Página 1 de 1
DUDA SOBRE EL SUERO DE LECHE
Publicado: Sab 07 Mar 2009 19:32
por Mandazurra
Tengo un libro de muffins y echándole un vistacillo para golosear algo en el desayuno de mañana, me llama la atención que uno de los ingredientes sea el
suero de leche, y yo me pregunto, y os consulto por si lo sabéis ...

, ¿se puede sustituir por leche? Imagino que sí, pero como no lo sé ...

, y seguro que alguien sabe más que yo en estos cometidos, pues os consulto.
A la espera estoy ...

Re: DUDA SOBRE EL SUERO DE LECHE
Publicado: Sab 07 Mar 2009 19:39
por chelomf
Yoli, me parece que tenemos el mismo libro
Yo lo asocié a leche evaporada pero aún no he hecho ningún experimento.
A ver si alguien sabe algo.
Re: DUDA SOBRE EL SUERO DE LECHE
Publicado: Sab 07 Mar 2009 20:18
por Mandazurra
Vaya, ya nos ha corroído la curiosidad a dos, je je. Pues seguro que es el mismo libro, descargado.
Seguiremos esperando
Je je

Re: DUDA SOBRE EL SUERO DE LECHE
Publicado: Sab 07 Mar 2009 21:18
por chelomf
Vale, ya lo he encontrado.
Pone que sirve para hacer dietas de adelgazamiento.
No es la leche evaporada.
Miraré en las tiendas de dietética a ver si lo encuentro.
Re: DUDA SOBRE EL SUERO DE LECHE
Publicado: Sab 07 Mar 2009 22:47
por Micuit
en los sitios de guiris (que me perdonen que lo digo en plan cariñoso) suelen venderlo, pero lo puedes sustituir por leche cortada con un poquito de zumo de limón.
Re: DUDA SOBRE EL SUERO DE LECHE
Publicado: Dom 08 Mar 2009 00:44
por JosefinaGonzález
Aunque ponga en la receta suero de leche, se trata de una equivocación, se trata de una mala traducción del libro en su edicción original, pues el suero de leche, que es el que resulta como subproducto de la elaboración del queso no se usa en la cocina, sino en dietética (sobre todo en la dieta de los que practican el bodybuilding) para aportar proteinas, el que se usa en la cocina (panes, muffins, pancakes, etc...) es el suero de mantequilla, que es el subproducot obtenido de la elaboracion de la misma.
Como ahora tenemos muchos supermercados extranjeros con sus marcas propias os pongo como se llama cada uno de estos tipos de suero (puede que en de procedencia alemana como Aldi o Lidl lo encontreis) en otros idiomas
En español= suero de leche o simplemente suero
en inglés= Whey (tambien se conoce como milk plasma)
en alemán = Molke
en francés= petit-lait
En español= suero de mantequilla
en inglés= buttermilk
en alemán= Buttermilch
en francés= babeurre
En el foro, sé de algunas foreras que al no enontrar el suero de mantequilla, han utilizado suero de leche con resultados, aunque no se a ciencia cierta si estos son iguales a los que se hubieran obtenido de haber utilizado el suero correcto.

Re: DUDA SOBRE EL SUERO DE LECHE
Publicado: Dom 08 Mar 2009 18:34
por Mandazurra
JosefinaGonzález escribió:Aunque ponga en la receta suero de leche, se trata de una equivocación, se trata de una mala traducción del libro en su edicción original, pues el suero de leche, que es el que resulta como subproducto de la elaboración del queso no se usa en la cocina, sino en dietética (sobre todo en la dieta de los que practican el bodybuilding) para aportar proteinas, el que se usa en la cocina (panes, muffins, pancakes, etc...) es el suero de mantequilla, que es el subproducot obtenido de la elaboracion de la misma.
Como ahora tenemos muchos supermercados extranjeros con sus marcas propias os pongo como se llama cada uno de estos tipos de suero (puede que en de procedencia alemana como Aldi o Lidl lo encontreis) en otros idiomas
En español= suero de leche o simplemente suero
en inglés= Whey (tambien se conoce como milk plasma)
en alemán = Molke
en francés= petit-lait
En español= suero de mantequilla
en inglés= buttermilk
en alemán= Buttermilch
en francés= babeurre
En el foro, sé de algunas foreras que al no enontrar el suero de mantequilla, han utilizado suero de leche con resultados, aunque no se a ciencia cierta si estos son iguales a los que se hubieran obtenido de haber utilizado el suero correcto.

Muy útil tu información, pero ...

seguiremos indagando. Muchas gracias.