorizo y la morcilla o bien junto a la sopa resultante de la cocción
CACHORREÑAS:
Ingredientes:
* Aceite,
* Pan,
* Ajos,
* Vinagre,
* Comino,
* Pimentón,
* Naranja agria,
* Agua.
Método: Se corta en pedazos medio kilo de pan blanco. Se empapa en vinagre una miga de pan; en el mortero se machacan un diente de ajo, unos granitos de comino y dos cucharadas de pimentón, se agrega la miga de pan y se labra con aceite, echando poco a poco unas cinco cucharadas; cuando está hecha una pasta fina se aclara poco a poco con agua hasta añadir un litro y medio. Se pone ese caldo en una cacerola y cuando rompe a hervir se echa el pan cortado de antemano, se tapa y se deja esponjar, aliñándolo con el zumo de una naranja agria.

Si las preparo os pondré fotos, de momento os las muestro por si os llama la atención tanto como a mí

